.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Plutón entre el 13 y el 19-6-06

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jun 19, 2006 1:18 pm    Post subject: Plutón entre el 13 y el 19-6-06 Reply with quote

La condicones atmosfericas de anoche estubieron bastante bien, , pensaba que la segunda secuencia de Plutón se me habia escapado, con tantos días de nubes pero, por los pelos, el desplazamiento de estos días aun estaba dentro del campo del sensor, de la captura del día 13.

Hice también algunos Jupiters, haber que salen.

LX 200 8 " con reductor de focal x.5 de Atik
Atik 1 C II, + filtro CLS, Astronomik

1º Videos: 100 tomas, de 50 sg. cada una.
2ª Video: 50 tomas, de 50 sg. cada una.


La alineación de los dos videos, esta hecha con el ASTROART III.

Animación 13 / 19-6-06



Video y leyenda en bruto del 13-6-06 10:00 UT:





Video y leyenda del 19-6-06 01:00 UT:





Esta mañana lo he pagado, con unos bostezos de campeonato . Confused

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon Jun 19, 2006 1:32 pm    Post subject: Reply with quote

muy bien Maxi!!!!! un trabajo excelente!!!!

yo ayer también estuve haciendo pruebas de la DSI II que recibí el Sabado...

tiene un chip tan pequeño (8mm de diagonal... estoy acostumbrado a las Canon EOS..Razz) que caon los 300mm de focal del ETX-70 ya trabaja a unos augmentos bestiales!!!

bueno... seguiremos provando a ver si conseguimos resultados como los tuyos!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jun 19, 2006 1:41 pm    Post subject: Reply with quote

Esa cámara tuya dicen que va muy bien , seguro que podras hacer cosa muy guapas si el cielo te deja claro Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jun 19, 2006 6:24 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi,

un gran trabajo, felicitaciones!

Yo siendo domingo no me atreví a liarme uhohide

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Tue Jun 20, 2006 12:58 am    Post subject: Reply with quote

Si señor, esta vez no hay duda posible. Por los pelos no se te ha ido Very Happy
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Jun 20, 2006 8:09 am    Post subject: Reply with quote

Muy bien Maxi, muy buen trabajo.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Jun 20, 2006 12:22 pm    Post subject: Reply with quote

Muy interesante, por cierto , poco te ha faltado para que se te escapara del campo. Very Happy



Salu2.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Jun 20, 2006 10:06 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi:
Bueno pues al final le has vuelto a "pillar" antes de que se te escapara del campo.
A esas mismas horas ya también estaba detras de Plutón. En mi caso utilicé el SW ED80, con la EOS300d y con un seguimiento con autoguiado de 10 minutos.
El resultado decepcionante for problemas de enfoque. Localicé finalmente a Plutón pero con imagenes impresentables.
Creo que mi problema viene de fallos en la sujección del tubo de extensión en el que tengo montado el filtro LPS. No queda bien sujeto y en cuanto se mueve un poco el telescopio se produce un ligero basculamiento en el acoplamiento y en enfoque se altera, siendo variable según el punto del sensor al perder este la perpendicularidads con el eje del telescopio. El caso es que la máquina queda bien acoplada sobre la pieza original y consigo foco con ella para la EOS, para la Webcam no lo consigo y si es necesario el tubo. Pero el problema es que la pieza de acoplamiento original no lleva rosca para colocar es filtro.
Tengo en mente un "invento" que si me funciona ya os contaré y podré obtener unas imagenes más presentables de Plutón y seguir usando el filtro.
Por cierto no me devoraron los bichos, ni me caí, aunque falto poco por el terraplen junto al que he montado la montura para que mi casa no eclipse al planeta.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jun 20, 2006 10:26 pm    Post subject: Reply with quote

Pues esta claro que vas ha tener que ir pensado en cambiar de enfocador, ese problema ya se lo he oido, algunos compañeros que tienen ese tubo.

De todos modos no has pensado en pillarte una Atik o la nueva DSI, por el tema del tiempo de exposición son, son relativamente baratas y sin llegar a las prestaciones de una CCD de nivel medio, se le puede sacar mucho provecho.

Y cuidado con la caidas Laughing

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Jun 21, 2006 7:35 pm    Post subject: Reply with quote

Maxi wrote:
Pues esta claro que vas ha tener que ir pensado en cambiar de enfocador


Hola Maxi:

Más adelante veremos. Pero el problema es por la falta de firmeza de la sujección del tubo prolongador. Como este tubo no lo necesito para la EOS y solo lo usaba como portafiltros, he trasplantado los ultimos milimetros donde se roscaba el filtro a la pieza donde se acopla el anillo T y la máquina.
La he cortado de uno y la he pegado con Araldit en el otro:



Esta pieza si queda bien fijada en el telescopio pues los dos tornillos de fijación aprientan sobre una zona troncoconica y las piezas quedan muy firmes y sin holguras. En cuanto el Araldit fragüe probaré el invento y espero obtener un Plutón que pueda publicar sin avergonzarme.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Plutón del 14-6-06 Maxi Fotografía planetaria 15 Sun Jun 18, 2006 8:47 am View latest post
Maxi
No new posts Plutón NUMERADO cometas Astronomía y técnicas afines 10 Mon Sep 11, 2006 5:22 pm View latest post
mexhunter
No new posts Y finalmente apareció Plutón ManoloL Fotografía planetaria 17 Sun Jul 02, 2006 12:10 am View latest post
Guest
No new posts ¿Alguien se anima con Plutón? ManoloL Eventos y efemérides 15 Thu Aug 31, 2006 6:34 pm View latest post
cometas
No new posts Ahora, seguro que es Plutón ManoloL Fotografía planetaria 11 Thu Aug 03, 2006 12:55 pm View latest post
LinP



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License