.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M8/M20 y Norteamérica a 200mm
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 3:54 am    Post subject: M8/M20 y Norteamérica a 200mm Reply with quote

Buenas...

Esta noche hemos coincidido 5 personas en el km-24, todos haciendo lo mismo: pruebas de guiado.
He hecho la zona de Sagitario con luna y la típica CL de la zona sur. Ligera humedad y agradable temperatura de unos 13º
EOS 350D + 70-200 f/2.8 L USM + filtro LPS sobre Losmandy gm8
5x600" aprox. a 200mm f/7.1 ISO-200
Guiado con Atik 16IC, Mak90 y MaximDL
El enfoque bastante malillo y el autoguiado penoso, la estrella guía se escapaba de la ventana de captura cada 2x3. Tendré que probar el PHD Guiding.
A ver si mejora un poco con unos flats para esconder algunos manchurrones y con bias para intentar reducir el ruido de lectura que tanto se nota a ISO's bajas.
Una noche pobre en resultados pero satisfactoria por las pruebas realizadas y sobre todo por la agradable compañía.
Todo a punto para atacar el próximo fin de semana con luna nueva y mejores cielos.




_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II


Last edited by Xavi on Sat Sep 01, 2007 12:22 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 7:51 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi.

Se nota la pelea que habrás tenido con el cielo amarillo, pero has conseguido un resultado que no debe ser fácil superar con ese cielo.

Mira lo de guiar con el PHD Guiding, sí. A mi me fue bien a la segunda Laughing

Supongo que tendrás el tema machacado pero te resumo: la montura en Photo Mode, el cable del puerto de autoguiado al GPUSB, abres el programa, seleccionas la cámara, ajustas los parámetros de la cámara hasta que se ve la estrella con cierto contraste (tampoco es necesario mucho), seleccionas la montura como GPUSB, Das al siguiente botón, pinchas sobre la estrella guía, te hace un calibrado de movimientos y luego pasas al último botón y empieza a guiar. Sin tener ni idea lo resolví en 5 minutos. Los ASCOM los tenía instalados de mucho tiempo atrás, y aunque supongo que sí no tengo claro si eran necesarios.

Espero que te funcione. Cuando te pasas tanto tiempo sin autoguiado cuando lo consigues lo aprecias mucho más. El otro día era el tío más feliz en 10 km a la redonda viendo salir M31s como churros, aunque claro, también sería el único tío en 10 km a la redonda jaja.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 10:53 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi

Pues para las condiciones que habian anoche ha quedado muy bien. Prueba el PhD guiding, a nosotros anoche nos sorprendio gratamente, además de que practicamente lo hace todo el, solo has de tocar un poco el parámetro de agresividad, en pocos minutos lo tienes guiando.

Saludos
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
wito
Colaborador
Colaborador


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 360
Location: Artes

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 11:23 am    Post subject: Re: M8/M20 a 200mm Reply with quote

Xavi wrote:
Tendré que probar el PHD Guiding.


Yo probé el guidemaster y me funciona muy bién.

13ºC al km24? Ya empieza a refrescar por las noches.

Saludos
_________________
SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 12:07 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias amigos

Tendré que ponerme las pilas con eso del guiado, y dedicar más tiempo con la montura. Programar el PEC y reducir el baklash son cosas que todavía no he tocado, tengo la gm8 infrautilizada. Probaré el PHD y el MaximDL... a la papelera de reciclaje porque parece que no son muy amigos con la Atik Evil or Very Mad

Otra prueba rápida de ayer, sólo 2x375" ISO-200 con la misma configuración.



El cielo del km-24 es bastante malo para fotografía. A parte de la CL, enfocar bien es casi imposible, en cambio en Rasos de Peguera las fotos salen solas. El próximo puente del 11-S iré algún día a Rasos, a ver quien más se anima.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 12:29 pm    Post subject: Reply with quote

Hombre, yo no veo que te haya ido tan mal No ?
O es que al 100% lo ves mucho peor ... Scratchy, scratchy

Por cierto respecto al enfoque automático que comentamos ayer ... supongo que lo tienes en modo "enfoque al punto central" , ¿ no ? A mí me va bien y mi objetivo es menos luminoso.

Saludos
Francisco
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 12:56 pm    Post subject: Reply with quote

Por cierto repasando hoy un poco mas a fondo el PHD, hemos visto que tiene por defecto la Atik como cámara de autoguiado y además en la parte correspondiente a la interficie de comunicacion de la montura con el PC tiene una opcion que es on-camera que es para el caso de esta cámara que no necesita caja de reles. El backlash te lo calcula el programa y bueno si tienes PEC dice que mejor, pero sino va igual.

Al final viendo hoy lo que hicimos ayer, coma y problemas de enfoque aparte, las estrellas estaban fijas sin moverse después de 7min, y nuestra montura no es para tirar cohetes Very Happy . A ver que nos sale hoy con las pruebas conjuntas con Alf.
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Sep 01, 2007 1:18 pm    Post subject: Reply with quote

Borja wrote:
Hombre, yo no veo que te haya ido tan mal No ?
O es que al 100% lo ves mucho peor ... Scratchy, scratchy

Bueno... es que ya soy perro viejo e intento disimularlo. Pero mira este recorte al 100%



Si a 200 mm ya salen estos churros...
El programa no paraba de dar pitidos de alerta "star failed" o "star missing"
Y eso que estaba guiado a una focal 6 veces superior!!! (fotos a 200mm y guiado a 1250mm)
A lo mejor ni tan solo estaba guiando, al ver las tomas ampliadas en el ordenador casi me da algo.

Por supuesto, yo soy mucho más hábil que el programa guiando manualmente. Cuando oigo eso del guiado subpixel, me da la risa Laughing

Borja wrote:
Por cierto respecto al enfoque automático que comentamos ayer ... supongo que lo tienes en modo "enfoque al punto central" , ¿ no ?


No Embarassed
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Sep 02, 2007 11:57 am    Post subject: Reply with quote

Buenas...

He hecho un nuevo recorte y un procesado extremo. Darks, Flats y Bias, pero eso no hay quien lo arregle. Ya puestos, le he apretado un poco las tuercas a la imagen.

Supongo que no estáis preparados todavía para tanta innovación. Esto es arte



Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Sep 02, 2007 7:21 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi wrote:
Borja wrote:
Hombre, yo no veo que te haya ido tan mal No ?
O es que al 100% lo ves mucho peor ... Scratchy, scratchy

Bueno... es que ya soy perro viejo e intento disimularlo. Pero mira este recorte al 100%

Así está mejor, que se vea de lo que estamos hablando Laughing
Con la GM8 sin autoguiado ni PEC ya quedan mejor !!!

Saludos.
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M31 a 200mm jandrochan Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Sat Oct 13, 2007 5:04 pm View latest post
Xavi
No new posts M42 con 200mm F2.8@F5.6 LinP Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Mon Feb 27, 2006 8:11 pm View latest post
LinP
No new posts Modificaciones al GSO 200mm F/4 Pablo A Vasquez Astrobricolaje 6 Fri Aug 24, 2007 2:08 pm View latest post
Pablo A Vasquez
No new posts Mi primer newton 200mm f/4 Pablo A Vasquez Indice general 3 Mon Jun 11, 2007 1:59 am View latest post
Pablo A Vasquez
No new posts Ideas para encuadres a 200mm Xavi Indice general 4 Fri Jun 08, 2007 5:38 am View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License