| 
			 
				| 
                  
                    |  |  
                    | Foros de astrofotografía y ciencias afines |  | .: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
 
 
 |  |  
 
	
		|  |  
		| Author | Message |   
		| José Mª Piña Master
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 564
 Location: Barcelona (España)
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jul 20, 2006 11:31 pm    Post subject: ± 4 millones de españoles Daltónicos o ven mal los colores |   |   
				| 
 |  
				| Pues en "La Vanguardia del 19/07/2006" en la contraportada, encontré este escrito relacionado con el Daltonismo en su mayor o más corriente grado. 
 Parece, según el artÃculo, que en España hay casi 4.000.000 de daltónicos en mayor o menor grado y podrÃamos añadir la variedad enorme de percepciones y calidades cromáticas, propias de la edad y causa de la natural y progresiva precipitación de Melanina, por exposición al Sol, con el correspondiente amarronamiento del cristalino, ante cualquier radiación..., entre otras.
 
 -- pulsar para ampliar --
 
   
 Claro la importancia, del tema radica, a mi criterio en la posible repercusión que ello, puede ocasionar en los Retoques cromáticos de nuestras AstrofotografÃas, y la natural percepción diversa de los demás, sobre el resultado obtenido.
 
 Es curiosa su lectura
 
 JMP
 _________________
 ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
 http://www.invlumer.e.telefonica.net
 
 Last edited by José Mª Piña on Sat Jul 22, 2006 11:59 am; edited 2 times in total
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Jordi Gallego Ex umbra In Solem
 
  
  
 Joined: 29 Jan 2006
 Posts: 2460
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jul 21, 2006 8:03 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Muy interesante José Mª, 
 hace poco conocà una persona que es fuetemente daltónica y me quedé muy sorprendido de sus limitaciones
 
 Saludos
 Jordi
 _________________
 Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
 Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Tirulix In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 26 Nov 2005
 Posts: 2517
 Location: Parets
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jul 21, 2006 8:22 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Muy interesante el artÃculo José Mª, gracias por compartirlo!!! _________________
 Tirulix
 http://www.astrofotografia.org
 ------
 SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
 Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
 Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
 CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Maxi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3311
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jul 21, 2006 8:37 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Pues no se para que modificar tanto las cámaras con el filtro IR, si la mitad de la gente no ve esos colores     
 Saludos
 _________________
 ASTROMODELISMO
 
 http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| astroreus Ad astra per aspera
 
  
  
 Joined: 24 Apr 2006
 Posts: 804
 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
 
 | 
			
				|  Posted: Mon Jul 24, 2006 10:41 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola, 
 No os preocupéis. En lo que se refiere a las cataratas o amarronamiento  del cristalino por la edad, es un cambio tan lento que realmente no se dejan de percibir esos colores, sino que te vas adaptando a ello.
 
 Como óptico optometrista os digo que luego resulta impactante cuando a una persona la operan de cataratas, porque luego lo ven todo "con más luz" según sus palabras. Nadie menciona que ve más colores.
 
 Está claro que hablo desde mi experiencia profesional y personal, o sea que no hay problema con el procesado y podéis seguir haciéndolo igual. No deja de ser curioso el cuerpo humano, ¿verdad?
 
 jjeeje
 
 Un saludo, Vicente
 _________________
 SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50,  PANASONIC LUMIX FZ30...
 
   http://www.Astroreus.es
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| José Mª Piña Master
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 564
 Location: Barcelona (España)
 
 | 
			
				|  Posted: Mon Jul 24, 2006 2:17 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola ligera matización, sin profundizar... 
 El oscurecimiento del cristalino, por efectos del tiempo debido a la radiación UVa o UVb y del Sol, más actualmente por efecto de PC's con TRC, es notable y naturalmente dependiendo de la presencia en cuanto a tiempo ante las radiaciones.
 
 Conozco quien por presencia de varios PC's, en su natural trabajo durante bastantes horas, es decir recibiendo mucha radiación, pasó de ± 4,5 a ± 16 dioptrÃas.
 
 Respecto a la calidad cromática, una de las variantes que más se está detectando es la tendencia a colores azules, en lugar de marrones, por posible causa del efecto de radiación, que todos debemos ya procurar protección adecuada.
 
 En cambio cualquiera que tenga cambiado el cristalino, por la razón que sea y por tanto sin efectos del desgaste por radiación, tiende a gamas de croma más amplias y con tendencia a cálidas amarronadas.
 
 No obstante ... no caigamos en la fatalismo, y disfrutemos con nuestro hobby, retocando cada uno como le guste y los demás aceptando su retoque, porque si no nos gusta podrÃa ser causa de lo comentado y nunca serÃa su error, cabria creo proponer u orientar hacia otras matizaciones, pero es bastante dificil...
 
 Todo ello hasta que se cree una Normativa cromática en % para cada color.
 
 JMP
 _________________
 ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
 http://www.invlumer.e.telefonica.net
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		|  |  
   
	| 
 
 | You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum
 You cannot edit your posts in this forum
 You cannot delete your posts in this forum
 You cannot vote in polls in this forum
 
 |  
  
    
      |  | 
 
 
 
 © 2005-2007 - astrofotografia.es
 En la red desde el 14/10/2005  - Puedes contactar con el administrador en admin@site
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 -  -
 |  |  
 |