.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Mi primer intento de autoguiado.
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 9:43 am    Post subject: Mi primer intento de autoguiado. Reply with quote

Hola a todos:
Anoche entre los claros que alternaban con las nubes quise hacer la primera prueba, para ver si el GPUSB de Shoestring, a través de Guide Master era capaz de autoguiar mi EQ3.
Como era de esperar el primer resultado fué desastroso.
Hay algo bueno: el sistema funciona, aunque mi desconocimiento del manejo de los parametros que hay que ajustar en el programa haga que el resultado sea malo.
En primer lugar, me di cuenta, a posteriori, que introduje una focal de 800mm, cuando el Tasco usado como tubo guia tiene 700. Para que el programa no resultará tan "nervioso" subi el error sin corrección a 2" y bajé la agresividad a valores muy bajos, dejando los demás parametros que habia en el programa (no se de donde habian salido). En principio los movimientos eran coherentes y se lograba un ajuste aceptable en la AR, aunque el resultado en Dec era desastroso con unas oscilaciones a uno y otro lado enormes. El backlash de mi montura es del orden de 10-12 segundos, lo cual debia trastocar toda la lógica del programa.
después de varios intentos de hacer un calibrado donde me daba errores y subiendo el tiempo de movimiento de RA y De de 1000ms que tenia a 3000ms el programa se dio por calibrado y quedarón los parametros de la figura:
[img]http://img75.imageshack.us/my.php?image=calibracion0604155uo.gif[/img]
cuando acepté el resultado el sistema se volvio loco las correcciones iban al revés y la estrella se separaba cada vez más de la referencia. Invertí el RA y el DE y la cosa se normalizó relativamente. De nuevo se lograba un ajuste relativamente bueno en RA pero muy malo con DE.
Como complemento he de decir que la montura estaba muy groseramente alineada y la estrella guia tenia una clara deriva hacia el Norte, cosa que yo pensaba que podia ser ventajosa para que solo corrigiera el DE en una dirección y evitar los problemas de backlash.
Tuve que terminar la prueba porque los huecos entre las nubes desaparecieron.
Estoy dispuesto a recibir todo tipo de consejos, incluido el de Caliu de que me deje de estas chorradas y me compre una Losmandy, aunque, en esto, no le haré caso (de momento).
En primer lugar agradeceria a quien sea capaz que me explique los parametros que aparecen en la pantalla, pues algunos o no los entiendo o me parecen totalmente incoherentes.
El programa, al contrario que otros, permite inhabilitar la correción en cualquiera de las direcciones. Esto lo pienso emplear en el siguiente ensayo haciendo que la DE corrija solo en una direccion y asi evitar las consecuencias del backlash.
Saludos.
Edito la nota para intentar que salga la pantalla citada:
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 9:59 am    Post subject: Reply with quote

Por lo que veo es bastante parecido a la STV, es bastante normal que te de tanto error en DEC teniendo en cuenta que la montura es muy poco precisa, la calibracion es la madre del cordero, debe ser suficiente como para que el programa detecte las variaciones en los 4 ejes pero sin que la estrella guia se salga del sensor de la cámara, en la G11 le doy 30", quizás deberias probar a estirar un poco el tiempo de calibracion, el tubo guia también debe ser bien luminoso para que con exposiciones mas cortas detecte la estrella guia, con exposiciones cortas guia mejor puesto que calcula el desplazamiento en menos tiempo y el movimiento de correccion es menor.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 10:20 am    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu:
Muchas gracias por tu consejo:
Ya voy viendo que el valor para la calibración que me salia por defecto de 1000ms es completamente incoherente e incluso el que yo le dí de 3000ms, resulta muy corto. Seguiré tu consejo en cuanto tenga oportunidad.
Respecto a que las exposiciones sean cortas, pues no me queda más remedio. Si por aquí debajo sale mi equipamiento, que lo he puesto en mi perfil, verás que mi Toucam esta sin modificar, con lo cual queda todo dicho. No veas la envidia que me da lo que tiene Antonio P, que apunte donde apunte hay estrellas donde elegir. Yo para encontrar una apta tengo que buscar, y buscar y.....
Lo de comprarme un SW Mak102 creo que va a ser el siguiente paso. Bueno quizás no, sino seguir con las pruebas, sin fotos, poniendo la toucan en el ED80 que es bastante más luminoso. A ver si me paso por Optica Roma y me compro el tubo de extensión de 2" para poder colocar la Toucam sin el prisma (no me hace foco directamente), y lo ideal seria dar con un tubo de extensión que permitiera colocar en el filtros de 48 mm, creo que el que allí tienen no lleva la rosca. Si alguien sabe donde se puede comprar lo que digo agradeceria me lo indicase.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 10:41 am    Post subject: Reply with quote

