 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun May 28, 2006 12:51 pm Post subject: |
|
|
ManuelJ, Hydra:
Gracias por vuestras respuestas:
Realmente tengo que repetir las pruebas, pues las condiciones fueron muy estrañas.
En primer lugar la Polar la alinié mirando por el hueco del eje donde deberia estar el buscador de la polar que todavia no tengo. El Gemini incluye un procedimiento para alinear el eje, pero no pude ejecutarlo asi como tampoco el resto de las funciones que requieren centrar objetos, porque Murphy estaba anoche conmigo y cuando fuà a echar mano al ocular reticulado me encontre con que estaba encendido y logicamente se habian agotado las pilas. Por todo ello el procedimiento de puesta en marcha fue muy impreciso.
El periodo del tornillo de la G11 son 4 minutos y no se encuentra ninguna periodicidad con ese tiempo (240 segundos). Las oscilaciones rápidas quizás sean efectos de la turbulencia atmosferica pues se obsevaba claramente un "baile" y deformación en la imagen de Arcturus que fué la estrella utilizada para el estudio.
Como estuve un buen rato y tengo varios ficheros veré que ha pasado con los restantes.
también probé el guiado mediante el GPUSB, colocando la Webcam en el ED80 y conectando el cable que sale de ella al puerto de autoguiado. GuideMaster fué capaz de hacer un calibrado completo y pude mantener un error inferior a 2 segundos-arco.
Saqué una tanda de fotos de campo amplio con la máquina en paralelo y con el objetivo a 70mm. No se si volveré a colocar mi viejo Tasco como tubo de guia del ED80 para fotografiar con él o esperaré a recibir el MiniBorg 50 que ya he encargado a Hutech.
Voy a tener en estos próximos dÃas mucho jaleo en mi trabajo y teniendo que madrugar y levantarme antes de las 6 de la mañana no me quedan animos para hacer pruebas en los dÃas entre semana.
Al estudiar los componentes del error me encuentro con una frecuencia dominante de alrededor de 75 segundos que no resulta ser una fracción del periodo de revolución del tornillo y ello me deja totalmente descolocado:
En cuanto al error en Dec, es más pequeño aunque con fuertes oscilaciones cortas que me reafirman en la creeencia de que son efectos de la turbulencia:
también la composición de las frecuencias dominantes en este eje resulta muy extraña
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sun May 28, 2006 7:04 pm Post subject: |
|
|
Creo que esos resultados son "sobrenaturales"... ostras... +-2 segundo de arco!!!
SÃ es asÃ.... te aconsejo que busques un buen "brut nature" y lo enfrÃes...
Ostras, ostras... ya habÃas sacado pruebas de error perÃodico... eso quiere decir... que sabrás como medirlo.... Ostras, ostras... la montura se comporta como se espera o mejor que ello!!!
Los resultados son alentadores... sabes que yo no te puedo indicar, ni aconsejar...
En mi mano sólo está alegrarme si has dado con una montura excepcional. Asà lo hare!!!
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
hidra Asiduo

Joined: 14 Apr 2006 Posts: 204 Location: Sant Celoni (Barcelona)
|
Posted: Sun May 28, 2006 7:52 pm Post subject: |
|
|
Pues sÃ, tiene toda la pinta de ser efecto de la turbulencia.
Los resultados de la segunda grafica ya te permiten hacer astrofoto con una focal larga y con un tiempo de exposición generoso (son estupendos), de todas maneras, si puedes ajustar el bisinfin para minimizar el PE sin autoguÃa, mejor, asà cuando apliques el autoguiado te saldrá una curva bastante plana.
Has medido el PEC que tenÃa tu EQ3? _________________ Saludos.
Luis
Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50. |
|
Back to top |
|
 |
hidra Asiduo

Joined: 14 Apr 2006 Posts: 204 Location: Sant Celoni (Barcelona)
|
Posted: Sun May 28, 2006 7:55 pm Post subject: |
|
|
Por cierto, bienvenido al club de los Hipermadrugadores :durmiendo  _________________ Saludos.
Luis
Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun May 28, 2006 9:26 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
No, los resultados no son demasiado buenos. Lo de los 2 segundos-arco es el error en el eje Dec, el error en el eje AR, se confirma que anda por más menos 5 segundos arco. Con el guiado con el GPUSB si se consigue estar en errores de menos de esos dos segundos y la mayor parte del tiempo con errores de menos de 1 segundo-arco.
Por otro lado tengo que comprobar que no tiene introducida la corrección periodica. Esto si podria originar curvas tan extrañas como las que me han salido, aunque el manual no indica que esto se haga antes de entregar la montura.
además los resultados estan afectados por la falta de una buena alineación polar, que no pude hacer por el fallo de la iluminación del ocular reticulado.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Mon May 29, 2006 8:45 am Post subject: |
|
|
Yo hablaria con Ignacio, ya te comente que tienen a un experto que te soluciona errores en la montura y te saca graficas del antes y después... y al haberte comprado la montura alli, no te cobrara nada. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|