.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M31 Definitiva
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 8:35 pm    Post subject: M31 Definitiva Reply with quote

Hola,

Después de toda la semana debanándome los sesos con esta imagen, creo que he llegado al resultado que buscaba. Very Happy
He intentado mejorar los halos de las estrellas "acromáticas" como me comentaba Tomás. Preparé una máscara de estrellas a partir del canal azul y aislé las estrellas más grandes, pero el procesado era muy agresivo y me cargaba los núcleo. Total que no me convencen del todo. Creo que tendré que restarle una máscara de estrellas de luminancia para quedarme solo con los halos y poder ser un poco más burro con las curvas.
Sin embargo he jugado por primera vez con una máscara para las zonas oscuras y el resultado me ha sorprendido gratamente. La banda de polvo del frontal de la galaxia ha ganado protagonismo y los "desgarros" en el disco dan un aspecto menos plano al propio disco.

Los datos son los mismos que para la primera versión, Megrez+350D y 41x300s. Procesado con PixInsight LE.

Por supuesto, todo hachazo es bienvenido. Wink



Imagen a máxima resolución
[img=http://img61.imageshack.us/img61/2164/m31v5lrgbfinalva1.jpg]
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Marius
Colaborador
Colaborador


Joined: 12 Mar 2007
Posts: 440
Location: SABADELL

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 8:37 pm    Post subject: Reply with quote



No tengo palabras

Un saludo
Màrius
_________________
Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
RBA
Asiduo
Asiduo


Joined: 05 Nov 2007
Posts: 121
Location: Sunnyvale, California, USA

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 8:46 pm    Post subject: Reply with quote

¡Stupenda!
_________________
Fremont Peak, California

Equipillo: Canon XTi (400D) s/m. El resto caerá en Enero
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 8:50 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena, jugar con los halos es jodidisimo, yo estoy 3 días intentandolo, por ciero hache, ¿puedes explicar un poco el tema de la mascara para las zonas oscuras?, es uno de mis puntos mas flacos Crying or Very sad
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 9:20 pm    Post subject: Reply with quote

Que lástima lo "comatoso" del instrumento, la toma está genial.
Ya que pides hachazos, te doy una opinión muy personal.
Será la falta de costumbre ya que normalmente lo veo más quemado, pero yo el núcleo lo veo un poco raro (me refiero al mismo centro del núcleo) aunque sea buena intención el preservarlo, lo veo demasiado apagado quizás en relación al resto. Serán manías mías pero me da la impresión de que el núcleo de la "mini" de abajo es más brillante que el de la propia M31?
Me gusta el nivel de detalle que has conseguido.
Un buen curre.

Saludos,
Carles
_________________
------------
www.carlespiles.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 9:28 pm    Post subject: Reply with quote

Una imagen buenísima. El procesado está muy, muy bien; lástima de las aberraciones en los bordes del campo.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
xapitecla
Colaborador
Colaborador


Joined: 02 Oct 2006
Posts: 373
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 10:13 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena, ya la quisiera para mí,
tiene un nivel de detalle envidiable..

felicidades,

Xavi
_________________
SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4
Back to top
View user's profile Send private message  
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 10:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Caliu, lo de la máscara de zonas oscuras no es que lo haya leído por ahí, es más bien una chapuzilla a mi libre criterio. Te explico un poco, espero no ser pesado...
Ultimamente trabajo con tres máscaras principales: Estrellas, Objeto/Nebulosa (en este caso la Galaxia) y fondo. A partir de ahí hago las mil y una combinaciones para quedarme solo con lo que quiero.
En este caso mi objetivo fué putear una luminancia hasta conseguir que hubiera mucho contraste entre las zonas brillantes y las oscuras. Luego invertía la máscara para que las zonas oscuras se vuelvan brillantes y luego le restaba una máscara de fondo.
La verdad es que estaba mirándo las máscaras y me he dado cuenta de que no he grabado todos los pasos de esa máscara y ahora no sé muy bien cuales son los pasos exáctamente, pero si mañana tengo un momento me lo miro a ver si puedo decirte algo más concreto.

Carles, no te falta razón con lo que dices del centro, al tirar a 1600ISO se chamuscó de lo lindo me ha sido dificil de recuperar. De todas formas también hay algo de intentción. Cada vez me están gustando más los nucleos "chiquititos".

Y en general ya decís bien lo de la aberración, en este objeto tan grande este telescopio se queda corto. A ver si el año que viene consigo agenciarme un TMB 80/480 y esto será otro cantar. Twisted Evil

Saludos.
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 11:22 pm    Post subject: Reply with quote

Felicidades H-alfa, la imagen está muy bien.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Fri Nov 16, 2007 11:28 pm    Post subject: Reply with quote

Una imagen espectacular ... de las de enmarcar para colgar en la pared Smile

Un saludo,
Juanjo
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Versión definitiva de M45 bosch Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Sun Jan 28, 2007 2:57 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Lista ¿definitiva? Caliu Salidas de observación y astrofotografía 9 Fri Jun 09, 2006 11:00 am View latest post
Tirulix
No new posts M31-Version Definitiva H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Mon Oct 02, 2006 2:34 pm View latest post
Tirulix
No new posts NGC6992 definitiva versión (esta vez... bosch Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Sun Aug 05, 2007 7:55 pm View latest post
Nazgull



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License