|
Author |
Message |
xploud Ocasional

Joined: 01 Oct 2007 Posts: 6
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 7:34 pm Post subject: Aportaciones a la ciencia |
|
|
hola, me presento al foro
Me estoy iniciando en el tema de la astronomÃa. La semana que viene me compraré unos binoculares probablemente (aunque puede que un telescopio, no lo he decidido) .
pero a largo plazo me gustarÃa investigar con aires cientÃficos el espacio, sabriais decirme ¿si alguien aficionado a la astronomÃa ha consegido hacer dichas colaboraciones a la ciencia?
y si lo sabeis ¿que investigó?aunque no haya obtenido resultados....¿alguien está investigando el espacio para estos fines?¿cómo?
esto es algo muy dificil consguir, lo se, pero me gustarÃa intentarlo.
muchas garacias.
PD::ya que estamos....hago un par de preguntas:
* los prismáticos....12X50?bien no?
*o me recomendais mejor un telescopio pequeño?
*con los prismácticos se puede ver por ejemplo....M31? pero igual que en google SKY? |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 7:43 pm Post subject: Re: Aportaciones a la ciencia |
|
|
xploud wrote: | hola, me presento al foro..... |
Pues hazlo , no te cortes....  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
xploud Ocasional

Joined: 01 Oct 2007 Posts: 6
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 7:51 pm Post subject: Re: Aportaciones a la ciencia |
|
|
Caliu wrote: | xploud wrote: | hola, me presento al foro..... |
Pues hazlo , no te cortes....  |
?? |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 7:56 pm Post subject: |
|
|
Claro, a ver, una ayudita:
Hola a todos soy "meganito", vivo en .... y trabajo de.... o estudio...., me gustarÃa saber....
Tranqui hombre aquà nos conocemos todos  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
xploud Ocasional

Joined: 01 Oct 2007 Posts: 6
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 8:00 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | Claro, a ver, una ayudita:
Hola a todos soy "meganito", vivo en .... y trabajo de.... o estudio...., me gustarÃa saber....
Tranqui hombre aquà nos conocemos todos  |
jeje me llamo Jesús vivo en bilbao y estudio BiologÃa, y me gustarÃa saber....lo anteriormente puesto  |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 8:26 pm Post subject: |
|
|
No te recomiendo un 12x50 puesto que los 12 aumentos harán muy sensible al pulso la observación. las imágenes temblarán mucho salvo que dispongas de un trÃpode.
El otro inconveniente será la salida de pupila que para una observación cómoda nocturna debe ser lomás próxima a la pupila totalmente dilatada que es de unos 7mm. Quizá un hombretón de Bilbao llegue hasta 10mm (permÃteme la broma) por lo que incluso se notará más el efecto de estar observando a través del tubo de un bolÃgrafo con unos prismáticos de 12x50.
Yo te recomendarÃa el estándard 7x50 y como mucho un 10x50 y no más. Otra cosa serÃa empezar con trastos del tipo 15x70, etc... pero en estos casos el trÃpode ya resulta indispensable.
Mi recomentadación es sin duda un 7x50. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Arcturus Participante


Joined: 19 May 2007 Posts: 46 Location: Bruselas
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 8:59 pm Post subject: |
|
|
Amigo Jesús, Bienvenido.
Mi consejo es que empieces con los prismáticos. Coincido en que el tamaño adecuado es 7x50. Con ellos puedes disfrutar y aprender mucho. Poco a poco irás descubriendo tus preferencias y por lo tanto el equipo más adecuado. No te apresures a comprar algo de lo que luego te arrepientas.
Una da las muchas cosas que se aprenden mirando al cielo es a tener paciencia.
Mucha suerte.
Jesús (Arcturus) |
|
Back to top |
|
 |
xploud Ocasional

Joined: 01 Oct 2007 Posts: 6
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 9:10 pm Post subject: |
|
|
muchas gracias por vuestas respuestas.
con los prismáticos puedo ver las galaxias lejanas? ya se que no como en las fotos, pero...puedo saber que están ah�
saludos!! |
|
Back to top |
|
 |
Arcturus Participante


Joined: 19 May 2007 Posts: 46 Location: Bruselas
|
Posted: Mon Oct 01, 2007 9:25 pm Post subject: |
|
|
Las lejanas no, hombre, pero en esta época del año puedes ver muy bién Andrómeda (M-31), también puedes ver cúmulos globulares, la nebulosa de Orión (M-42) pero sobretodo puedes ir aprendiendo a distinguir las constelaciones, a desplazarte entre ellas, a identificar sus estrellas más importantes, a distinguir las distintas tonalidades que tienen.
Por ejemplo, ahora en Orión puedes ver una azul (Rigel) y otra anaranjada (Betelgeuse) que son una maravilla.
Saludos _________________ Equipo: LX200 GPS 12?; DSI II b/n + RGB; Celestron Newton 8" 200/1000; HQ5; Prismáticos Minolta 7x50. |
|
Back to top |
|
 |
|