.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Intento de cabeza de caballo
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Dec 30, 2005 4:56 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Julián,

Te lo agradezco, pero es que no tengo ni idea de ese programa, que espero aprenderlo, por eso quería hacer aquel cursillo un sábado.

Nos podríamos reunir un sábado y lo comentamos con un ejemplo, que podría ser esta "B33", pero una vez ya retocada con el Photoshop, que con su función entre otras de Filtros > Otros > "Pasa Altos" le hace resaltar cantidad de detalles, como es conocido y sin "forzar" la imagen haciéndola "estática".

Personalmente sigo pensando, que en un retoque hay que tomar de cada programa, sus proncipales y apropiados aportes técnicos, para obtener una imagen con la apariencia de cierta "movilidad" y cromatismo sin forzar.

Ya quedaremos un día

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 1:22 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Julián

No sabes las ganas que tenía de jugar con esa CC ó HH ó B33 desde que la ví, así que he empezado el año con el retoque.
Partiendo de la original con Pixi: histograma, DBE, SGBNR, curvas y al final el toque mágico de Gimp. Podía haber protegido un poco la saturación de las estrellas gordas con una máscara pero se me olvidó.
He intentado buscar espectacularidad en los colores y resaltar un poco esa cabecita de lo que a mi, más que un caballo me parece un cisne.

A ver si te gusta.



Salu2 y astronómocamente próspero 2006
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 1:56 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi buenos días,

Sobre tu misma imagen, he aplicado el filtro "Pasa Altos" de Photoshop para intentar resaltar más las estrellas, que habian desaparecido y su luminosidad de aureola, al mismo tiempo intentando resaltar la nube de gas de la izquierda



ya me comentarás, tu opinión

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 2:25 pm    Post subject: Reply with quote

Mis felicitaciones también a todos, creo que a pesar de tener poca exposición y ser un jpeg la toma tiene su encanto, creo que es desacertado creer que a una captura con poca exposición se le puede sacar muchisimo partido, no me gusta forzar tomas cortas pues las nebulosas no quedaron perfectamente sampleadas y lo unico que se consigue es saturar aun mas el ruido.



_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 2:44 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Completamente de acuerdo caliu, lástima que el cielo de esa noche no me permitiera mayor exposición en la toma.

Xavi, ya somos dos los que le tenemos ganas a esa nebulosa, es una de las golosinas que tenemos esperando por alli arriba, espero poder mejorarla cuando subamos a Ãger, lo único que me da algo reparo es el filtro de la Canon, no sé yo hasta que punto podré captarla en condiciones, ya te contaré. Rolling Eyes


Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 3:10 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo, tengo 3 compañeros de salida que utilizan las Canon con filtro y esta nebulosa la han sacado siempre bastante bien, yo ya tengo en mi poder la 350D sin filtro y espero poder comenzar con las pruebas en cuanto el tiempo me lo permita, desde luego que uno de mis primeros objetivos será toda la zona de Orion.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 3:15 pm    Post subject: Reply with quote

Hola José María

Parece que da buen resultado el aplicar un filtro pasa-alto.
En cuanto a la reducción de ruido que comentabas en mensajes anteriores, yo conozco dos técnicas bastante efectivas, incluso demasiado porque suavizan mucho la imagen y le dan un aspecto artificial, pero es cuestión de ir jugando con los parámetros.
1- Con NeatImage
2- Con SGBNR de PixInsight tal como lo explica Carlos Sonnenstein en su web: http://www.astrosurf.com/astro...../sgbnr.htm
No sé si caliu ha hecho algún tutorial sobre SGBNR Question , he estado de vacaciones y no he tenido tiempo de verlo.

después de aplicar SGBNR a la imagen de Linp le he añadido ruido artificialmente con el "unsharp mask" Laughing Me estaré volviendo loco Question Very Happy
Lo que está claro es que lo mejor sería que la imagen original estuviera ausente de ruido. Como menos procesos se le hagan a la imagen, mucho mejor.

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 3:35 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi, tienes 5 videos nuevos sobre reduccion de ruido con Wavelets y SGBNR en mi pagina http://www.astrosurf.com/space.....orials.htm

El ruido no es todo de la misma "calaña" jeje y por eso hay que atacarlo con distintas herramientas, puedes verlo y oirlo en mis tutoriales, como bien dices lo ideal seria que la imagen original estuviera libre de ruido pero para ello necesitaremos adquirir bastantes tomas de calibrado, es decir, darks, flats y bias, hacer los correspondientes masters, aplicarlos a cada una de las tomas y después promediar todas las tomas una vez calibradas Cool , me estoy empollando a tope para comenzar con buen pié el curso astrofotero y para ello estoy dando la brasa continuamente por correo electronico a gente que utiliza esta técnica con muy buenos resultados como por ejemplo Javier Gomez Laina o Carlos Gonzalez , el primero fue premiado en el ultimo concurso del IAC con una espectacular toma del Pelicano, se llevó el 1º premio Shocked , el segundo es muy habil con el proceso de calibrado y me agradan bastante sus resultados, además creo que es paisano vuestro, supongo que algo bueno aprenderé de ellos.
Sus paginas son muy ilustrativas y didacticas, tienen muy buenos tutoriales de los que a mi me gustan, es decir, hablan de sus experiencias con distintos programas y no se limitan a ser una descripcion de la interface, sus direcciones son:

De Javier Gomez Laina:
http://personales.ya.com/javier_laina/index.html

De Carlos Gonzalez:
http://www.astrosurf.com/astrovega/
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jan 01, 2006 3:57 pm    Post subject: Reply with quote

Hola caliu

Gracias por los tutoriales y por los enlaces. A Javier ya lo "conocía" y realmente es un fenómeno.
A ver si para Febrero me autoregalo por mi cumpleaños la EOS350D y puedo empezar a haceros un poco la competencia. No tengo pensado modificarla porque quiero usarla también para fotografía convencional.
Ya tengo 40 tacos y jamás en mi vida he tenido una cámara fotográfica, bueno ... una vez compré una de esas de usar y tirar, siempre las cojo prestadas. Ya va siendo hora de tener cámara propia.

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Cabeza de caballo ENRIQUE Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Sun Oct 28, 2007 11:01 am View latest post
Ignacio.R.
No new posts B33 - IC 434 Cabeza Caballo Knita Astrofotografia con DSLR 19 Sat Dec 08, 2007 9:46 am View latest post
Tomás Mazón
No new posts Cabeza de caballo Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Feb 19, 2006 12:58 pm View latest post
LinP
No new posts Cabeza de Caballo. mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 21 Sun Nov 19, 2006 4:14 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts B33 Cabeza de Caballo Emilio_R Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Mar 11, 2007 3:22 pm View latest post
kepler_t2kr3



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License