 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
astrografo Asiduo


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 61
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 1:32 am Post subject: Elección de tubo para guia/foto campo amplio |
|
|
Hola a todos.
Me gustarÃa saber vuestra opinión sobre la elección de un pequeño tubo refractor para uso de guÃa con STV y fotos de campo amplio con 400D.
HabÃa pensado en el WO Zenithstar 66. Me han recomendado el doblete frente al triplete porque dicen que da mejores resultados.
Supongo que en estos modelos es indispensable el uso de reductor/aplanador para fotografiar con la 400D.
¿Qué opináis los que lo habéis usado?
Ya de paso, si me recomendáis cualquier otro tubo, o alguna pagina donde aparezcan fotos con este refractor os lo agradecerÃa.
Saludos
Daniel |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 5:58 am Post subject: |
|
|
Baby Taka oiga , 580? del tubo y 152 del corrector y tendras una verdadera joya _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Kalyfa Asiduo


Joined: 25 Jul 2006 Posts: 102 Location: barcelona
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 9:57 am Post subject: |
|
|
Caliu escribio:
Quote: | Baby Taka oiga , 580? del tubo y 152 del corrector y tendras una verdadera joya |
Totalmente de acuerdo, para mi es una apuesta segura.
Aquà tienes una breve descripcion.
http://www.astrosurf.com/juliocesar/fs60c.htm
Un saludo
Juan _________________ Tak.Fs102, Tak.Fs60C, Losmandy G11 con Fs2, Canon 350D (modif.), CCD meade dsi proII. |
|
Back to top |
|
 |
astrografo Asiduo


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 61
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 10:01 am Post subject: |
|
|
Hola Caliu, ya pensé en él, pero creo que el WO es mas portable (no se si me equivoco), ya que el parasol es retractil. también tiene maleta de aluminio a medida, microenfocador y con el reductor corrector se pone en unos 540euros.
Aunque creo que baby taka es mas ligero...que serÃa algo interesante
De todas formas, es una opción a la que le estoy dando vueltas...ya que me gasto la pasta que sea en lentes de calidad...pero me gustarÃa saber que resultados dan los WO pequeñitos
Saludos
Daniel |
|
Back to top |
|
 |
astrografo Asiduo


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 61
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 10:02 am Post subject: |
|
|
Kalyfa...escribimos a la vez, gracias a ti también |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 1:33 pm Post subject: |
|
|
astrografo wrote: | Hola Caliu, ya pensé en él, pero creo que el WO es más portable (no se si me equivoco), ya que el parasol es retractil. también tiene maleta de aluminio a medida, microenfocador y con el reductor corrector se pone en unos 540euros.
Aunque creo que baby taka es más ligero...que serÃa algo interesante
De todas formas, es una opción a la que le estoy dando vueltas...ya que me gasto la pasta que sea en lentes de calidad...pero me gustarÃa saber que resultados dan los WO pequeñitos
Saludos
Daniel |
Pues para ser mas portable que el baby taka tendrá que ser un tubo de llavero porque el baby mide 357mm y pesa nada, si el WO es mas portable tendrá que ser un bonsai , a ver, se habla de portabilidad cuando se trata de telescopios relativamente grandes, estos pequeñines son diminutos y te aseguro que el WO no le va a llegar ni a la suela de los zapatos. Mira esta foto:
 _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Arcturus Participante


Joined: 19 May 2007 Posts: 46 Location: Bruselas
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 3:12 pm Post subject: |
|
|
Yo estoy buscando algo parecido para utilizar de tubo de guiado paralelo y para fotografÃa de gran campo sobre un LX200 12".
HabÃa pensado en un APO tipo ED80.
Parece que la calidad del Takahashi es superior, por no mencionar su poco peso y tamaño, pero ¿compensa la menor abertura?
Saludos
Jesús (Arcturus) |
|
Back to top |
|
 |
astrografo Asiduo


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 61
|
Posted: Mon Sep 03, 2007 12:38 pm Post subject: |
|
|
Una última cosilla, sabeis de alguien que trabaje con el baby taka. Si podeis pasarme una web con fotos a traves de él, o en enlaces.
Y la mejor opción cual seria, tubo corto o largo. Creo que para acoplar la cámara mejor seria el corto no?
gracias
Daniel |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Mon Sep 03, 2007 12:53 pm Post subject: |
|
|
Hola
aquà tienes fotos de un pajaro que hace fotos escandalosas con el FS-60 y además guia con el.
http://www.astrofx.com
también hay fotos en este foro que puedes mirar para hacerte una idea, he posteado algunas, no son como las de este tio pero son dignas.
Respecto al WO, yo tuve el SD 66mm y lo cambie por el FS-60, pero que nadie se engañe, el WO no va peor que el FS-60 (también hay fotos por ahi)
Ambos son de bolsillo, pero yo veo mas polivalente el ed80 que te va a costar lo mismo y da mas juego
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
astrografo Asiduo


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 61
|
Posted: Thu Sep 20, 2007 1:41 am Post subject: |
|
|
Al final mas que nada porque lo tenia mas a mano en una tienda y pude verlo directamente (el taka tenia que encargarlo) me decidà por el wo66.
Por lo pronto veo que la calidad mecánica es de lo mejorcito y lo óptica es mas o menos lo que esperaba, con bastante como en los bordes. Supongo que el FS60 tendrá el mismo problema con la coma, hasta que se el coloque el aplanador.
Mi duda es ahora, ¿que aplanador de campo o reductor-aplanador me aconsejáis?. Supongo que la eliminará por completo, si no, descambio el tubo y me compro el taka
Pongo una foto que hice ayer.
Canon 400D a 400iso
7 exposiciones de 15min cada una.
Para los que tenéis uno, ¿Entra dentro de lo normal esa coma?
Saludos
Daniel |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|