.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Prueba EF 2x II y prueba de guiado.

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Oct 07, 2007 10:09 am    Post subject: Prueba EF 2x II y prueba de guiado. Reply with quote

Buenas

Ayer, cual guerrero ninja, conseguí esquivar a la vecina cascarrabias y eludir al sabueso.

Prueba del duplicador Canon EF 2x II con el 70-200 f/2.8 L a 400mm y f/6.3
El duplicador añade un poco de coma y algo de cromatismo pero el resultado es bastante aceptable.

Total 9x240" ISO-800 F=400mm f/6.3 con LPS 77mm
(es la Pacman pero desde Barcelona no se ve nada):



Detalle esquinas y centro:



Todavía se puede cerrar a f7.1 con mejor corrección (supongo) sin perder demasiada luminosidad.

==========================

Y por fin pruebas de guiado medianamente satisfactorias.

Problema 1: MaximDL no responde al control de exposición desde la pestaña de guiado, hay que hacerlo desde la pestaña de exposición Twisted Evil Eso me tenía confundido porque si no pongo la exposición inferior a 0,5" el programa corrige con demasiado retardo y la estrella guía se escapa.

Problema 2: Supongo que mi montura se habrá desajustado porque la única manera de mantener la estrella guía en el centro fue con el control de reducción de backlash TVC a tope!!, sino no guía. Con eso y una velocidad de guiado de 0.5x, agresividad media y resto de parámetros por defecto conseguí guiar durante 4 horas con un error inferior a los ±2,5".

Se me rompió el cable del iluminador de la polar y tuve que estacionar a ojo, de ahí la derica en DEC sin guiado



Aunque el resultado es bastante satisfactorio comparado con resultados anteriores, no es para nada aceptable.

La gran pregunta:

¿Eso es lo normal para una GM-8 o se puede mejorar? (a mi no me parece normal tener que poner el TVC al máximo)

¿Como ajusto los sinfines? ¿Hay que retirar los motores?¿alguna web didáctica?
HELP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

========================================

Y para finalizar el rollo, ésta se la dedico a espeluznante Wink
390" ISO-800 f/6.3 con filtro LPS, casi en el zenit desde Barcelona.
Os aseguro que es la NGC 281 Laughing Laughing



Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Sun Oct 07, 2007 11:18 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

Pareces que comienza a ir el autoguiado de tu montura.....Very Happy. Por cierto nosotros no tenemos iluminador de la polar, asi que por el "agujero" delantero le ponemos una linterna que no entre toda la luz para no cegarte y que todavia te deje la polar visible y el resto de lo que hay dentro para poder ponerla en su sitio. Si, no es muy comodo pero funciona, eso o haces la alineación antes que sea de noche Laughing
Bonita pacman Laughing Laughing, la verdad es que la contaminación lumínica de barcelona es brutal !

Saludos

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Oct 07, 2007 3:33 pm    Post subject: Reply with quote

Hola brego

Lo de la linterna en el agujero del buscador ya lo probé, sirve más o menos para la polar pero las otras dos estrellas son demasiado débiles y cualquier pequeña luz las eclipsa.

He estado mirando por ahí y veo que la precisión máxima de los motores de la gm8 es de 1", así que me parece que por mucho que ajuste poco más voy a conseguir. No se si atreverme a tocar nada, ahora tengo el PE bastante controlado y me da miedo dejarlo peor. Quizás solamente limpiar y reemplazar la lubricación del sinfin.

Esto es lo mejor que he encontrado hasta ahora:

http://www.astro.uni-bonn.de/~.....ences.html

A ver si hay suerte para el próximo fin de semana y puedo atacar la NGC-Comecocos desde Rasos

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Ortega
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Oct 2006
Posts: 194
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Oct 07, 2007 3:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi, mírate este otro link que aunque es mas especifico de la GM11, también es interesante por algunos consejos que dá.

http://www.aozc64.dsl.pipex.co.....ring_block

Saludos.
_________________
Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.

http://astrosurf.com/celurba/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Oct 07, 2007 10:40 pm    Post subject: Reply with quote

Pues enhorabuena Xavi !!!
2.5" de error y te quejas !!! (revisa tus mails de hace 2 semanas y verás Laughing )

Aquí te dejo otro enlace http://es.geocities.com/astroh.....nico_e.htm

Lo más básico es ajustar la distancia del sinfín con la rueda dentada. El problema es que tienes que ir comprobando para cada distancia qué tal se comporta el seguimiento. Necesitarás unas galgas de espesor si quieres afinar bien.

Saludos.
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Oct 21, 2007 12:42 pm    Post subject: EF 2x II y LPS, halos y reflejos Reply with quote

El viernes pude probar el duplicador de focal Canpn EF 2x II con el teleobjetivo Canon EF 70-200 f/2.8 en condiciones decentes.
La corrección en las esquinas es muy buena, un ligero viñeteo totalmente aceptable pero introduce algo de cromatismo Confused No sé si es la mejor compra que haya hecho pero bueno... es una manera barata de tener un 400



Lo más curioso es el efecto del filtro LPS. A veces tenía dudas de si realmente valía la pena ponerlo y si compensaba los 270? que me costó el cristalito. Parece que el filtro reduce considerablemente el cromatismo en estrellas brillantes y las estrellas son mucho más puntuales y menos saturadas. A cambio se producen reflejos como cualquier filtro que se ponga en un teleobjetivo (filtro UV por ejemplo)
Las tomas son de 30", consecutivas en idénticas condiciones



Conclusión: Usar siempre el LPS pero objetos brillantes vetados Crying or Very sad
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Prueba de encuadre... nandorroloco Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Sun Jun 25, 2006 11:23 pm View latest post
Tomás Mazón
No new posts Prueba de Autoguíado rsbfoto Instrumentos y sistemas ópticos 4 Thu Dec 14, 2006 1:04 am View latest post
rsbfoto
No new posts Prueba de colimación SW 200 Maxi Indice general 10 Fri Mar 17, 2006 7:21 pm View latest post
Maxi
No new posts Prueba 70-200 + LPS en Barcelona Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 23 Fri Feb 09, 2007 2:57 am View latest post
Ignacio.R.
No new posts Una luna de prueba con la CCD Antonio P. Fotografía planetaria 7 Tue Oct 23, 2007 8:34 pm View latest post
Antonio Miguel



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License