.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M4 desde Rassos de Peguera 2-6-06
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Jun 04, 2006 10:59 am    Post subject: Reply with quote

El ultimo procesado me gusta mas, ¿has probado a utilizar el filtro minimo para reducir el tamaña de las estrellas? Carlos Sonnenstein domina esta herramienta a la perfección, creo que podria decirnos como construir y utilizar mascaras para reducir el tamaño estelar Very Happy
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jun 04, 2006 11:08 am    Post subject: Reply with quote

A mi me parecen fantasticas ambas, pero me gusta mas la segunda.

Ya puestos a criticar, el cielo me parece un poco demasiado negro.

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jun 04, 2006 11:51 am    Post subject: Reply with quote

Pues si Carlos domina el tema seria un detalle, pues he utilizado varios programas con el tema de la deconvolución y no me gustan los resultados y esta claro que si no salen bien es porque yo no se utilizarlo con los parámetros adecuados Rolling Eyes


espeluznante, si se hace más grande la foto el cielo realmente no esta negro, tiene un tono tirando a calido, pero lo que resulta determinante es sobre todo el monitor que se emplee, para visualizar la toma, en mi portátil, las procesados no suelen tener nada que ver, con el CRT que siempre utilizo para estos menesteres y la última prueba que hago, si tengo dudas, es imprimir la toma en un laser color y ver los resultados con luz del día.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Jun 04, 2006 5:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi:

espeluznante wrote:
Ya puestos a criticar, el cielo me parece un poco demasiado negro


Coincido en que el fondo de la imagen está demasiado oscuro y perdiste prácticamente la totalidad de la información correspondiente al fondo del cielo. Fíjate en la captura de pantalla la ventana Histograms, sombreado en rojo, el porcentaje de píxeles recortados en las sombras (93,5%). Si echas un vistazo abajo del todo a la izquierda, verás que los valores para el fondo del cielo, sombreados también en rojo, indican valores iguales a cero. La lectura está realizada asignando en la ventana Readout Options una media en modo RGB con una caja de 9x9 píxeles:



Maxi wrote:
Pues si Carlos domina el tema seria un detalle, pues he utilizado varios programas con el tema de la deconvolución y no me gustan los resultados y esta claro que si no salen bien es porque yo no se utilizarlo con los parámetros adecuados


En cuanto a reducir el tamaño de las estrellas, yo no te recomiendo hacer una deconvolución, ésto solo se utiliza generalmente para realzar las imágenes evitando la propagación del ruido. Yo suelo utilizar filtros morfológicos (Minimum/Maximum) con kernels circulares, pero combinando diversas iteraciones y pequeñas intensidades. Antes de aplicar este tipo de filtros, es una buena idea construir una máscara a la que previamente deshabilito con wavelets las capas mayores de 64 píxeles. Luego perfecciono la máscara mediante convoluciones (filtro pasa-bajos) y ajustes de curvas. De esta manera controlas mucho mejor sobre qué objetos aplicas el filtro.

De todas formas, la imagen no tiene el tamaño de las estrellas demasiado grandes. Solo ten en cuenta que al redimensionar la imagen para mostrar en la red, las estrellas que tengan tamaños de poco más de un píxel desaparecerán por culpa de la interpolación. De ahí que sea necesario trabajar también el filtro máximo aplicándolo sobre las estrellas más débiles.

Salu2,
Back to top
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Jun 05, 2006 8:00 am    Post subject: Reply with quote

Hola otra vez Maxi,

Estás hecho un maestro con los cúmulos (además de con otras cosas). Este me encanta, le has sacado bien los colores. Enhorabuena.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Salida Rassos de Peguera Viernes 27-1... Maxi Salidas de observación y astrofotografía 22 Fri Oct 27, 2006 1:20 pm View latest post
Xavi
No new posts Salida Sabado 11-11-06 Rassos de Peguera Maxi Salidas de observación y astrofotografía 13 Sat Nov 11, 2006 4:21 pm View latest post
Maxi
No new posts Salida Viernes 10-11-06 Rassos de Peg... Maxi Salidas de observación y astrofotografía 5 Fri Nov 10, 2006 7:55 pm View latest post
Maxi
No new posts M31 desde Rasos de Peguera 8-09-2007 Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 23 Tue Sep 11, 2007 5:34 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts M 92 desde Rassos Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Mon Jun 05, 2006 12:45 pm View latest post
LinP



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License