Hola Manolo,

ánimo con las pruebas, ya verás como al final consigues afinar el sistema y llegar a un buen autoguiado. El programa que utilizas tiene muy buena pinta.

Un consejo/relato de experiencia. Al principio, para simplificar, mientras conocía el programa y ajustaba parámetros, yo desactivé el guiado en DEC. Esto me ayudó a ajustar más rápidamente el sistema y automáticamente me obligó a mejorar mi puesta en estación. La verdad es que ahora nunca acciono el guiado en declinación pues en definitiva si las exposiciones son largas (y si tiro a ISO200 no te digo nada) va a acabar dando rotación de campo.

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Storecard
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 181

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 10:48 am    Post subject: Reply with quote

Hola Manolol. Te confirmo lo que te dice Caliu.
El valor de calibración de 1 segundo (1000ms) es muy corto para que a la estrella guía le de tiempo de moverse lo suficiente, con lo que los cálculos son menos precisos. tienes que ir aumentandolo poco a poco para que la estrella no se salga de la pantalla al hacer la calibración.

Con el exceso de backlash que tienes en DEC, me temo que la mejor opción seria desactivar el autoguiado en Dec, ya que se volvera loco.
Guía solo en AR y como tienes la estrella en la pantalla, Guía en DEC manualmente. Normalmente en Dec solo se deriva en una dirección por lo que solo tendrás que corregir levemente al norte o sur cada ciertos segundos.

Los 10-12 segundos de backlash que dices que tienes en DEC no se si son segundos de Arco o Tiempo que tienes que pulsar el mando a 2X para corregirlo.
Si es así es muchísimo. Yo intentaría ajustar mejor el bisinfin de DEC.
Mi anterior EQ-3 era una patata en el eje DEC. Pero con unos ligeros ajustes mejoró muchísimo.

Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 1:17 pm    Post subject: Reply with quote

Jordi, Toni:
Muchas gracias por los consejos y los animos.
Pues los 10-12 segundos de backlash son segundos de cronómetro y no es el bisinfin, que lo limpié y cambié de grasa, si no las hoguras en los engranajes del motorcillo, por lo cual la solución se complica.
Tengo asumido que para hacer fotografías con el telescopio la montura no me va a servir, pero quizás para fotografías a 70 mm con mi Sigma 70-300mm o con la Canón 50 mm que tengo encargada y siempre a punto de llegar, pero nunca llega, si me sirva. Y evidentemente para apreder seguro que se aprende más con un trasto como este que con otro que vaya perfecto.
Más adelante me plantearé si adoptar una solución de lujo como la de Caliu, esperando que no se enteren de lo que cuesta en mi casa, o irme a una solución más economica.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 2:10 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:
Hola Caliu:

Respecto a que las exposiciones sean cortas, pues no me queda más remedio. Si por aquí debajo sale mi equipamiento, que lo he puesto en mi perfil, verás que mi Toucam esta sin modificar, con lo cual queda todo dicho. No veas la envidia que me da lo que tiene Antonio P, que apunte donde apunte hay estrellas donde elegir. Yo para encontrar una apta tengo que buscar, y buscar y.....


