.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Retoque CCD

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Mack
Asiduo
Asiduo


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 117
Location: Almería provincia

PostPosted: Wed Jul 26, 2006 10:07 am    Post subject: Retoque CCD Reply with quote

Bueno, bueno.... tengo otra remesa de imágenes CCD tomadas con la Atik 16 el sábado por la noche. La noche fue fantástica... Tengo un detalle de la Nebulosa del Velo, una Trífida que ocupa todo el campo, una M82 que también aparece de punta a punta del campo, una nebulosa Ojo de Gato, una M 17, una M 33, una peaso M 16....... Y estrellas de magnitud 18 en 30 segundos...
En fin, que vaya camarica me he comprado... Ahora eso sí, achicando los medios tonos casi al máximo porque como son exposiciones de entre 10 y 30 segundos si lo pongo en rango CCD ese histograma no me muestra nada más que las estrellas más brillantes. Necesito un autoguiado YA.

A lo que vamos, me he dado cuenta que el procesado CCD es muy diferente y no utilizas los mismos parámetros que para las EOS.

¿Qué aspectos tendría que usar con PI para el retoque CCD?

Ayuda porque estoy pegado y quiero mostrar mejores fotos
_________________
Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Jul 26, 2006 10:47 am    Post subject: Reply with quote

El procesado en sí es el mismo, lo que deberia de cambiar es la forma de obtener la imagen final en bruto porque tienes que combinar distintos canales y en la DSLR ya vienen combinados.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Mack
Asiduo
Asiduo


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 117
Location: Almería provincia

PostPosted: Wed Jul 26, 2006 11:47 am    Post subject: Reply with quote

Es que ese es el tema y en lo que veo que difiere principalmente... En el hecho de que no hay más canales, de que es monocroma...

Yo actúo sobre y po este orden:

Calibramiento con Astroart, histograma, curvas con Pixinsight, wavelets y contraste con Registax.

No sé más y la imagen tampoco es que pegue un cambio exagerado... Como el rango dinámico es tan corto tengo que aumentar mucho los tonos medios como ya explicaba. El tema está en sumar más imágenes o hacer exposiciones más largas. Sumando más me permite forzar más los wavelets y al hacerlo se queman ciertas zonas, por lo que bajo el contraste, pero de este modo desaparecen algunas zonas de nebulosidad débil...

Qué consejos me dais en general para el retocado CCD o tutoriales o lo que sea... Las cámaras digitales tipo EOS son tres canales, más campo, más colorido (en definitiva más complejo). Sin embargo, el principal problema de la CCD para el procesado son las intensas zonas (la saturación de las estrellas) y las zonas más sutiles por la subexposición. Si aumentas uno para destacar el otro, saturas el principal.... Un lío

Es a mi punto de vista una forma de procesar diferente
_________________
Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Jul 26, 2006 1:26 pm    Post subject: Reply with quote

Pues lo que te hace falta es aprender a utilizar las mascaras de estrellas, Carlos tiene en su web un tutorial de como se construyen y se aplican, yo tengo en mente hacer un video sobre el tema pero estoy inmerso en una fiebre procesadora que me tiene absorto, cuando se me baje el calentón lo hago Laughing Laughing Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts retoque digital de CALIU. edulopez Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Tue Apr 04, 2006 5:50 am View latest post
Caliu
No new posts Ngc 1977 (nuevo retoque) Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Sun Nov 27, 2005 6:47 pm View latest post
Xavi
No new posts M20 y M8: nuevo retoque de color Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Tue Sep 19, 2006 6:03 pm View latest post
Antonio P.
No new posts ¿Alguien se anima con el retoque? LinP Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Sat Nov 12, 2005 1:17 pm View latest post
LinP
No new posts Para aprender programas de retoque... Guest Indice general 5 Wed Nov 23, 2005 10:06 am View latest post
wissel



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License