|
Author |
Message |
Jaume Asiduo


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 233 Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.
|
Posted: Mon Sep 10, 2007 1:08 pm Post subject: Nebulosa Helix. NGC 7293 |
|
|
Esta es una imagen de la nebulosa Helix del sabado pasado en Rassos.
Son 20 tomas de 5 y 10 minutos para un total de 2 horas. ISO 400 con la Canon 400d(mod) y el TSA-102.
Suma de imagenes y calibrado de Darks con Maximdl y procesado con Pixinsight.
NOTA: Si a la primera no sale la imagen darle a actualizar y luego si sale. ES que estoy probando un nuevo host para subir imagenes.
Saludos.
Jaume _________________ Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021.
Last edited by Jaume on Mon Sep 10, 2007 1:23 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Mon Sep 10, 2007 1:19 pm Post subject: |
|
|
Pues muy bonita aunque si me permites la opinion... la veo demasiado saturada en color y las estrellas estan poco tratadas. En la nebulosa se aprecian filamentos externos que igual se podrian realzar mas dejando el fondo un poco mas claro.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Mon Sep 10, 2007 2:57 pm Post subject: |
|
|
Muy bonita Jaume, pero coincido con Ignacio en que la imagen ganarÃa con un poco menos de saturación y con un fondo no tan oscuro.
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Jaume Asiduo


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 233 Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.
|
Posted: Mon Sep 10, 2007 3:01 pm Post subject: |
|
|
Pues si que teneis razon. He probado otro procesado pero no se si queda un poco apagado.
http://wrunch.com/images/bwy1189432745x.jpg
Salut.
Jaume. _________________ Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021. |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Mon Sep 10, 2007 6:16 pm Post subject: |
|
|
Pues algo ha mejorado pero he detectado alguna cosilla mas
Si haces una STF bastante agresiva podras ver a que me refiero. Se aprecia algo de viñeteo sobre todo por el lado izquierdo y en la esquina superior derecha y por debajo de la nebulosa hay alguna mota de polvo.
Y el ruido y los gradiente aunque los veo bastante homogeneos se aprecian unas trazas horizontales y verticales que en principio es ruido de lectura.
Estaria bien que colgaras la imagen en bruto . Aunque ahora estoy liado con una andromeda le dedicaria un ratillo porque creo que se puede resaltar algún detalle mas.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Mon Sep 10, 2007 11:26 pm Post subject: |
|
|
coincido con los demás _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
|