.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Vuelta de vacaciones y NGC6888
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 03, 2007 11:23 pm    Post subject: Vuelta de vacaciones y NGC6888 Reply with quote

Hola a todos,

Ya estoy de vuelta de las vacaciones. Ya sabeis que durante el mes de agosto ando desconectado. Este año me ha tocado pelearme con la cámara nueva y los telescopios. Ya os contaré sobre las pesadillas de la flexión (estrellas como rayas) y de la falta de campo corregido en mis telescopios (coma brutal en las esquinas).

Bueno, para ver el lado positivo os pongo una imagen que tomé el pasado sábado (bueno, el H-alfa está tomado en las noches del viernes y del sábado). Es un total de 4 horas de H-alfa y tres cuartos de hora de color. Podeis verlo en:

http://www.datsi.fi.upm.es/~ap.....c6888.html

La imagen (ligeramente recortada) está procesada rápidamente y sin mucho cuidado, creo que estos datos merecen un poco más de mimo. Cuando tenga algo de tiempo ya se lo dedicaré. Por cierto, echadle un vistazo al recorte al 100% de la nebulosa:

http://www.datsi.fi.upm.es/~ap.....l_crop.jpg

Espero que os guste. Ya os iré poniendo alguna otra de las imagenes que pude tomar, pero os adelanto que son peores que ésta.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 03, 2007 11:49 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio,

Bonita crescent, tienes muy buenos datos para darle todas las vueltas que quieras.

Saludos
Jorge
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 7:55 am    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio

Buena toma, me gusta mucho. Estoy en ascuas por saber los problemas que has tenido con el equipo, esa CCD promete mucho

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 8:48 am    Post subject: Reply with quote

Antonio, ya nos contarás como vas solucionando los problemas Wink

La imagen está bastante bien, aunque se aprecian los problemas de seguimiento en las estrellas más brillantes.
¿Qué tal se comporta el LX200R con el campo de la 11002? Los americanos decían que daba estrellas bastante aceptables en los extremos del chip (tanto a f10 como con el reductor Astrophysics.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
CARLES TUDELA
Asiduo
Asiduo


Joined: 12 Jan 2007
Posts: 129
Location: BARCELONA

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 9:27 am    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio:
No hay ninguna duda de que esa Crescent es una excelente imagen, por lo que quiero darte mi mas sincera enhorabuena.
Saludos,
Carles Tudela
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 10:30 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

Gracias a todos por los comentarios sobre la imagen, la verdad es que estoy contento con ella.

Javier, creo que los problemas de las estrellas más brillantes no son de seguimiento, sino de los halos que me provoca el filtro H-alfa (Astronomik de 6 nm) que estoy usando de momento mientras me llegan los Baader. En cuanto al comportamiento del LX200R no parece tan bueno como dicen. Estoy usando el reductor de Astrophysics, y el campo corregido que da no llega a las esquinas ni por asomo, se aprecia una especie de coma invertida bastante hermosa. Este telescopio iba muy bien con la ART285, pero es que el tamaño del CCD de la ART11002 es brutal.

El otro problema que tuve este mes de agosto fue una flexion enorme cuando usaba el Megrez que, a pesar de mantener la estrella guia "casi clavada", obtenía estrellas que parecían líneas de más de 8 pixeles. Detecté que el problema provenía del modo de fijación de la cámara y de los extensores que tenía que poner para obtener foco. Es un problema que nunca aprecié con la cámara anterior, pero es que esta pesa un poco más. También tengo el problema de coma con el Megrez... Voy a tener que plantearme cambiar de telescopios.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 10:46 am    Post subject: Reply with quote

Antonio P. wrote:
Javier, creo que los problemas de las estrellas más brillantes no son de seguimiento, sino de los halos que me provoca el filtro H-alfa (Astronomik de 6 nm) que estoy usando de momento mientras me llegan los Baader. En cuanto al comportamiento del LX200R no parece tan bueno como dicen. Estoy usando el reductor de Astrophysics, y el campo corregido que da no llega a las esquinas ni por asomo, se aprecia una especie de coma invertida bastante hermosa. Este telescopio iba muy bien con la ART285, pero es que el tamaño del CCD de la ART11002 es brutal.

El otro problema que tuve este mes de agosto fue una flexion enorme cuando usaba el Megrez que, a pesar de mantener la estrella guia "casi clavada", obtenía estrellas que parecían líneas de más de 8 pixeles. Detecté que el problema provenía del modo de fijación de la cámara y de los extensores que tenía que poner para obtener foco. Es un problema que nunca aprecié con la cámara anterior, pero es que esta pesa un poco más. También tengo el problema de coma con el Megrez... Voy a tener que plantearme cambiar de telescopios.


Antonio, ¡Pues si que están descentrados los halos! Shocked
Si te estás planteando modificar el equipo, y siempre y cuando siguieras trabajando con focales de más de 1 metro, me atrevería a recomendarte que enfoques el autoguiado hacia una guía fuera de eje. Para mí ha sido la solución definitiva después de estar un par de años batallando con los problemas de guiado con telescopio guía.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
CARLES TUDELA
Asiduo
Asiduo


Joined: 12 Jan 2007
Posts: 129
Location: BARCELONA

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 11:02 am    Post subject: Reply with quote

Antonio, leo que detectaste problemas de flexión en la conexión de la cámara, con lo cual las estrellas aparecían como rallas.
Te diré que mi experiencia es que cuando colocas un telescopio como seguidor encima de el principal de captura de imágenes; cuando este último enfoca desplazando el espejo primario como es tu caso, se da la circunstancia de que en largas exposiciones, este espejo flexiona por efecto de la gravedad, dado su peso y fijación oscilante, con lo que produce que las estrellas de desplacen a lo largo de la toma de la imagen con respecto el telescopio seguidor y de esa forma estas estrellas se conviertan en rallas en lugar de puntitos. Esto aparte de que el sistema de fijación de tu cámara sea inadecuado o no.
Saludos,
Carles Tudela
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 11:04 am    Post subject: Reply with quote

Gracias Javier, tendré en cuenta lo de la guia fuera de eje. Se supone que la guia fuera de eje se pone antes de los filtros para poder guiar incluso cuando usas filtros de banda estrecha ¿no? Por cierto, ¿Qué tal se encuentran
estrellas guía? ¿Qué guía fuera de eje usas tu?

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Sep 04, 2007 11:13 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carles,

Gracias por la observación, pero me temo que en este caso el problema del espejo móvil se minimiza con el bloqueo de espejo que tengo instalado (el enfoque lo hago con un enfocador eléctrico en la trasera del telescopio). De hecho, cuando congo la ART11002 en el LX el problema de flexión no se aprecia con focales de 1400mm, y cuando la pongo en el Megrez hay una flexión enorme con una focal de 400mm.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Vuelta de vacaciones Sherpa-rs Presentaciones 1 Sun Sep 02, 2007 9:55 pm View latest post
Xavi
No new posts Las otras fotos de las vacaciones Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Sun Sep 10, 2006 9:44 pm View latest post
Albert
No new posts De Vuelta Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 33 Sun Oct 01, 2006 9:58 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts M27 y vuelta al trabajo Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 2 Sun Nov 25, 2007 10:43 pm View latest post
Albert
No new posts a la vuelta de Ager Caliu Salidas de observación y astrofotografía 6 Mon Dec 18, 2006 9:21 am View latest post
nandorroloco



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License