.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Acoplar EOS400 a montura sin telescopio.. ¿posible?
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
javiercapitan
Ocasional
Ocasional


Joined: 25 Aug 2007
Posts: 10

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 4:46 pm    Post subject: Acoplar EOS400 a montura sin telescopio.. ¿posible? Reply with quote

Hola a todos,

Actualmente tengo la montura CG5 computerizada y estoy interesado en acoplar la cámara EOS400D a la montura sin tener que acoplar el telescopio para hacer tomas de gran campo durante varios minutos de exposición... Hay algún modo de hacer lo que quiero o es algo un poco raro... la pobre montura no puede con el newton de 10" y la cámara... la veo ya muy forzada y no me apetece joderla...
Gracias por vuestra ayuda por adelantado.
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 4:53 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Javiercapitan.

Por su puesto que se puede. Solo necesitas una cola de milano de la CG5 y un tornillo de los de cámara fotografica y algunas tuercas. también lo puedes hacer mas complicado pero en principio con eso ya te podrias hacer el adaptador. Lo unico que te recomendaria que si vas a utilizar objertivos de focales superiores a 100mm utilices algún tubo pequeño para corregir las derivas mas importantes.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
javiercapitan
Ocasional
Ocasional


Joined: 25 Aug 2007
Posts: 10

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 4:57 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias Ignacio.R. por tu respuesta. La verdad es que soy nuevo en esto de la astronomía y no entiendo mucho.. me compré en enero del presente año el Celestron C254 y como es super gande a penas lo puedo sacar y más en Cuenca que no hay ningún sitio donde salir cercano... Actualmente me estoy replanteando la posiblidad de pillarme un refractor de 10cm o más (tengo pensado el ZS 110 pero he oido algunas cosillas no muy buenas sobre el aparato, sobre todo para fotografía...). Muchas gracias por la ayuda.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 6:00 pm    Post subject: Reply with quote

Hola.
Yo tengo acoplada un recorte de plancha gruesa de PVC mediante unos tornillos y tuercas sobre una EQ3. En la plancha he taladrado distintos agujeros que me permiten situar pequeñas rótulas.
En una de las rótulas que es solo basculante acoplo un pequeño telescopio (menos de 500gramos de peso, focal 250 mm) con una Webcam acoplada que me puede servir para guiado. Sobre una rótula de bola acoplo una de mis EOS (400d o 300d).
Para focales cortas pueden obtenerse previa alineación exposiciones de unos cuantos minutos con solo el seguimiento de la montura.
Si quiero prolongar las exposiciones o utilizar focales ya más largas (50-70 mm) utilizó el guiado.
Aquí tienes una vista de todo el tinglado completo. Sin guiado sobran una buena parte de los trastos utilizados.


Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
javiercapitan
Ocasional
Ocasional


Joined: 25 Aug 2007
Posts: 10

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 6:16 pm    Post subject: Reply with quote

Que buena pinta tiene ese conjunto! Very Happy
¿Me recomendáis alguna tienda donde pueda adquirir todo el material para poder acoplar la cámara? En Cuenca como no hay nada pues tengo que pedir todo fuera... bueno todo menos el pan... Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 7:33 pm    Post subject: Reply with quote

Bienvenido javier

Yo suelo colocar la 350D con su objetivo sobre la CG-4 en una de las anillas que sirven para sujetar el tubo, la que lleva el tornillo para la cámara, pero sin el tubo.
El conjunto cámara+objetivo es tan ligero que incluso con el 70-200 que pesa más de 1 Kg, no es necesario equilibrar demasiado bien porque la montura va sobradísima y si la puesta en estación es correcta podrás exponer varios minutos sin necesidad de guiar ni complicarte la vida. Además es una buena manera de aprender.
El sistema que presenta Manolo es más sofisticado, con una sierra y cuatro tornillos... Laughing

Unos ejemplos de mis inicios con ese método, 350D+objetivo de serie "pisapapeles"+CG4:



Saludos

Muevo el mensaje a Indice General
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II


Last edited by Xavi on Sun Aug 26, 2007 11:35 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 7:41 pm    Post subject: Reply with quote

Aquí hablabamos de otro sistema, similar al de ManoloL
Una placa agujereada que puedas fijar a la montura para montar la cámara y un pequeño telescopio para guíar. también lo uso habitualmente y funciona perfectamente.

http://www.astrofotografia.es/.....94a14f53af

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
fmejidocastro
Participante
Participante


Joined: 16 Sep 2006
Posts: 34
Location: Puertollano (Ciudad Real)

PostPosted: Sun Aug 26, 2007 10:28 pm    Post subject: Reply with quote

Mi método, hasta hace poco, es con una rótula manfrotto y una base de pino para hacer las veces de cola de milano unidas por un tornillo de rosca witworth, claro. Con este sistema he hecho cosillas con el 200mm y la EQ2 bastante apañadas y sin seguimiento.

http://perso.wanadoo.es/jfa926.....rotula.jpg



Saludos
Fernando
_________________
Mak-Cass 100mm F/14 // PST (Un flipe)
EOS 350D 18-55+55-200 (Kit)
SW Equinox 80mm (En camino) ¡¡Llegó!!
LX90 12"+SuperWedge (También en camino) También llegó
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
javiercapitan
Ocasional
Ocasional


Joined: 25 Aug 2007
Posts: 10

PostPosted: Mon Aug 27, 2007 12:01 am    Post subject: Reply with quote

Xavi wrote:
Aquí hablabamos de otro sistema, similar al de ManoloL
Una placa agujereada que puedas fijar a la montura para montar la cámara y un pequeño telescopio para guíar. también lo uso habitualmente y funciona perfectamente.

http://www.astrofotografia.es/.....94a14f53af

Saludos




¿Y estas planchas donde se pueden comprar? ¿alguna tienda por internet? Gracias.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Aug 27, 2007 7:09 am    Post subject: Reply with quote

En el post relacionado que te he puesto hay un enlace a Valkanik http://www.valkanik.com/ pero no sé si esas pletinas sirven para una CG-5.
El distribuidor Celestron es Microciencia http://www.microciencia.com/ pero creo que no fabrica pletinas de ese tipo. Te digo las dos que más conozco.
Deberías llamar y preguntar, es posible que estén de vacaciones hasta Septiembre.
Normalmente son cosas que se las fabrica uno mismo haciendo un poco de bricolaje. La idea de Fernando con un trozo de madera y un rótula parece realmente sencillo de hacer y eficaz para tus propósitos.

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Fotos de tu Telescopio playdog Indice general 229 Mon Dec 10, 2007 10:41 pm View latest post
juanjgon
No new posts Dudas para acoplar cámara fotografic... Guest Instrumentos y sistemas ópticos 1 Mon Oct 31, 2005 6:25 pm View latest post
LinP
No new posts consejo sobre telescopio y montura clarobabuuu Indice general 4 Mon Jul 10, 2006 5:50 pm View latest post
clarobabuuu
No new posts LXD75 Newton del Lidl: Acoplar reflex... Elinur Instrumentos y sistemas ópticos 4 Mon Dec 18, 2006 5:59 pm View latest post
Elinur
No new posts ¿como es posible? Caliu Software e Internet 21 Sun Dec 02, 2007 1:17 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License