 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Thu Dec 08, 2005 8:43 pm Post subject: La Luna con el refractor |
|
|
aquà una imagen recién sacada del horno.
Esta echa con el refractor de 80mm y el reductor de la Atik. Me ha sorprendido el detalle que se ve con el pequeñin. Con el reductor la Atik pilla mucho campo, aunque si pudiera hacer mosaicos de 2 o 3 imagenes el campo abarcado seria mucho mayor.
 |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Dec 09, 2005 1:41 pm Post subject: |
|
|
Hola Albert,
Pues para captar de esta forma la Luna con la Atik ¿a qué relación focal estabas trabajando?, ¿quizás a F2 o F2.5?
Creo que te ha salido algo saturada por algunas zonas pero no de todas formas no está nada mal, veo que últimamente le has cogido mucho cariño a tu pequeñÃn.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Fri Dec 09, 2005 2:07 pm Post subject: |
|
|
Hola Linp.
Uso el reductor de la Atik de 0,5X. Lo que no tengo muy claro es una cosa. Creo que lo que reduce no es la focal del telescopio sino que corrige el defecto de las Atik. Me costo 35? asi que no creo que sea un reductor. En cuanto a lo de las zonas saturadas. No creo que esten saturadas sino que son zonas brillantes que reflejan mucho mas la luz del Sol que las demás zonas. Si hubiera bajado el brillo el terminador se hubiera resentido y las zonas "saturadas" segurian estando saturadas.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Dec 09, 2005 9:59 pm Post subject: |
|
|
Albert wrote: | No creo que esten saturadas sino que son zonas brillantes que reflejan mucho mas la luz del Sol que las demás zonas. Si hubiera bajado el brillo el terminador se hubiera resentido y las zonas "saturadas" segurian estando saturadas.
|
Hola, ¿porque no te olvidas del boton del brillo/contraste? lo que estas comentando se arregla con una correcta transferencia de curvas, si quieres afinar mucho las curvas te recomiendo que abras unas curvas en PixInsight en el canal RGB si la Atik es en color o en el canal L si en B/N, recuerda que la grafica representa valores de brillo en diferentes "zonas" de la imagen y puedes ajustarla según las necesidades de la imagen, si quieres proteger las altas luces tendras que hacerlo bajando la curva en las sombras y viceversa, mirate este pequeño tutorial de curvas:
http://www.astrosurf.com/space.....curvas.htm _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|