 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Sat Nov 03, 2007 5:04 am Post subject: Marte 3-11-2007 |
|
|
Wenas a todos. Aquà os pongo una foto de Marte tomada con el C11, barlow 2X APO y Atik 1-C. Los datos de la captura son 200 segundos a 10 frames por segundo. Procesado con registax 4 y Adobe. A ver que os parece. Como reaparición después de un tiempo perdÃo no esta nada mal . Un saludo.
 _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Last edited by pyrex on Sat Nov 03, 2007 1:42 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sat Nov 03, 2007 7:37 am Post subject: |
|
|
Pues la cantidad de detalle que has conseguido es simplemente fantástica. Quizá esté más acostumbrado aun colos más rojizo/anaranjado en vez de este tono de mostaza de Dijon, pero insisto que es un marte estupendo.
Otra duda, cómo es que no es esférica? en principio puesto que Marte tiene una órbita más externa que la Tierra, no puede mostrar fases _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Sat Nov 03, 2007 1:12 pm Post subject: |
|
|
Los planetas exteriores presentan fases también según el angulo con respecto al sol que tengan que es el angulo de fase. Pero son casi imperceptibles pues son muy pequeñas salvo en el caso de Marte, que solo se ve como un disco en la oposición, y con una cierta fase en el resto de su orbita pero nunca seran fases tan marcadas como en el caso de Venus o Mercurio. Para Marte este angulo de fase nunca es mayor de 42º y presenta un aspecto similar al de la luna unos 3,5 dÃas antes o después de llena. Es decir nunca lo veras en cuarto creciente por ejemplo como a Venus pero si con una cierta fase. _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sat Nov 03, 2007 2:08 pm Post subject: |
|
|
MagnÃfico pyrex!!
Gran detalle, se parece mucho a la simulación que da el Cartes
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sat Nov 03, 2007 4:41 pm Post subject: |
|
|
pyrex wrote: | Los planetas exteriores presentan fases también según el angulo con respecto al sol que tengan que es el angulo de fase. Pero son casi imperceptibles pues son muy pequeñas salvo en el caso de Marte, que solo se ve como un disco en la oposición, y con una cierta fase en el resto de su orbita pero nunca seran fases tan marcadas como en el caso de Venus o Mercurio. Para Marte este angulo de fase nunca es mayor de 42º y presenta un aspecto similar al de la luna unos 3,5 dÃas antes o después de llena. Es decir nunca lo veras en cuarto creciente por ejemplo como a Venus pero si con una cierta fase. |
OK, muy aclaratoria tu explicación. Gracias. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|