.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Canon sin filtro: corregir la crominancia es espectacular

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Mar 30, 2006 1:30 pm    Post subject: Canon sin filtro: corregir la crominancia es espectacular Reply with quote

Hola, cuando obteneis un resultado positivo que os gusta bastante ¿no os pasa que los primeros momentos estais que no cagais con la foto pero a poco que la volveis a mirar ya os estais estrujando la sesera para mejorarla?,pues bueno, a mi me pasa igual jeje, he intentado reprocesarla dandole otro aspecto a la crominancia pero no conseguia lo que queria, la M51 que he presentado está dominada por el rojo, cosa normal teniendo en cuenta que le he quitado el filtro, lo que ya no era normal es que la presentara con esa crominancia, he realizado infinidad de pruebas y algunas me gustaban pero al final acababa desechandolas, al final y ya un poco cabreado ( tenia como referencia una de Rusell Croman ) he tirado todas las tomas a la basura y he comenzado abriendo de nuevo la integracion de las 5 imagenes sin procesar, solo calibrada de ruido, y he recordado una conversacion que tuve ayer con Vicent Peris tomando café en la que me hablaba entre otras cosas de Pixel Math, decía que para que una imagen pesara menos que otra y poderla combianr con otras de diferente exposición solo habia que cambiar el peso en las casillas de arriba dividiendo la imagen por una cifra sin escalarla, al recordar esa conversacion lo he visto claro y he entendido que lo mismo se podria hacer con la crominancia para adaptarla a nuestros gustos mas o menos estandarizados sin perder un apice de la luminancia, bien, esto se hace de la siguiente forma:Abrimos Pixel Math y seleccionamos la imagen a corregir y en donde pone OPERAND, si tiende al rojo subiremos el valor del rojo, si tiende al ver el del verde y asi sucesivamente, no olvidemos que debemos dividir sin escalar, después pasando el raton sobre el fondo de la imagen averiguaremos que % de incremento para la division debemos darle al canal que predomina :

El resultado me ha parecido increíble, la diferencia es abismal, muchos se preguntaran: ¿entonces para que has retirado el filtro? jejejeje, debo explicar para el que no se haya dado cuenta que estoy hablando de la crominancia, los detalles y el cuerpo de la foto residen en la luminancia asi conseguiremos objetos de H alpha elevada y corregirles el color sin perder detalle porque su "forma" estará en la imagen, con el filtro sin quitar estos objetos ni siquiera aparecen en la foto, bueno, me dejo de rollos y paso a colgar la comparativa, espero vuestras opiniones, recordad que es la suma de 2 x 600" + 3 x 300" sin procesar, solo el resultado de la calibracion, la de la izquierda es talcual y la de la derecha corregida linearmente con Pixel Math:


¿Que os parece?, esta noche voy a reprocesarla por completo a ver que obtengo.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Mar 30, 2006 2:51 pm    Post subject: Reply with quote

mmm la verdad es que la imagen mejora muuuucho... tiene un aspecto mucho mas "natural".

jeje, esta noche yo también haré pruebas...

una duda.... donde pone Operator, tenemos que poner DIV ?????? y entonces aplicamos la division sobre la misma imagen?????
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Mar 30, 2006 5:12 pm    Post subject: Reply with quote

solo tienes que poner DIV y no pongas nada en OPERAN, sin imagen, corriges el canal que te interese y arrastra el icono < sobre la imagen y voilà
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 30, 2006 6:39 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu,

muy interesante. en cuanto tenga un rato voy a probarlo.

Por cierto, he leído en los foros Yahoo, que un valor que se emplea mucho para las cámaras modificadas (sin ningún filtro) es multiplicar por 0,62 el canal rojo (o dividiendo como haces tú, dividir por 1,61). ¿has usado un valor parecido a éste?

Otra pregunta, si aislamos un a zona de cielo en la que sepamos que no hay nebulosidad, y ajustamos el fondo del cielo a un valor neutro, ¿no conseguimos algo parecido?. Esto es lo que hice yo para el procesado de las dos fotos del otro día en Ager (entre otras cosas porque no recuerdo muy bien lo que me explicaste Embarassed )


Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Mar 30, 2006 9:42 pm    Post subject: Reply with quote

Yo he dividido en este caso concreto por 1.2, en cada foto la cosa será distinta dependiendo del cielo, la exposición, el ISO, etc
En cuanto a lo de hacer pruebas del fondo y dejarlo neutro es también una solucion, lo que pasa es que si no se corrige primero el color lo que ocurre es que se iguala el valor de la mediana de los 3 canales y no es lo mismo que la correccion linear aunque yo lo hago siempre Very Happy
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Carlos S.
Guest





PostPosted: Thu Mar 30, 2006 11:17 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:

No hace mucho comentamos sobre esto en el siguiente tópico:

http://www.astrofotografia.es/.....=foro#2847

La imagen ejemplo está actualizada en el siguiente link:

http://pleiades-astrophoto.com.....ection.jpg

Realmente funciona muy bien cuando se manejan datos RGB en las DSLR's.

Salu2,
Back to top
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Mar 31, 2006 12:10 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias "Caliu", la verdad es que yo he probado 0,62 (/1,61) y lo encuentro excesivo. El valor que dices tú parece mucho más razonable.

Quote:
No hace mucho comentamos sobre esto en el siguiente tópico:


Ostras! Carlos veo que mi memoria ya no es lo que era, !no me acordaba! Confused


Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Canon 400D sin filtro Knita Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 19 Mon Nov 06, 2006 10:31 pm View latest post
ManoloL
No new posts filtro para canon gabri Instrumentos y sistemas ópticos 17 Mon Jun 19, 2006 10:54 pm View latest post
ManoloL
No new posts Canon 350d sin filtro o Luna 6.0C RAUL Cámaras y accesorios para fotografía 1 Thu Oct 18, 2007 8:55 pm View latest post
bosch
No new posts M8: procesado y marca de la Canon con... Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Wed May 16, 2007 1:53 am View latest post
altamira_obs
No new posts Primera prueba Canon 350D sin filtro Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 21 Thu Mar 23, 2006 10:15 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License