| 
			 
				| 
                  
                    |  |  
                    | Foros de astrofotografía y ciencias afines |  | .: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
 
 
 |  |  
 
	
		|  |  
		| Author | Message |   
		| Antonio P. Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 30 Nov 2005
 Posts: 1441
 Location: Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Dec 13, 2005 12:23 am    Post subject: De nuevo la espada de Orión (esta vez con color verdadero) |   |   
				| 
 |  
				| Hola de nuevo, 
 Por fin he tenido un rato procesar la foto que hice el sabado por la noche.
 La luminancia está compuesta por tomas con el filtro  H-alfa y tomas con
 el filtro de rechazo de infrarrojo. Los colores los he tomado con los filtros
 clásicos RGB.
 
 Vamos a ver si os gusta (eso espero). La encontrareis en el sitio de
 siempre:
 
 http://www.datsi.fi.upm.es/~ap.....b/m42.html
 
 La verdad es que estoy contento de como ha quedado...
 
 Saludos,
 Antonio.
 _________________
 http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
 
 Tubos:      LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg  50
 Montura:   Titan 50
 Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Xavi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3985
 Location: Barcelona (Catalunya)
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Dec 13, 2005 2:00 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola 
 Impresionante esa "unsharp mask", me debes una Antonio
   
 Queda mucho más espectacular, la nebulosa más realzada y las estrellas han cobrado vida.
 
 Puedes evitar la saturación usando el tampón clonar y eliminando lo más brillante de la máscara, pero a mi me gusta más asÃ.
 
 Copio esa parte del proceso, muy bien explicado e ilustrado por J.L,  por si alguien se anima a probarlo.
 
 If any bright stars remain in the mask image after the blur, you will need to remove them or you will get the dreaded "black halos" around the bright stars that are so prevalent in poorly processed CCD images. You can see this effect around the brightest star in the final image at the bottom of the page.
 
 Use the clone tool to remove any bright stars in the mask. This can be kind of tricky if the bright stars are located inside areas of nebulosity. Pick an area of similar tone, color and brightness. If any artifacts or unevenness remain after the cloning, apply another gaussian blur to the image with a small pixel radius to smooth these effects out.
 
 Tengo unas ganas de fotografiar cielo profundo y practicar con mis propias fotos.....!!!!!!!!!!!!!!
 
 Salu2 y felicidades
 _________________
 WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
 SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
 CG-4 / GM-8
 Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
 Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon  EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Albert Nulla dies sine linea
 
  
 
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 1192
 
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Dec 13, 2005 2:28 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| increÃble Antonio. Has coseguido captar las zonas mas tenues. La zona del trapecio ha salido algo saturada, pero da igual porque es la zona mas fácil y además esta ya muy vista. A mi lo que me gusta mas es la cantidad de nebulosidad y el colorido tan plastico que te ha quedado .Mis felicitaciones Antonio. Estoy viendo que esa cámara rinde tanto como las mejores del mercado. Ya me esta entrando el gusanillo  |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| LinP In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 2867
 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Dec 13, 2005 3:32 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola Antonio, 
 Realmente impresionante, menudo colorido y cuanto detalle, es para estar contento.
 
 Y que paciencia que le habrás tenido que echar con tantas exposiciones.
   
 Saludos.
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Antonio P. Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 30 Nov 2005
 Posts: 1441
 Location: Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Dec 13, 2005 11:25 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola, 
 Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. La verdad es que se
 pasa un poco de frio haciendo las tomas, pero merece la pena el
 resultado. (Bueno, la verdad, las tomas con el filtro H-alfa se hicieron
 solas mientras yo cenaba...)
 
 Xavi, estoy de acuerdo contigo, te debo una. De todos modos, para
 obtener un buen resultado aplicanco el "unsharp mask" la foto
 debe tener mucha información. Por eso en esta, que tiene mucho tiempo
 de exposición acumulado, al aplicarlo se obtiene mucho detalle,
 manteniendo a raya el ruido.
 
 Estoy muy contento con la Artemis y el Megrez.
 
 Un saludo,
 Antonio.
 _________________
 http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
 
 Tubos:      LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg  50
 Montura:   Titan 50
 Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		|  |  
   
	| 
 
 | You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum
 You cannot edit your posts in this forum
 You cannot delete your posts in this forum
 You cannot vote in polls in this forum
 
 |  
  
    
      |  | 
 
 
 
 © 2005-2007 - astrofotografia.es
 En la red desde el 14/10/2005  - Puedes contactar con el administrador en admin@site
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 -  -
 |  |  
 |