.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

RGB vs R(G)B
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 7:25 pm    Post subject: RGB vs R(G)B Reply with quote

Hola,

Una de las primeras cosas que me sorprendieron cuando empecé en astrofotografía era eso de que el color verde apenas existe en el cielo salvo en algunos casos concretos como cometas, algunas nebulosas planetarias. Se supone entonces, según entiendo, que el canal verde nos aporta básicamente ruido.

Ésto ha estado comiéndome la cabeza y más aún cuando adquirí un filtro Astronomik UHC, que prácticamente anula el color verde con lo que las tomas salen de una dominante magenta bastante difícil de equilibrar.

Mirando por la web ví algunos astrofotógrafos que utilizaban canales "sintéticos" para hacer imagenes en falso color y pensé que quizás podría dar resultado crear un canal verde sintético a partir de los canales azul y rojo y conseguir así una imágen más "real".

Hice una prueba con una imagen de M51 que saqué del POSS y que sólo disponía de dos canales, el rojo y el azul precisamente. ¡El resultado me pareció más que aceptable! El problema es que al no tener la imagen RGB original, no podía comparar el antes y el después.
Esta tarde me he puesto con una toma de Lyra que hice esta semana santa para ver que salía.

Éste es el proceso que he seguido (lo pongo por si he hecho algo mal Rolling Eyes )
Extraer canales RGB (Pixinsight)
Combinar R y B consiguiendo (G) (Photoshop - Combinado:Normal, Opacidad:50%)
Recombinar imagen R(G)B (Pixinsight)
Ajustar histogramas RGB y R(G)B (Pixinsight - Autoclip 0.005%, Ajuste de Medianas manualmente, Ajuste K hasta igualar los histogramas de las dos imágenes)

Y éste es el resultado y las preguntas son obvias
¿Cual os gusta más?
¿Cual es cual? Wink
¿Veis alguna pifia en el proceso?
¿Me servirá esto para el UHC sin perder información?

6x300s ISO200 / 350D+18-55mm f/8 / Recorte 100%

IMAGEN 1


IMAGEN 2


Quiero hacer más pruebas, esta vez con alguna imagen con el UHC. A ver que sale.

Saludos
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 8:40 pm    Post subject: Reply with quote

Lo de que el color verde no existe deberia ser matizado, si existe pero no de una forma pura, es decir son muy pocos los objetos que emiten en esa franja del espectro principalmente, solo algunos cometas y nebulosas planetarias lo hacen debido a su composicion química pero el verde si està presente aunque combinado con otros elementos.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 8:48 pm    Post subject: Reply with quote

El verde lo produce normalmente la ionización del Oxigeno , como, el interior de la nebulosa de Lyra o las Auroras, el rojo es por el nitrogeno.

Sobre el Verde con estos filtro, creo que uno de los problemas más graves, de los CLS con reflex es la mezcla de este filtro con el propio IR de la cámara, que parece que, algunas longuitudes de onda las distorsiona, yo he realizado alguna prueba en mi casa con la Canon y no queda bien, en cambio con ese mismo filtro y la Atik que trae el sensor pelado, no hay ningún problema, de hombrecillos verdes Laughing

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 10:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Caliu, estoy de totalmente con la matización. Pero si eso es cierto, salvo en esos casos excepcionales, el verde no aporta información significativa.
Bajo esa premisa la información de color debería ser más "real" en R(G)B.
Está claro que para hacer fotos más científicas este sistema no debe ser bueno, pero a mi gusto los colores de las estrellas han quedado mejor en R(G)B (Imagen 1). Si os fijais, en las estrellas azules ha desaparecido el halo violeta que aparecía inicialemente, aunque como he dicho los ajustes de las medianas los he hecho a mano y quizás una pequeña variación haya cambiado el resultado. Lo probaré con más exactitud...

De todas maneras ahora pensaba también en otras implicaciones como la relación señal ruido. Si combinamos dos canales para crear un tercero, éste último debería tener mejor SNR, ¿no? ¿O al mezclarse luego los canales potenciará el ruido de R y B? Scratchy, scratchy (Esto me recuerda que tengo que aprender a calcularlo...)
También se me plantea el hecho de que si se trabaja con un CCD monocro y filtros ¿Podríamos prescindir del filtro verde? Se ganaría mucho tiempo en según que tomas...

Maxi wrote:
la mezcla de este filtro con el propio IR de la cámara, que parece que, algunas longuitudes de onda las distorsiona

¿Que quieres decir con que las distorsiona?
¿Podrías poner un ejemplo, si no te importa?


Por cierto, si pensais que estoy sufriendo una diarrea mental decídmelo, que últimamente estoy más p'allí que p'acá.
Saludos.
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 5:56 am    Post subject: Reply with quote

No estas sufriendo ninguna diarrea mental de hecho lo que tu propones es una técnica muy conocida y utilizada por algunos astrofotografos, la llaman técnica bicolor, algunos en vez de tomar el canal G hacen tomas con un filtro de OIII y asi a la vez que adquieren datos de esa franja del espectro también adquieren crominancia para el verde, yo en las imagenes que me bajo del POSS utilizo el canal IR en vez de bajarme el QUICK V y la verdad es que salen unos colores muy reales.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 12:59 pm    Post subject: Reply with quote

Buenas...

Yo también he procesado alguna imagen del POSS-2 con sólo dos canales, asignando R=Rojo y IR: Verde y Azul. Después hago un SCNR del Verde y juego un poco con los histogramas y no queda mal del todo.
Cuando tenga la hucha un poco más llena igual me compro un H-Beta o un O-III para combinarlo con tomas H-Alfa. Parece una ironía poner filtros tan restrictivos a una Canon-color, pero desde Barcelona Sad ... o eso o el LPS.
Quien no duda es porque no quiere Very Happy

Aquí teneis un ejemplo de M8 con esa técnica bicanal
http://www.takeforum.com/forum.....c938b46ef6

Saludos
))
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 1:26 pm    Post subject: Reply with quote

Hola H-Alfa

No tengo ninguna de ejemplo ahora, pues las borre todas, una M13, que parecia un campo de berzas de lo verde que era Confused

Hay algo, que incompatibiliza este filtro con el IR de la cámara, yo tengo un CLS Astronomik, tal vez el LPS vaya mejor, ya lo diran los que lo tengan. Rolling Eyes

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 1:34 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi, en el POSS también puedes bajarte el canal B, yo sustituyo el G por el IR, en el POSS 1 tienes también el canal verde se llama QUICK V lo que pasa es que si quieres integrarlo con los datos del POSS 2 tienes que resamplearlos porque las placas del POSS 1 son mas pequeñas.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 2:11 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
Xavi, en el POSS también puedes bajarte el canal B


Si, pero para algunos objetos no está disponible. Por ejemplo para M8 y M20 me fué imposible bajar el canal B. Por eso hice el "invento". Normalmente uso el R como rojo, B como azul y el IR como verde para no tener que resamplear.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 9:32 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,
sobre este tema, mirar que os parece este enlace:

http://astrosurf.com/cidadao/red_blue.htm

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License