| 
			 
				| 
                  
                    |  |  
                    | Foros de astrofotografía y ciencias afines |  | .: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
 
 
 |  |  
 
	
		|  |  
		| Author | Message |   
		| Gaby Asiduo
 
  
  
 Joined: 06 Jul 2006
 Posts: 64
 Location: Tenerife
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 4:35 pm    Post subject: Software de "ayuda". |   |   
				| 
 |  
				| Saludos cordiales: Para aquellos que utilizan los formatos RAW de las tan de moda DSLR,s, he encontrado un software que, además de calibrar las imágenes (dark, flat, bias....), cosa que hacen la mayoria, este suma y trabaja directamente con formatos en RAW, al menos eso dice....y gratis.
 
 http://deepskystacker.free.fr/english/index.html
 
 Lo he probado con una imagen de Coccon, de mis últimas, ya que en todo Julio, el viento me ha hecho imposible quitar "los tres rizos y el tormentÃn" (térnimos marineros), a mi instalacion fiya de montura; vaya temporal!!!
 
 Una toma individual con ST2K y CN-212 f:3.9, 900 seg. a -20º:
 
 
   
 Suma de seis imágenes similares en condiciones de la misma noche con Registax (software que empleaba para sumas imágenes asta estos momentos):
 
 
   
 Suma de las mismas seis con el nuevo software:
 
 
   
 La suma esta hecha aplicando Kappasigma y el tratamiento final es bastante similar en ambas imágenes sumadas.
 
 Probazlo y ya me direis que os parece.
 Un saludo
 
 G. Vázquez
 http://www.telefonica.net/web2/webgaby
 
 Mensaje editado por Xavi para poder visualizar las imágenes
 Recuerda que hay que poner [img] delante y [/img] detras
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Carlos S. Guest
 
 
 
 
 
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 4:44 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| El señor Luc Coiffier es el que escribió el módulo de PixInsight que permite leer archivos RAW procedentes de las cámaras DSLR y autor de DeepSkyStacker. Actualmente está usando la PCL (PixInsight Class Library) para implementar un módulo que permita en PixInsight calibrar imágenes. 
 Salu2,
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Gaby Asiduo
 
  
  
 Joined: 06 Jul 2006
 Posts: 64
 Location: Tenerife
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 4:54 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Saludos cordiales: Gracias Xavi, me tenÃa "mosca" el tema de las imágenes.....en fin....será la edad ...o no sera....yo que se...
 Un saludo
 
 G.Vazquez
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Xavi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3985
 Location: Barcelona (Catalunya)
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 4:59 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Será el calor Gaby   Gracias por el enlace. Siempre se agradecen aplicaciones gratuitas en la red.
 Habrá que mirarlo con calma. Yo siempre uso el RawImageTask de Canon para convertir los .cr2 a .tif y como eso de la calibración me parece una pérdida de tiempo... No sé si será lo más adecuado ¿¿??... pero sà lo más cómodo.
 Salu2
 _________________
 WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
 SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
 CG-4 / GM-8
 Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
 Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon  EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Caliu Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 03 Nov 2005
 Posts: 5034
 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 5:48 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				|  	  | Carlos S. wrote: |  	  | El señor Luc Coiffier es el que escribió el módulo de PixInsight que permite leer archivos RAW procedentes de las cámaras DSLR y autor de DeepSkyStacker. Actualmente está usando la PCL (PixInsight Class Library) para implementar un módulo que permita en PixInsight calibrar imágenes. 
 Salu2,
 | 
 
 Luc Coiffier??????
        , juer, pues me he atrevido a sugerirle como tratar las estrellas con PI en una foto de m27 que presentó en Cloudy Nights      _________________
 https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
 SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
 ----------------------------------------------------
 
  |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Antonio P. Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 30 Nov 2005
 Posts: 1441
 Location: Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 6:00 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola, 
 Gracias Gaby. Tiene buena pinta esa aplicación. La pena es que no maneja ficheros en formato fits.
 
 Saludos,
 Antonio.
 _________________
 http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
 
 Tubos:      LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg  50
 Montura:   Titan 50
 Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| LinP In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 2867
 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 6:10 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Muchas gracias por el enlace Gaby, ya me he descargado la aplicación. 
 
 Un saludo.
 _________________
 http://www.astrofotografia.es
 http://www.astrosurf.com/linp
 
 SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
 ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
 Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| ManoloL In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 29 Jan 2006
 Posts: 2649
 Location: Sierra Norte de Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jul 15, 2006 9:40 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Muchas gracias Gaby. Lo tengo que leer con detenimiento. Estoy buscando una alternativa al IRIS para estas funciones y en principio pudiera servir....
 Saludos.
 _________________
 SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4  y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		|  |  
   
	| 
 
 | You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum
 You cannot edit your posts in this forum
 You cannot delete your posts in this forum
 You cannot vote in polls in this forum
 
 |  
  
    
      |  | 
 
 
 
 © 2005-2007 - astrofotografia.es
 En la red desde el 14/10/2005  - Puedes contactar con el administrador en admin@site
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 -  -
 |  |  
 |