.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

CCD de Skywatcher?

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 12:24 am    Post subject: CCD de Skywatcher? Reply with quote

Buenas, echando un vistazo en la web de Valkanik he visto una cámara CCD de Skywatcher por 59?. Pero en la pagina de Skywatcher no veo ninguna cámara CCD, ni CMOS, ¿Alguien sabe algo de esta cámara? estoy pensando seriamente comprarla aunque sea para planetaria, que seguro que consigo algo mejor que con mi compacta.
Back to top
View user's profile Send private message  
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 12:32 am    Post subject: Reply with quote

Acabo de encontrar algo de información en otro foro y parece ser un sensor CMOS, y no CCD, pero se anuncia como CCD, asi que ya no se que pensar...
Back to top
View user's profile Send private message  
julio__cesar
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Mar 2007
Posts: 57
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 8:28 am    Post subject: Reply with quote

gorlab,

La verdad es que hay poca información sobre esta cámara. Yo creo que se trata de una cámara basada en webcam, similar a las que tienen Meade (LPI) y Celestron (NexImage). La he localizado en varias webs Europeas y parece que se denomina "Acuter Digital Imager". Estuve a punto de comprarla en Italia hace unos meses, para autoguiar, pero, prefiero algo más conocido y probado. Aquí hay algunas especificaciones:

http://www.acecameras.co.uk/as.....roduct.asp

Parece que es un CMOS de 1/3" (640X480). Podría servir para planetaria perfectamente.

No he podido verla en la web de Valkanik porque no está accesible. Debe tener algún problema.

Si consigues más información, por favor, coméntalo en el foro.
_________________
http://www.nocturlabio.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
malopezn
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Jan 2007
Posts: 153
Location: Castilleja de Cuesta - Sevilla

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 10:00 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

supongo que te refieres a este:

http://www.telescopioskywatche.....dentifier=

La resolución que da es de 640x480. La resolución que da una SPC900 de Philips es de 1240 x 960, el doble.

Si vas a hacer guiado te puede valer, si vas a tomar fotos, en mi humilde opinion se te va a quedar bastante corto.

La ventaja de la philips es que vale lo mismo y da mas calidad, por contra tendras que comprar/fabricar un adaptador a ocular y operarla un poco para conseguir prestaciones.
_________________
SW Equinox 66/400 - SW ED 100/900 - SW 250/1200 - EQ6-Pro
Canon 20D - Canon 100-400 L IS USM - Canon 28 2.8 - Canon 100 2.8 USM Macro - Canon 17-85 Is USM
http://malopezn.focofijo.com
Back to top
View user's profile Send private message  
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 11:57 am    Post subject: Reply with quote

Gracias por la información, con lo de Acuter Digital Imager encuentro algo mas de información. Al ser CMOS ya no se que hacer, por una parte ya he modificado alguna webcam CMOS para ponerla a foco primario, y los resultados son horrorosos, saco mas y mejor con el adaptador para digiscoping y mi compacta. Pero también me imagino que el sensor de esta cámara tampoco sera de los peores. Por una parte por 10? mas, puedo comprar una quickcam pro 5000, para modificarla cuando tenga una montura decente para cielo profundo, pero en algunos sitios dice que tiene un sensor CCD y en otros CMOS. Otra cosa que he leído de la Acutier es que el adaptador para acloparlo al telescopio tiene lentes equivalentes a un ocular de 10mm, y esto me deja algo desconcertado, en teoria ya no es foco primario. Creo que voy a llamar a la tienda, a ver si me dicen algo de las lentes que en teoria lleva el adaptador... también he encontrado unas fotos hechas con esta cámara:

http://pages.infinit.net/cfortin/galerie17.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 12:12 pm    Post subject: Reply with quote

Mas información de la cámara, una comparativa entre la ToUCam y la Acuter, parece que el adaptador para el telescopio se puede reemplazar facilmente por un bote de carretes:


http://www.skynewsmagazine.com.....imager.pdf
Back to top
View user's profile Send private message  
julio__cesar
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Mar 2007
Posts: 57
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 12:51 pm    Post subject: Reply with quote

gorlab,

Gracias por los enlaces y la información. No he tenido tiempo de leer la revisión, pero lo que sí parece es que lleva un reductor de focal incorporado en el barril de 1,25". Esto puede resultar útil si se usa como autoguiador, pero para planetaria es mejor el foco primario. Parece que se puede solucionar quitando el barril, pero la solución mejor es hacer elementos separados, como la NexImage y su reductor de focal dedicado.

