.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

NGC-7380 y Sh-142, la caldera del infierno
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Sun Sep 23, 2007 8:02 pm    Post subject: NGC-7380 y Sh-142, la caldera del infierno Reply with quote

Hola a todos,

Esta region del cielo es fascinante. Nos falta obtener mucha información, pero con la que hay yo estoy alucinado. Aunque sigue teniendo un cierto tinte rosa, creo que en este caso esta justificado (he visto lagunas muy parecidas). En fin, espero que os guste:

La foto:


Saludos.
Jorge
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 12:07 am    Post subject: Reply with quote

Una foto espectacular!
Sin embargo creo que en este objeto el B/N le favorece mucho mas Wink
_________________
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Back to top
View user's profile Send private message  
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 12:54 am    Post subject: Re: NGC-7380 y Sh-142, la caldera del infierno Reply with quote

escilla wrote:
Hola a todos,

Esta region del cielo es fascinante. Nos falta obtener mucha información, pero con la que hay yo estoy alucinado. Aunque sigue teniendo un cierto tinte rosa, creo que en este caso esta justificado (he visto lagunas muy parecidas). En fin, espero que os guste:

Jorge


Puedes por favor darnos los datos de la toma?

Me parece un objeto muy interesante y quiero saber si está al alcance de mi material.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 7:21 am    Post subject: Re: NGC-7380 y Sh-142, la caldera del infierno Reply with quote

moladso wrote:
escilla wrote:
Hola a todos,

Esta region del cielo es fascinante. Nos falta obtener mucha información, pero con la que hay yo estoy alucinado. Aunque sigue teniendo un cierto tinte rosa, creo que en este caso esta justificado (he visto lagunas muy parecidas). En fin, espero que os guste:

Jorge


Puedes por favor darnos los datos de la toma?

Me parece un objeto muy interesante y quiero saber si está al alcance de mi material.


Hola Jaime,

Son 4 tomas H-alfa de 30' en binning 1x1 con una cámara SBIG STL-6303. El color esta tomado con una cámara ST-2000Xm y son 6 tomas de 300" para el rojo y 5 tomas de 200" para el azul y el verde. El telescopio es un FSQ-106ED.

Yo creo que con el reductor de focal y la EOS 350D puedes conseguir una buena toma de esta zona.

Saludos

P.día próxima vez que nos veamos en optica R. ya si que me acuerdo de ti, seguro.
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 7:42 am    Post subject: Reply with quote

Hola Jorge,

La foto tiene una pinta excelente.

Saludos,
antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio Miguel
Asiduo
Asiduo


Joined: 24 Feb 2007
Posts: 54
Location: Las Palmas de Gran Canaria

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 8:24 am    Post subject: Reply with quote

Tengo que rendirme a la evidencia. Está mil veces mejor que la que he insertado más abajo. Impresionante. Es la segunda vez, con ésta, que la veo fotográficamente (la mía la primera), y es mucho más grande de lo que yo pensaba. Magnífico trabajo.

P.D: Cefeo, para mí, ha sido el gran descubrimento de este verano. Hay más nebulosas, y todas ellas interesantes y fotografiables.
_________________
Saludos

Antonio Miguel Pérez
http://www.antoniomiguel.com/astro/index.html

Meade S/C 8" LX90 y Moonfish ED 80 APO
Starlight MX7C, Meade DSI Pro II, Canon EOS 350D (sin filtro IR), Philips ToUcam.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 9:42 am    Post subject: Reply with quote

