.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Celestron S/C 150/1500

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
doctor maligno
Participante
Participante


Joined: 06 Feb 2007
Posts: 31

PostPosted: Mon Nov 05, 2007 3:16 pm    Post subject: Celestron S/C 150/1500 Reply with quote

Buenas,

Tengo un C150N (c150n) y me he comprado un Celestron S/C 150/1500 ¿creeís que he realizado una buena inversión o no merece la pena porque practicamente es lo mismo?

De oculares tengo el Zoom Hyperion 8-24 y barlow X3 Tele Vue

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message  
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Mon Nov 05, 2007 4:09 pm    Post subject: Reply with quote

hombre lo mismo noes, ten en cuenta que si haces planetaria no tendrás que meterle tantos aumentos con barlow y demás, ten en cuenta que con un ocular de 10mmobtienes 150 aumentos, ese tubo te hará disfrutar sobre todo en objetos como cúmulos globulares, dobles, planetaria, nebulosas planetarias, y demás objetos cn un brillo superficial alto
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
doctor maligno
Participante
Participante


Joined: 06 Feb 2007
Posts: 31

PostPosted: Mon Nov 05, 2007 8:40 pm    Post subject: Reply with quote

edulopez wrote:
hombre lo mismo noes, ten en cuenta que si haces planetaria no tendrás que meterle tantos aumentos con barlow y demás, ten en cuenta que con un ocular de 10mmobtienes 150 aumentos, ese tubo te hará disfrutar sobre todo en objetos como cúmulos globulares, dobles, planetaria, nebulosas planetarias, y demás objetos cn un brillo superficial alto


Muchas gracias edu por tu comentario, haber si la gente se anima y me da su punto de vista, la verdad es que estoy muy ilusionado con esta nueva adquisición.

Un saludo y ya te contaré.
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Mon Nov 05, 2007 11:49 pm    Post subject: Reply with quote

Ya sabes que no hay un telescopio que sirva para todo... bueno, mejor dicho, que sea el "arma" para todos los objetos... según su naturaleza, hay características que mejor se adaptan para su observación o fotografía. En este caso con la misma apertura tendrás el doble de focal. Y el diseño S/C te dará una mejor corrección en los extremos que el newton, digamos que con menos coma. Como te indica edulopez, las características de ese tubo son más apropiadas para los objetos que te enumera. Y sin duda que notarás diferencia con el newton, es un diseño más elaborado. Creo que lo vas a disfrutar.

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
pegaso
Participante
Participante


Joined: 06 Nov 2007
Posts: 15

PostPosted: Tue Nov 06, 2007 8:39 am    Post subject: Reply with quote

¿Nando tu también por aquí? me da que estamos todos...jeje.

Bueno la verdad es que como bien comentas el "todo terreno" no existe, yo lo que pretendía es mejorar con el tema de la planetaria ya que mi anterior DF 750 me hacía necesitar mucha barlow para poder ver algo decente los planetas ya que a partido de 2250 más o menos (es mi opinión personal) es cuando empieza el chip de la cámara a ver los planetas a un tamaño decente de ahí que buscase un tubo con una DF mayor.

Respecto al tratamiento óptico este tan conocido de Celestrón no se yo hasta que punto se notará diferencia, supongo que como todo mejora algo, pero dificil de apreciar a ojos de un aficionado poco exprimentado.

Bueno ya os contaré...he visto que todo el mundo usa con estos S/C prismas creo que me viene con el tubo ¿es necesario?
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Refractor para fotografia por 1500? Â... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 36 Thu Dec 14, 2006 4:02 pm View latest post
edulopez
No new posts Celestron ED Albert Instrumentos y sistemas ópticos 1 Fri Feb 16, 2007 7:47 pm View latest post
bosch
No new posts Comprar un Celestron C8 imv Instrumentos y sistemas ópticos 22 Sat Oct 21, 2006 7:46 pm View latest post
imv
No new posts ¿astrofotografía con un Celestron/S... jc1970 Indice general 2 Mon May 01, 2006 11:32 am View latest post
jc1970
No new posts Celestron S/C 6" Atik Instrumentos y sistemas ópticos 2 Sun Feb 18, 2007 9:25 pm View latest post
Carlos



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License