.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

tamaños de chips
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
dani
Participante
Participante


Joined: 26 Feb 2006
Posts: 32
Location: madrid centro

PostPosted: Sat Aug 26, 2006 11:26 am    Post subject: Reply with quote

Carlos S. wrote:
Lo que sucede es que el campo disminuye, pero el tamaño de los objetos sigue siendo el mismo y no aumenta.
,


entonces seria como un ocular de 10mm uno de 40ºde vision y otro de 83º,no?

aunque el aumento es el mismo.


Carlos S. :"Siento no estar deacuerdo. El aumento o resolución viene dado por el sistema óptico (distancia focal) no por el tamaño o área del sensor."

yo lei en un articulo de Jon Teus sobre la neximage en la revista espacio, que mas o menos decía que gracias a las webcms se pueden conseguir tan buenos resultados como en grandes observatorios de peliculas fotograficas ya que obtenian un tamaño similar a 220x o asi con una focal de unos 1300mm, (si fuera de película serian unos 23 aumentos,no?) y que como el tamaño del sensor era 10 veces menor que el formato pelicuala fotogrfica necesitariamos 10veces menos distanfia focal para obtener el mismo tamaño de objeto...¿esto no es cierto?

un saludo a todos!

P.D. xavi gracias por la información!

gracias a todos!!
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] MSN Messenger
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sat Aug 26, 2006 12:04 pm    Post subject: Reply with quote

No he leído ese artículo, por lo que no puedo afirmar ni desmentir nada.

En realidad la diferencia en resultados con respecto a la química no es una cuestión de aumento, si no de técnica. Con química es muy complicado hacer planetaria porque únicamente se toman imágenes individuales. En webcam se suele tomar un video, luego se descompone en imágenes individuales, para luego desechar aquellas que son afectadas por la turbulencia y finalmente se apilan para obtener una mejor relación señal/ruido.

Por otro lado, independientemente del tamaño de la película o chip, el tamaño de un objeto será el mismo, porque lo determina la distancia focal del sistema óptico. Lo que varía únicamente es el campo de la imagen.

Salu2,
Back to top
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Tamaños relativos Xavi Astronomía y técnicas afines 3 Sat Oct 06, 2007 6:53 am View latest post
bosch
No new posts Comparativa de Tamaños aparentes 17P... Jordi Ortega Fotografía planetaria 5 Sun Nov 04, 2007 11:07 pm View latest post
Jordi Ortega



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License