Tengo otra duda relativa a webcams y webcams para astronomía. El otro día estuve en una gran superficie de electrónica y me volví "loco" con decenas de webcams. No pude encontrar la SPC900NC de Philips, aunque sí modelos de esta marca, físicamente similares.

Lo que sí encontré es una serie de la marca Trust (modelos WB-5500T y WB-3500T) que era realmente barata y que permite desenroscar la óptica, tal y como se hacía con la antigua ToUCam Pro y Pro II, sin necesidad de abrir la webcam. Juraría que la rosca es incluso la misma y que le pueden valer los adaptadores de estas cámaras Philips. ¿Alguien ha utilizado estas cámaras Trust? El modelo WB-5500T tiene 1,3Mp reales. ¿Podría tratarse del mismo chip que el de la SPC900NC? A lo mejor le pido prestado el adaptador Mogg a un amigo y lo pruebo en la tienda para ver si sirve.
_________________
http://www.nocturlabio.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 5:51 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

La SPC 900NC la tienes en Pixmania (por ejemplo) por 70? portes incluidos. Normalmente en las tiendas vale 100?.
http://www.pixmania.com/es/es/.....900nc.html

Había algún forero que tenía una Trust, pero no recuerdo. Pero sé por experiencia, que la gente que se compra webcams baratas para ahorrarse cuatro euros acaban comprando la Philips y malvendiendo la barata para los chats

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 5:56 pm    Post subject: Reply with quote

Por lo que he visto las trust tiene un sensor CMOS, y en general las webcam que suelen ser baratas no trabajan muy bien, yo he probado con algunas que tenia y ninguna saca nada decente. El tema es que casi ninguna marca especifica los lux minimos de iluminacion, y creo que es bastante importante. Aunque esta de Skywatcher tiene 3 lux para la iluminacion minima, por lo que se, es un valor bajo para la gran mayoria de webcams del mercado, aun asi lo suyo seria al menos 1 lux.
Back to top
View user's profile Send private message  
julio__cesar
Asiduo
Asiduo


Joined: 21 Mar 2007
Posts: 57
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 10, 2007 6:34 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias Xavi y Gorlab por las respuestas.

La verdad es que algo debe tener la SPC900NC para que la utilicen tantos aficionados a la astronomía, incluso sin modificar. Es posible que merezca la pena gastar algo más y comprar este modelo.

Hay algún usuario que, buscando webcams, se ha decidido por la Celestron NexImage. Parece que lleva el mismo chip que la ToUCam Pro II antigua y funciona sin problemas. En U.S.A. sale muy barata, sobre todo usada.
_________________
http://www.nocturlabio.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Los Skywatcher. albatros Instrumentos y sistemas ópticos 0 Wed Jul 25, 2007 10:31 pm View latest post
albatros
No new posts Fluorita en un SkyWatcher Tomás Mazón Indice general 8 Sun Apr 02, 2006 9:57 pm View latest post
clarobabuuu
No new posts Skywatcher ED 80 ¿Donde comprar? lhyrae Instrumentos y sistemas ópticos 5 Sat Apr 14, 2007 5:05 pm View latest post
lhyrae
No new posts Nuevos refractores ED skywatcher sergivv Instrumentos y sistemas ópticos 5 Tue Dec 26, 2006 2:55 pm View latest post
astroreus
No new posts Vuelvo a la Carga: skywatcher 150/1200 malopezn Instrumentos y sistemas ópticos 14 Sun Feb 11, 2007 2:20 pm View latest post
malopezn



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License