.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Roseta saturada y "descolimada"...

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografia con CCD dedicadas
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
peregil
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Mar 2007
Posts: 83

PostPosted: Mon Dec 17, 2007 2:24 pm    Post subject: Roseta saturada y "descolimada"... Reply with quote

Hola,
después de unos días de descanso me encuentro con un problema con el Equinox.
Son 10 x 600 seg. con la Luna6 y el aplanador/reductor de WO version III. El procesado es rapido y demasiado saturado (ya imagin los hachazos, Laughing Laughing ), pero las estrellas me salen muy diferentes entre los dos lados de la fotografia. Creo que el eje optic no es perpendicular al detector de la cámara. A Máximo le pasa lo mismo que a mi on el mismo equipo.

Ideas?????

Back to top
View user's profile Send private message  
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Mon Dec 17, 2007 4:02 pm    Post subject: Reply with quote

prueba a rotar el aplanador a ver si es por el.
creo que lo vas a tener dificil si quieres colimar esas lentes
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Máximo Suárez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 194
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Mon Dec 17, 2007 6:20 pm    Post subject: Reply with quote

El reductor que uso es la versión II, al parecer hay diferencias significativas según versiones y dicen que el bueno es el mas antiguo el I.

He leído algo sobre colimar la óptica de un refractor, en pocas palabras regular la posición del portaocular hasta conseguir observar bien el disco de Airy. Como no tienen tornillos para modificar la posición se trata de añadir pequeñas arandelas en los tornillos que sujetan el portaocular hasta dar con el punto mas cercano al ideal, a mi parece un poco chapucilla el asunto.

Sobre tu imagen, el fondo lo veo muy negro por lo demás me gusta mucho la nebulosa

Saludos
Maximo
_________________
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.

"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografia con CCD dedicadas All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts "CN Reports: NEAF 2007" o &... Borja Indice general 10 Wed Oct 03, 2007 7:44 pm View latest post
Tomás Mazón
No new posts Las nebulosas del "corazón y de... Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 17 Sun Sep 03, 2006 7:00 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Usuarios Taka. FS102NSV ..Quién tien... paulo lobao Instrumentos y sistemas ópticos 2 Wed Dec 05, 2007 5:01 pm View latest post
Jordi Ortega
No new posts Nostálgica de hace ±10 años - &quo... José Mª Piña Fotografía planetaria 7 Sat Jul 08, 2006 11:27 am View latest post
randallx200
No new posts ENFOQUE tras sacar el filtro "IR... José Mª Piña Instrumentos y sistemas ópticos 8 Fri Mar 03, 2006 3:51 pm View latest post
José Mª Piña



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License