|
Author |
Message |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 2:40 am Post subject: tránsito Planeta Extrasolar |
|
|
Esta noche he podido detectar el tránsito de un planeta extrasolar llamado TRES_1 por delante de su estrella .
adjunto imagen (poco valor) y curva de luz desarrollada a partir de 288 imagenes de 30 segundos
también adjunto curva de luz de otro observatorio para comparar
mi curva de luz (invertida respecto a lo habitual)
El tránsito empezo alas 21:18 y termino a las 23: 55
(Tan solo es un estudio preliminar pero parece evidente que el declive de luz provocado por el tránsito ha sido captado.) _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 7:49 am Post subject: |
|
|
Ostras Ramón... es impresionante!!!!!
FElicidades!!! claramente has captado la curva de luz provocada por el tránsito!!!!!
1 pregunta, respecto a las CCD y su utilización para ocultaciones y tránsitos:
Yo tengo una DSI II (color), es posible utilizarla para hacer mediciones fotometricas??? (bueno, en general una ccd color sirve para este tipo de observaciones?
la cámara tiene un modo "monocromo", me imagino que este modo monocromo no sera real... ¿? _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 8:34 am Post subject: |
|
|
Felicitaciones Ramón! es extraordinario poder haber detectado un fenómeno de este tipo a partir de los medios (y conocimientos avanzados en tu caso ) de un aficionado.
Hace tan solo unos pocos años me hubiera parecido imposible (de hecho hasta que leà el artÃculo de Sky&Telescopeno no tenÃa ni idea de que fuera posible )
¿Puedes decirnos a que distancia aproximada está ese planeta/estrella?
Felicitaciones de nuevo y saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 9:50 am Post subject: |
|
|
El Planeta tiene una masa de 0,7537 veces la de Júpiter y el perido orbital es de solo 3,030065 dÃas ,pero desconozco la distancia la estrella,.
Desde luego tiene que orbitar muy cerca , mirare si lo encuentro en alguna web _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
procy Asiduo


Joined: 04 May 2006 Posts: 142 Location: Albacete
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 11:21 am Post subject: |
|
|
Madre mia, que barbaro...
Habia oido de gente que habia hecho esto mismo con un 14", pero tu LX200 es incluso inferior..
Enhorabuena y un saludo |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 11:28 am Post subject: |
|
|
Si sobra abertura , he visto buenos resultados con un 20cm ,pero es que este tránsito se descubrio con un teleobjetivo de 7 cm
Lo fundamental es obtener una fotometria fina , en muchos caos el problema es que sobra luz e incluso puede hacer falta diafragmar. de lo contrario salen las estrellas saturadas , ysi el tiempo de exposición es muy corto aparecen problemas de centelleo por culpa del seeing _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 12:42 pm Post subject: |
|
|
Impresionante cometas!!!
Curioso el detalle de su corto periodo orbital
1 saludo _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Aug 09, 2006 9:04 pm Post subject: |
|
|
Hola Cometas:
La verdad es que hay que felicitarte. Detectar diferencias de 2 centesimas de magnitud con tu equipo parece algo increÃble.
Pero esta claro que se puede, como bien dices con mucha meticulosidad.
Y lo de la órbita de periodo de tres dÃas tiene que ser algo asombroso. Que pena no poderlo ver "de cerca".
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 7:34 am Post subject: |
|
|
Impresionante Cometas!
Todo un alarde de metodologÃa, felicidades! _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Elinur Colaborador


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 436 Location: La Secuita (Tarragona)
|
Posted: Thu Aug 10, 2006 8:03 am Post subject: |
|
|
Buffff..simplemente impresionante...ser capaz de detectar el tránsito de un planeta extrasolar con los medios de un aficionado..
Felicidades cometas
Saludos,
Daniel. _________________ LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Menelmacar |
|
Back to top |
|
 |
|