.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Mis pruebas del sabado (M13 y M45)

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Oct 08, 2007 10:43 pm    Post subject: Mis pruebas del sabado (M13 y M45) Reply with quote

Hola,

El pasado sábado estuve probando el nuevo MiniBorg50 par la autoguía. Monté el pequeñin sobre una rótula muy robusta de Manfroto, puesta sobre el LX200R. Pues bien, a pesar de lo poquito que pesa el Miniborg y de lo robusta que es la rótula, tenía flexiones apreciables. Eso si, estaba tirando a 2000mm de focal.

Después de una pocas tomas quité la rótula y atornillé directamente el Miniborg al LX200 (a una placa de aluminio que tengo para ello). Esto redujo las flexiones a valores perfectamente soportables.

Hize unas cuantas tomas de luminancia de M13 (10 de 3 minutos), pero cuando fui a hacer las tomas RGB ya se me estaba escondiendo el cúmulo detrás de la casa del vecino... Podeis verlo aquí:

http://www.datsi.fi.upm.es/~ap.....b/m13.html

En cuanto a M45 si le hice más tomas, hice 20 de 3 minutos de luminancia y 5 de 3 minutos de cada color. La sorpresa está en el resultado del proceso. No os fijeis demasiado en los colores, ni en la calibración (no me acordé de hacer darks de 3 minutos y está calibrado con darks de 5). Lo que quiero es saber si alguien puede decirme por qué se producen todos los enormes halos que tiene esta imagen. ¡Está llena! Podeis verla aquí:

http://www.datsi.fi.upm.es/~ap.....b/m45.html

Es la primera vez que me salen esos halos (hasta la imagen del secundario) y no tengo ni idea de por qué. Lo único que puedo decir es que la noche estaba bastante húmeda. Encendí el calefactor para que no se empañara la placa frontal del LX200R

Por cierto, las imagenes están hechas sin reductor de focal para ver que tal se portaba el LX200R, y tengo que decir que me sorprendió agradablemente. ¿Qué os parece? Creo que en las fotos anteriores el reductor me estaba jugando una mala pasada, principalmente porque no lo tenía puesto a la distancia adecuada.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Mon Oct 08, 2007 11:38 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio

Lo de los halos es bastante raro, no se a que achacarlo. Sinceramente yo también estoy sorprendido de las prestaciones del LX200R,esas estrellas son bastante buenas y encima redondas Smile. ¿Tienes problemas de viñeteo con la Artemis?

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Tue Oct 09, 2007 12:11 am    Post subject: Reply with quote

hola antonio ,
pues la verdad es que las estrellas que has conseguidos a f/10 son increibles , me gusta mucho la toma de M 13 a f/10.
los reflejos del segundario podrian ser debidos a una ligera descolimacion pero los halos Shocked nunca los habia visto de ese modo , quizás algún reflejo , si es un reflejo en esta pagina , abajo hay una formula que permite determinar a que distancia se produce el reflejo del sensor .
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Tue Oct 09, 2007 8:32 am    Post subject: Reply with quote

Antonio, los halos tienen toda la pinta de ser reflexiones del filtro y/o la ventana óptica de la ccd. Creo recordar que el amigo de los filtros Astrodon tenía por su web un artículo sobre esto.
Otra cosa a considerar podría ser que alguna de esas superficies estuviera empañada, lo que aumenta muchísimo los reflejos. Estas últimas noches han sido muy húmedas.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Oct 09, 2007 9:20 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

Javier, Gabri, gracias por las pistas. Supongo que si, que son reflejos en alguna de las superficies. Echando unos cálculos con los datos del artículo me sale un recorrido de 46,44mm, es decir que, si no he entendido mal, debería haber dos superficies ópticas separadas 23,22mm. La distancia del CCD a la ventana óptica de la cámara es de 15mm y los filtros deben estar como mucho a unos 12-13mm de la ventana... No me salen las cuentas.

Gabri, lo del reflejo del secundario si debe ser la colimación, hace mucho que no la retoco. El próximo día tendremos una sesión de colimación.

Javier, la noche estaba muy húmeda, tuve que usar el secador para desempañar el minborg (el otro tenía su calefactor a tope) asi que si podía haber algo empañado.

Manolo, claro que tengo viñeteo, pero es algo que se puede paliar con los flats. Para que os hagais una idea, si queréis echar un vistazo, he puesto un enlace a un flat en formato JPG y al mismo en formato FITS justo debajo de la imagen de M13 en:

http://www.datsi.fi.upm.es/~ap.....b/m13.html

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Tue Oct 09, 2007 11:57 am    Post subject: Reply with quote

se me olvido poner el enlace , http://www.astrodon.com/docume.....fm?DocID=3
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Oct 09, 2007 7:30 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio:
Me alegro de que te funcione el Miniborg, aunque sea atornillado. Bueno con tu Toucam estoy seguro de que siempre podrás "pescar" algo para guiar. La verdad estoy viendo que esto de las flexiones es algo muy delicado. Como nunca he pasado de 600 mm no he sido consciente de estos problemas.
En las imagenes veo que las esquinas empiezan a ser decentes. ¿Esta recortada la imagen?. Si no es así el cambio es muy grande y afortunadamente a mejor. Eso de los correctores-aplanadores-reductores veo que funciona solo como correctores del coma a veces y con unas ópticas muy concretas. A mi me fracasó para este tema el Televue, bueno al menos como reductor de focal funciona.
Como sabes no soy experto en reflectores y eso de la colimación, los reflejos, la araña, etc, me suena de haberlo leído. Dentro de unos meses me tocará aprender a manejar el "Ojo de Gato". Mientras tanto sobre ese tema leo y cayo.
Por cierto ¿pudiste "colar" el pequeñajo sin que te dieran el "pellizco" los de aduanas?.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Oct 09, 2007 9:14 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

No te preocupes Gabri, había entendido a qué página te referías. Tengo que repetir los cálculos, porque creo que he metido la pata...

Manolo, con el Miniborg "atornillado" siempre encuentro estrellas guía. Influye que es un f5 y que la webcam que uso tiene una sensibilidad extrema. Para eso le puse el CCD icx424 ¿no? Smile. Y si hace falta le meto un reductor de focal para que sea más luminoso.

La imagen no está recortada y si, empieza a ser decente. Tampoco puedo echar pestes del reductor, porque los de Astrophysics solo aseguran que cubre bien el campo de una ST10, que es mucho menor que el de la Art11002. Además, por falta de adaptadores, lo he estado usando a una distancia que no es la correcta.

En cuanto al pequeñajo no hubo suerte, no coló. Los de la aduana, además de tener el paquete retenido más de una semana, me soplaron más de 50?.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M33 del Sabado 6/10 Jaume Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Thu Oct 11, 2007 10:34 pm View latest post
Xavi
No new posts M20 del sábado Juanpedro_go Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Wed Jun 07, 2006 9:51 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Sabado Km 24 lolobomac Salidas de observación y astrofotografía 9 Fri Aug 10, 2007 2:21 pm View latest post
alf295
No new posts Salida el Sabado 18 Tirulix Salidas de observación y astrofotografía 2 Thu Mar 16, 2006 4:15 pm View latest post
Tirulix
No new posts Urano del sábado astroreus Fotografía planetaria 10 Thu Nov 23, 2006 9:26 am View latest post
Tirulix



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License