.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Dos curiosidades sureñas.
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 6:05 am    Post subject: Dos curiosidades sureñas. Reply with quote

Hola:
A 16° de latitud norte, dejo este par.
NGC 4755, "El Joyero", de la cual irrazonablemente pensé que a 400mm (zoom 70-200 mas extender 2X) lograría una buena foto, la exposición es de 150 segundos a iso 800 (¿otro error?).



NGC 5139, Omega Centauri, mismos parámetros, excepto el iso a 3200.



Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 6:07 am    Post subject: Reply with quote

Hola Mexhunter, lo que les falta a estas fotos es focal, con mas focal veras mejor que es malo tirar con tanta ISO.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 6:13 am    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu:
Absolutamente de acuerdo en el asunto de la focal, para ambos, en el iso, si el tiempo lo permite la próxima semana lo probaré enfocando al cometa, nunca he fotografiado ninguno, cruzo los dedos por hacerlo medianamente bien.
Muchas gracias por responder.
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 4:21 pm    Post subject: Reply with quote

mexhunter wrote:
Hola Caliu:
Absolutamente de acuerdo en el asunto de la focal, para ambos, en el iso, si el tiempo lo permite la próxima semana lo probaré enfocando al cometa, nunca he fotografiado ninguno, cruzo los dedos por hacerlo medianamente bien.
Muchas gracias por responder.
Muchos saludos

Hola Mexhunter:
la ventaja de sacar al cometa es que se disimulan más los fallos de enfoque, siempre que alguna estrella no te delate.
¡Soy un cachondo!
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 6:57 pm    Post subject: Reply with quote

Hola ManoloL:
Si que eres muy "cachondo" ( lo que quiera que signifique en España esa palabra, que en México la conotación es algo mas relacionado a la testosterona activa masculina de un Don Juan ) pero también eres estricto crítico del idioma, pues eso que dije de enfocar el cometa efectivamente está mal escrito, estaba pensando en dirigir mis cacharros hacia el cometa; para esa foto se requiere enfocar las estrellas y que el cometa salga como le venga en gana. En eso del enfoque déjame lucirme un poco, con una fotografia, que creo ya has visto, a 200mm de M51 tomada durante un Maratón Messier, dejando la original y un recorte de la misma:



Recorte:



Ya me puse "cachondo" en cualquier sentido del término. Laughing Laughing
Muchísimos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 7:49 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Mexhunter:
Consultado el Diccionario de la Real Academia de la lengua nos da estas acepciones:

cachondo, da.
(Del lat. catŭlus, cachorro).
1. adj. Dicho de una perra: salida (ǁ en celo).
2. adj. Dicho de una persona: Dominada del apetito venéreo.
3. adj. coloq. Burlón, jocundo, divertido.
4. f. pl. Calzas acuchilladas que se usaban antiguamente.


Entiendase que me referia a la acepción 3.
Saludos

Editado:
Algún día hablaremos de los arborantes. Por cierto que no aparecen en el diccionario, ni siquiera como americanismo. Todavia no se han enterado de que por ahí sois más hablando nuestra lengua que por aquí.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 8:32 pm    Post subject: Reply with quote

Venga, mi estimado ManoloL, que claro que sobreentendí la jococidad y solo quería continuarla, poniéndome también "cachondo" (acepción 3)
Muchos saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 9:24 pm    Post subject: Reply with quote

ROFL ROFL
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Fri Apr 28, 2006 4:49 pm    Post subject: Reply with quote

Hola ManoloL:
ManoloL wrote:

Editado:
Algún día hablaremos de los arborantes. Por cierto que no aparecen en el diccionario, ni siquiera como americanismo. Todavia no se han enterado de que por ahí sois más hablando nuestra lengua que por aquí.

Sabes que hice una consulta al Diccionario de la Real Academia Española y este es el resultado:

"Estimado señor :

Las palabras 'albortante' y 'arblotante' no son más que deformaciones fonéticas de 'arbotante', término que puede usted encontrar en el diccionario.

Lema DRAE:
arbotante
[/url]http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=arbotante[url]

Atentamente:


Servicio de consultas del DRAE
Instituto de Lexicografía
Real Academia Española
C. Academia, 1
28014 Madrid
España"
Muchos saludos[/url]
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Apr 28, 2006 7:06 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Mexhunter:

Menos mal que buscando en el Google nos podemos encontrar cosas como esta en un documento oficial de un municipio mexicano:

Las lámparas de iluminación en fachadas se limitarán a arborantes de herrería en color obscuro

Y ya nos da más pistas, a los que estamos a este lado del Charco, que la Real Academia de la Lengua y podemos llegar a entender que durante un eclipse total se enciendan los "arborantes".

Saludos.

Edito:
Creo que en este documento el termino está mal escrito y deberia ser albortante, que veo que aparece en muchos más documentos y he encontrado esta definición en el
Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta

Albortante. m. Candelero sin pie, de una o más luces, que comúnmente se fija en la pared. Dase asimismo tal nombre a los brazos de un candelabro o de una lámpara. También se halla escrito arbortante y abortante. La definición de CANDELABRO en el Diccionario incluye la de albortante, sin distinguirlos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Curiosidades sobre el planeta Tierra DAGE Indice general 11 Sat Mar 25, 2006 4:49 pm View latest post
José Mª Piña
No new posts curiosidades del calculo de la orbita... cometas Astronomía y técnicas afines 6 Sun Aug 27, 2006 11:39 am View latest post
carillo1980



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License