.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Un trozo de la Nebulosa Nortemerica

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 6:29 am    Post subject: Un trozo de la Nebulosa Nortemerica Reply with quote

Esta pasada noche he intentado hacer un pequeño mosaico del golfo de Mexico de la nebulosa Nortemerica, pero el tiempo y las malas condiciones se me han echado encima.
Me a faltado al menos una imagen para que pudiera caber todo el golfo. Tenia pensado unir 4 imagenes distintas, pero como las fotos las hago desde una ciudad el gradiente a medida que la constelacion iba declinando era muy acusado y no he podido continuar. Desde Mollet la humedad ambiental es muy elevada, aunque el seeing era bueno. Que lástima de las nubes que habian al principio de la sesion sino me hubiera dado tiempo en hacer mas tomas.
El filtro UHC no deja de sorprenderme.

Al final dos imagenes de 10 tomas de 300 segundos cada una.
TSA 102 f/8.
Atik 16 monocroma
UHC-S baader.
Male: 3,5



_________________
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 10:13 am    Post subject: Reply with quote

Muy bien Albert, está muy bien la imagen. Yo te recomendaría que acumularas más tiempo de exposición para lograr mayor definición.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 1:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Es increíble que des de Mollet puedas sacar tomas con tanto detalle de objetos tan dificiles como el que nos muestras Shocked..., estamos ansiosos por ver el mosaico completado cuando las nubes desaparezcan Rolling Eyes .....

Saludos

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 5:35 pm    Post subject: Reply with quote

brego wrote:
Hola Albert,

Es increíble que des de Mollet puedas sacar tomas con tanto detalle de objetos tan dificiles como el que nos muestras Shocked..., estamos ansiosos por ver el mosaico completado cuando las nubes desaparezcan Rolling Eyes .....

Saludos

Ivette y Oriol


A mi también me sorprende que desde aquí pueda hacer eso. Pero esta cámara tiene una respuesta a las emisiones de H-alpha muy buenas y junto con el filtro UHC puedo llegar a hacer algo decente desde casa.
Me han recomenado un H-alpha. Lo que pasa es que no me acaba de convencer mucho el aspecto que se traga mucha luz de las estrellas. Pero bueno, cuando haya Luna no tendre mas remedio.

Dejo aquí una imagen con una breve descripcion:



_________________
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Back to top
View user's profile Send private message  
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 6:11 pm    Post subject: Reply with quote

Muy bien Albert, para haber sido tomada dese la ciudad y con las malas condiciones que mencionas, lograste un buen resultado; ya el mosaico completo te va a quedar de lujo.
Estos filtros angostos nos dan esperanza de hacer algo decente a los que no tenemos cielos oscuros ni muchas oportunidades de salir al campo.
Saludos!
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 6:53 pm    Post subject: Reply with quote

pepe_cuellar wrote:
Muy bien Albert, para haber sido tomada dese la ciudad y con las malas condiciones que mencionas, lograste un buen resultado; ya el mosaico completo te va a quedar de lujo.
Estos filtros angostos nos dan esperanza de hacer algo decente a los que no tenemos cielos oscuros ni muchas oportunidades de salir al campo.
Saludos!
Pepe Cuéllar.


Hola Pepe.
Es que con esta cámara obtengo mejores resultados que con la Canon en sitios oscuros. Con esta última exponia y exponia y no obtenia ni un 10% que con esta. Eso si tenia el filtro IR. Supongo que desde cielos medianamente oscuros debe ser impresionante el detalle captado. Me estoy planteando muy seriamente el dejar el telescopio fijo en casa y hacer fotografia desde aquí. Visto los resultados creo que merece la pena. Aun tengo cosas que pulir y deberia dejar las sesiones en los días de cielo transparente donde el gradiente en bastante uniforme desde el horizonte hasta el cenit para los mosaicos. Un buen mosaico puede llevarme toda la noche por eso tengo que tener un fondo de cielo bastante igualado sino puedo tener problemas para juntar las imagenes.
Saludos.
_________________
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts IC 1340 ... un trozo del velo juanjgon Astrofotografia con CCD dedicadas 0 Wed Dec 19, 2007 9:02 pm View latest post
juanjgon
No new posts El "trozo" B del cometa a 70mm ManoloL Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Tue May 02, 2006 1:35 pm View latest post
cometas
No new posts Nebulosa del Velo y Nebulosa de la Re... Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 22 Wed Jan 04, 2006 5:36 pm View latest post
Madmartigan
No new posts M27 Nebulosa Planetaria Ignacio.R. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Mon Jul 23, 2007 12:17 am View latest post
edulopez
No new posts La nebulosa Pléyades Tomás Mazón Software e Internet 7 Tue Sep 26, 2006 1:04 am View latest post
mexhunter



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License