.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Trabajo con CL

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Fri Nov 09, 2007 9:02 am    Post subject: Trabajo con CL Reply with quote

Hola. Tengo una cuestión respecto al trabajo con CL.
Supongamos que tenemos que tomar fotos desde un ambiente con CL. La cuestión es acerca de cuál puede ser una combinación adecuada (no vale decir que un observatorio a 2000m más un buen equipo).

1) tubo rápido o menos rápido (p.ej. un f4 o f7 o f10)
2) ISO altas o bajas
3) (muchas) tomas cortas o (muchas) tomas más largas largas
4) campo ampliio o campo más restringido

Saludos JE
Back to top
View user's profile Send private message  
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Nov 09, 2007 9:22 am    Post subject: Reply with quote

Yo creo que sólo es cuestión de que hagas la foto como la hagas y con qué la hagas no la satures, es decir, que da lo mismo todo excepto el tiempo de exposición. Según el equipo será diferente el tiempo usado hasta alcanzar unos niveles potentes, pero no existe una configuración que preserve el fondo del cielo y deseche la CL. Proporcionalmente serán iguales siempre.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
RBA
Asiduo
Asiduo


Joined: 05 Nov 2007
Posts: 121
Location: Sunnyvale, California, USA

PostPosted: Fri Nov 09, 2007 9:32 am    Post subject: Reply with quote

¿Y esos filtros que "prometen" reducir los efectos de la CL? ¿Hasta qué punto "funcionan" para la fotografía y/o observación?
_________________
Fremont Peak, California

Equipillo: Canon XTi (400D) s/m. El resto caerá en Enero
Back to top
View user's profile Send private message  
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Fri Nov 09, 2007 9:38 am    Post subject: Re: Trabajo con CL Reply with quote

Te contesto desde mi, por desgracia, experiencia personal con la astrofotografía con CL:

Quote:
1) tubo rápido o menos rápido (p.ej. un f4 o f7 o f10)
Contrariamente a lo que establece otro de los mitos astronómicos ampliamente difundidos, aún con CL se sigue manteniendo el principio de que, a menor relación focal, mas señal recoge el telescopio (recoge más CL pero también más señal "interesante"). Por lo tanto, telescopio rápido mejor que lento. Otra cosa es lo relativo a la distancia focal, que va a condicionar el tamaño del campo: con CL, cuanto mayor sea el campo más problemáticos serán los gradientes. Por lo tanto, el telescopio ideal sería de baja relación focal y gran longitud focal; por ejemplo, el reflector del observatorio de La Hita trabajando a F3 y 2300mm Very Happy
Quote:
2) ISO altas o bajas

Va a depender más del comportamiento de tu cámara concreta que de la CL; tendrás que hacer pruebas para ver que ISO te va mejor (mi Canon 350d va mejor a ISO 400 ó 800)

Quote:
3) (muchas) tomas cortas o (muchas) tomas más largas largas

Como siempre, el mayor tiempo de exposición que te permita tu guiado y que no sature demasiado. Lógicamente, con CL no creo que puedas hacer tomas de 20' o 30' (salvo que emplees un filtro Halfa).
Quote:
4) campo ampliio o campo más restringido

Como te comentaba en el apartado 1), con campos amplios los gradientes producidos por la CL serán más difíciles de tratar, aunque nada es imposible Wink
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Nov 09, 2007 9:57 am    Post subject: Re: Trabajo con CL Reply with quote

javier_laina wrote:
Contrariamente a lo que establece otro de los mitos astronómicos ampliamente difundidos, aún con CL se sigue manteniendo el principio de que, a menor relación focal, mas señal recoge el telescopio (recoge más CL pero también más señal "interesante"). Por lo tanto, telescopio rápido mejor que lento.


Javier, no puedo dudar de lo que dices si está basado en tu experiencia, que es mucha, pero me resulta incomprensible. No le veo la lógica a que la proporción entre CL y señal válida varíe en función de con qué miremos. No entiendo que se pierda una proporción que para mí debe ser constante. Si sabes de algún enlace a imágenes de prueba o algo así para los santotomases como yo te lo agracería. Wink
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Fri Nov 09, 2007 10:30 am    Post subject: Reply with quote

Tomás, me he debido expresar mal; quiero decir lo mismo que dices tú, que la proporción es la misma: no se capta más proporción de CL en un telescopio rápido (ni menos en uno lento).
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
JULIO
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 Oct 2007
Posts: 11
Location: BARCELONA

PostPosted: Sun Nov 11, 2007 8:48 pm    Post subject: Reply with quote

Y... de los filtros que hay?

tengo el segundo telescopio, el pequeñín, a 100m del campo de futbol del Barcelona.

¿ Alguien se atreve ?, cualquier sugerencia será bien recibida.

Saludos

Julio
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Nov 12, 2007 12:01 am    Post subject: Reply with quote

Hola:
Y no hablemos de cuando la foto es de un muy gran campo y se la pretende exprimir.....



Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Mi trabajo Carles Off-Topic 12 Sun Nov 04, 2007 12:40 am View latest post
Carles
No new posts Mi nuevo PC en el trabajo vicent_peris Indice general 18 Fri Jan 05, 2007 6:52 pm View latest post
kepler_t2kr3
No new posts M27 y vuelta al trabajo Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 2 Sun Nov 25, 2007 10:43 pm View latest post
Albert
No new posts Trabajo terminado Papillon Instrumentos y sistemas ópticos 7 Wed Jan 24, 2007 5:37 pm View latest post
Papillon
No new posts Plan de trabajo. Nosotros Off-Topic 11 Thu Dec 14, 2006 12:08 am View latest post
Nosotros



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License