Pues me vais a perdonar pero yo la veo muy desenfocada y con mucha "cosa rara" por el fondo, también la veo excesivamente verde y la nebulosa tirando muy al "rosa", no me lo tomeis a mal pero la veo muy pobre para estar tirada con semejante cámara y telescopio, creo que la causa principal es el pésimo enfoque. Al hilo de lo que comento....el otro día me estaban alabvando las excelencias del robofocus, que si tal que si pascual, que si es imprescindible...poco menos me decian que ningun otro sistema es valido, ni siquiera otros sistemas motorizados, creo que el enfoque es crucial pero yo siempre acabo de rematar el enfoque con mi humilde mascara de cruz que me costó CERO euros y me juego lo que querais que tardo lo mismo en enfocar que los que usan el archifamoso robofocus, ahora dispongo del NANDOFOCUS pero aun no lo he montado....ya hablaremos del gobierno Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 1:11 pm    Post subject: Reply with quote

hola escilla,
esta nebulosa es muy bonita , por lo tiempos de integracion que has empleado veo que es muy debil y requiere de mucha exposición para poder procesarla a fondo , quizás hecho en falta algo de "volumen" no se si me entiendes , haber destacado mas la nebulosa de las estrellas , sin duda una zona espectacular.
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 2:12 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
Pues me vais a perdonar pero yo la veo muy desenfocada y con mucha "cosa rara" por el fondo, también la veo excesivamente verde y la nebulosa tirando muy al "rosa", no me lo tomeis a mal pero la veo muy pobre para estar tirada con semejante cámara y telescopio, creo que la causa principal es el pésimo enfoque.

Hola Fernando,

La resolución y el enfoque, me la he cargado yo, con un procesado un poco chapuzero. La imagen inicial esta bien de enfoque, entorno a 3" de FWHM, que para un APO de 150mm esta aceptablemente bueno.

Lo del color es muy complicado. La imagen esta dominanada por un fuerte componente H-alfa (la lumnancia es H-alfa), muy saturado en algunas zonas, con trazas H-beta que le dan un aspecto similar a la periferia de la nebulosa de Orion por ejemplo, que también sale bastante rosa en muchas tomas que se ven por ahi. Es un objeto muy desafiante. Todo lo que haces en una direccion, elimina el precario equilibrio cromatico de las estrellas.

Voy a seguir probando combinaciones de color, pero no voy a pintar la foto.

Saludos
Jorge

Caliu wrote:
Al hilo de lo que comento....el otro día me estaban alabvando las excelencias del robofocus, que si tal que si pascual, que si es imprescindible...poco menos me decian que ningun otro sistema es valido, ni siquiera otros sistemas motorizados, creo que el enfoque es crucial pero yo siempre acabo de rematar el enfoque con mi humilde mascara de cruz que me costó CERO euros y me juego lo que querais que tardo lo mismo en enfocar que los que usan el archifamoso robofocus, ahora dispongo del NANDOFOCUS pero aún no lo he montado....ya hablaremos del gobierno Laughing


El robofocus solo es imprescindible para sistemas totalmente auntomaticos controlables por control remoto. Yo sin ir mas lejos enfoco a mano el FSQ con valores de 1.3 o menos. El robofocus no es un sistema demasiado bueno, pero tampoco es demasiado caro (dentro de lo caro o barato que es este mundo de la astrofotografia) para lo que hay por hay.

Saludos
Jorge
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jaume
Asiduo
Asiduo


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 233
Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.

PostPosted: Mon Sep 24, 2007 2:26 pm    Post subject: Reply with quote

Escilla dijo:

Quote:
El robofocus no es un sistema demasiado bueno


Pues si el robofocus no es un sistema bueno ya me diras que lo es.
Desde que lo tengo estoy muy contento, y no se como tardé tanto en comprarlo.

Jaume.
_________________
Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts NGC7380 juanjgon Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Thu Sep 13, 2007 10:36 pm View latest post
bosch
No new posts NGC7380 con 80ED Antonio Miguel Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Sep 23, 2007 1:44 am View latest post
edulopez
No new posts M42 sacadita del horno desde el infierno Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Fri Nov 24, 2006 8:17 am View latest post
Jau
No new posts intento de las Pleiades desde el inte... Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Thu Nov 23, 2006 9:17 am View latest post
Tirulix



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License