 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Sun Oct 21, 2007 7:07 pm Post subject: Otra vez la Pacman. Ahora banda estrecha (paleta Hubble) |
|
|
Hola,
Pues eso, qprovechando como luminancia las tomas H-alfa del sabado pasado, he añadido las H-alfa, OIII y SII que tomé anoche y he procesado un poco la imagen. El resultado podeis verlo aquÃ:
http://www.datsi.fi.upm.es/%7E.....gc281.html
Son un total de 12 tomas H-alfa de 15 minutos binning 1x1 para la luminancia y 15 tomas SII, H-alfa y OIII de 5 minutos binning 2x2 para la crominancia usando la paleta Hubble. Lo que me fastidia es que con los filtros H-alfa y OIII sale bastante nebulosa, pero con el SII no sale prácticamente nada.
Espero que os guste.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
neozenit Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006 Posts: 646
|
Posted: Sun Oct 21, 2007 7:11 pm Post subject: |
|
|
Hola Antonio, que bonita te ha quedado, a mi estas tomas en "falso color" me encantan y las tonalidades de la paleta hubble me parecen una pasada..
felicidades muy buena toma...
un saludo _________________ ...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto  |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Oct 21, 2007 7:36 pm Post subject: |
|
|
Me encanta Antonio, muy estetica, lo unico que no me acaba de agrdar es el fondo tan oscuro, quizás iluminandola y saturando el color consigas un mejor resultado  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sun Oct 21, 2007 8:12 pm Post subject: |
|
|
Hola
Te ha quedado preciosa, entiendo que has usado los nuevos Baader. Pronto veremos que tal va el OIII en la reflex
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Sun Oct 21, 2007 9:01 pm Post subject: |
|
|
Excelente Antonio, t4e ha quedcado excelente, felicidades.
Un saludo _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Sun Oct 21, 2007 10:31 pm Post subject: |
|
|
veo las estrellas algo raras pero la nebulosa está estupenda, bastante detalle, lo de las estrellas me imagino que será por los filtros¿? _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Asiduo


Joined: 10 Oct 2007 Posts: 150 Location: Madrid
|
Posted: Mon Oct 22, 2007 12:01 am Post subject: |
|
|
¿Que tal van los filtros Baader?. Yo aun no he podido probarlos.
No creo que el pacman emita en el SII nada. Lo que veras sera un H-a que se ha colado por el SII. |
|
Back to top |
|
 |
altamira_obs Asiduo

Joined: 17 Apr 2007 Posts: 147
|
Posted: Mon Oct 22, 2007 4:43 am Post subject: Respuesta |
|
|
Hola Antonio, buen trabajo, felicidades.
Una pregunta donde se puede conseguir información sobre el procesado de la paleta del Hubble.
Saludos
Quico |
|
Back to top |
|
 |
neozenit Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006 Posts: 646
|
Posted: Mon Oct 22, 2007 6:27 am Post subject: Re: Respuesta |
|
|
altamira_obs wrote: | Hola Antonio, buen trabajo, felicidades.
Una pregunta donde se puede conseguir información sobre el procesado de la paleta del Hubble.
Saludos
Quico |
hola en este post hay información sobre la paleta hubble
http://www.astrofotografia.es/.....b127c95f30
un saludo _________________ ...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto  |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Oct 22, 2007 7:53 am Post subject: |
|
|
Hola,
Muchas gracias a todos por los comentarios. La verdad es que es la primera imagen con la paleta Hubble que me sale algo decente.
Caliu, yo no le veo el fondo tan oscuro (al menos en mi monitor), es más, estuve tentado de oscurecerlo más porque hay bastante ruido de fondo.
Manolo, Manuel, he usado los nuevos filtros de banda estrecha de Baader y parece que van bastante bien después de que tuve que quitarle un milimetro a los aros de soporte para que me entraran en la rueda de filtros.
Edu, las estrellas van a salir siempre algo raras con esta paleta, fundamentalmente porque hay que estirar salvajemente el histograma del canal rojo y un poco menos el del azul para equilibrar un poco. Como dije en el mensaje anterior parece que en SII no hay casi señal.
Quico, La única información que conozco sobre esta paleta es la que ha puesto Neozenit. De todos modos, lo que yo hago es asignar el SII al canal rojo, el H-alfa al verde y el OIII al azul y estirar los histogramas. Como dije, el del rojo hay que estirarlo mucho más. La dificultad suele estar en mantener el fondo equilibrado yr en hacer esos estiramientos sin que se desmadren los histogramas.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|