ManoloL, el problema està màs en el tubo guia que en la toucam, date cuenta que estos programas guian subpixel y que no hace falta para nada guiar con un tubo, no se cual es la expo maxima que puedes dar con la toucam sin modificar pero valores cercanos al segundo de exposición seran relamente efectivos, un objetivo bien luminoso podria servir como tubo guia, quizás un 135mm seria ideal, bien luminoso, si la webcam es capaz tendrias estrellas a mogollón para elegir el guiado, con la STV hago servir una lente de 1,25" x 4" de distancia focal, o sea, una lente de abertura 37,8mm y 100mm de focal, con esto consigo apunte donde apunte 8 estrellas para elegir, puedes elegir entre estrellas muy brillantes si has elegido la opcion auto o bien puedes hacer servir la opcion full que te permite usar la estrella mas brillante y desplazar el telescopio hasta que la puedas centrar enmedio del sensor, todo esto lo hace la CCD solita, siempre y cuando tu le digas lo que quieres hacer, si auto ò full, el incoveniente es que el invento vale 3300 ?, si tu cartera te lo permite no lo dudes.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 4:02 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu:
Una Toucam (Philips PCVC840K) sin modificar, lo mas lento que expone es a 1/25 segundos, que dista bastante del segundo a que te refieres. En el "observatorio" de Antonio P. vi la otra noche como usaba, para guiar, su Artemis 285 en el Megrez II 80ED, que con 560 mm guia al LX200GPS de 2000 mm de focal. Efectivamente me mostró como con exposiciones de 1 segundo encontraba estrellas guias por todos los lados e igualmente me indicó que el guiado lo hace a la inversa cuando usa el Megrez para fotografiar.
Yo acabo de desmontar el Tasco 60/700mm de encima del SW ED80. Aunque he invertido un tiempo en adaptarle para que admita la Toucam sobre su portaoculares de 0,965", y en buscarle una sujección sobre el SW, me ha decepcionado. No logro un buen enfoque sobre la Toucam, lo que me sale parece más un cometa que una estrella y soy incapaz de localizar una estrella de más alla de la 4ª o 5ª. Es por ello por lo que me reafirmo en comprar un Mak 102. Si logro un buen anclaje entre ellos tendré un sistema polivalente y podré guiar indistintamente el uno con el otro. El Mak es muy barato comparado con los "elementos" que tu usas. En elaborar su sujección me puede ayudar alguno de los mecánicos que trabajan conmigo, ahora que me he reincorporado a mi trabajo. Por ello en caso de no gustarme, lo que consiga, las perdidas seran pocas.
Mientras tanto haré las practicas usando como guia el ED80, de momento usando el prisma y cuanto lo compre el extensor para colocar la Toucam, y una vez que logre un seguimiento decente tiraré del Sigma 70-300 en piggy-back, dudo mucho de que con la EQ3 se pueda conseguir mucho más.
Más adelante me plantearé, si dispongo de ánimos y tiempo, agenciarme una montura mas "decente".
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 8:17 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Manolo,

Me alegro mucho de que consiguieras guiar con tu nuevo invento. Verás
como poco a poco eres capaz de ajustar los parámetros del programa
y consigues unos resultados aceptables. Me uno a los consejos que ya
te han dado de que no guies en DEC si tienes un backlash tan grande.

Caliu, tienes razón en que la focal del tubo no es muy importante, y que
cuanto más luminoso sea es mejor, pero más importante creo que es
tener una cámara capaz de hacer exposiciones de un par de segundos.
Yo he modificado una Toucam para hacer exposición larga y además
le he cambiado el CCD por uno monocromo que además es mucho más
sensible. Por eso dice Manolo que encuentro estrellas donde elegir...

Un saludo,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Apr 16, 2006 9:07 pm    Post subject: Reply with quote

Pues nada a modificarla se ha dicho.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M42... primer intento. luismi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Wed Nov 21, 2007 7:09 pm View latest post
Caliu
No new posts M42...primer intento peregil Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Wed Oct 24, 2007 8:42 am View latest post
alf295
No new posts Mi primer intento de Marte pepe_cuellar Fotografía planetaria 8 Thu Dec 20, 2007 8:44 pm View latest post
pepe_cuellar
No new posts M16 de Astroayna (primer intento) Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Thu Aug 30, 2007 10:24 pm View latest post
Caliu
No new posts M31 ... mi primer intento de mosaico juanjgon Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Tue Jun 26, 2007 9:05 pm View latest post
paobrufer



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License