.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

¿Son verdaderos los Colores captados...?
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sat Mar 18, 2006 12:15 pm    Post subject: ¿Son verdaderos los Colores captados...? Reply with quote

Hola a todos,

En el FORO_Marmantigan de Lugo, se ha suscitado un tema, que por su interés adjunto, para comentarlo.

Se trata de:
-- ¿Se verian los colores si estuviésemos cerca de una Galaxia o Nebulosa?
-- ¿Qué efecto tendría el efecto Doppler en ellos?
-- ¿Los colores que se captan, son los verdaderos?
-- ¿Cómo actua la Refracción de nuestra atmósfera, en los colores captados, por nuestras cámaras?

ENLACE:
http://www.creatuforo.com/view.....serpe#1417

Espero, que las ± 14 intervenciones desde la citada en el enlace, sean de interés en su lectura y conclusiones...

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Sun Mar 19, 2006 7:05 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Mar 18, 2006 10:50 pm    Post subject: Reply with quote

Hola José María,

un tema muy interesante y complejo. Gracias por el enlace

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Mar 19, 2006 12:38 pm    Post subject: Reply with quote

Quote:
¿Se verian los colores si estuviésemos cerca de una Galaxia o Nebulosa?


En definitiva, el hecho de que se puedan o no percibir visualmente los colores, solo depende del brillo aparente de los objetos. Nosotros nos hallamos justro dentro de la Vía Láctea y sin embargo nuestro sistema de visión no es capaz de detectar el color de nuestra galaxia, incluso en ausencia de atmósfera, ya que el brillo aparente sigue estando por debajo de los niveles de iluminación con los que trabaja la visión humana.

Todos sabemos que la mayor sensibilidad del ojo humano está centrada alrededor de los 550 nanómetros, que corresponde mayormente al espectro de color verde. A excepción de algunas nebulosas planetarias y las colas de algunos cometas, no existen estrellas ni objetos de cielo profundo que emitan en dicha frecuencia. Por lo tanto, la visión humana queda pues bastante restringida a la observación de objetos de cielo profundo.

No obstante, la fotografía tiene la virtud de acumular un mayor número de fotones, y por lo tanto mostrarnos en color los objetos que emiten en distintas longitudes de onda. Si éstos colores son o no verdaderos dependerá de varios factores, entre ellos la sensibilidad del soporte analógico o sensor digital a determinadas frecuencias del espectro.

Salu2,
Back to top
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sun Mar 19, 2006 1:37 pm    Post subject: Reply with quote

Buenos días,

-- Efectivamente la captación del color tiende a cero desde nuestra vista humana, que no la de otros seres, y que la captación del color por elementos fotosensible está bastante comercializada, por teorias Alemanas contra Japonesas y más en contra de la Americanas, pero en fin eso es otra cosa.

-- Respecto a las líneas de emisión y absorción de elementos, que actualmente ya se cree la mayoria proceden del exterior, te envio por su interés relacionado al enlace:
http://www.invlumer.e.telefoni.....A_LRGB.htm
y en él los apartados:
ESPECTRO del UV al IR y sus líneas de absorción para "Tabla Periódica de Elementos"
y
SOBRE la BANDA ESPECTRAL cromática percibida y su repercusión en RETOQUES

-- Relacionado al color verde, actualmente está bastante olvidada, gracias a la espectrografía moderna y otras teorias

-- En cuanto a la captación de nuestra visión humana y edad media, actualmente con el descubrimiento del tercer sistema de captación:(Bastones para áreas, Conos para colores y el tercero (no recuerdo el nombre) para percepción de detalles, más otros concretos y muy en especial para diferentes bandas cromáticas desde el azul al rojo y según personas y edades, queda algo variada de esos nanómetros clásicos.
_________

Es un tema muy interesante, sin olvidar que lo comentado es sin la presencia de la Atmósfera y otros conocidos con el efecto Refracción, que encima modifica más la percepción.

Saludos y sigamos, porque el tema es profundo, esperemos se normalice de una vez la banda de Retoques, que no procesados, para que todos podamos retocar los colores en base a una "Norma Cromática", que actualmente en Astronomía no existe... y cada imagen sale al gusto particular de cada uno, pero claro crea lío, al no conocerse cual es el más tendiente al verdadero color y claro si este existe, o es una simple percepción y encima circunstancial.

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 1:52 pm    Post subject: Reply with quote

Siguiendo con la percepción del color y su veracidad:

En otro post, me contestaban también, que ni cerca se verian los
colores
, lo que es cierto porque desconocemos, con qué luminosidad
estarian y claro, si esta es baja p.e. magnitud 20, al ser
extensiva a toda una Nebulosa de superficie enorme, y no a un
objeto concreto como un Planeta, esta magnitud se repartirá por
toda su superficie,
lo que comporta que en una unidad de
superficie, sea tan pequeña, que tampoco se captaria con nuestro
sistema de visión, por natural configuración de nuestra vista
humana y según cada persona...

El tema es francamente interesante, porque redunda a mi criterio
en la línea de que la percepción del color es puramente una
consecuencia muy bien hecha de los medios técnicos de captación
(films para analógicas o chips para digitales),

¿Es etonces cierta la existencia de lo que denominamos color, como lo conocemos desde nuestro medio de observación...?, o simplemente una conlusión, para poder actuar y definirnos en nuestro medio...

Interesante y seguiremos...

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 2:05 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos....

Hay una cosa que me hace gracia.... el tema de la visión. Nuestro sensor, el ojo, no es una maravilla técnicamente hablando... deja mucho que desear, pero el Software... que llevamos (nuestro cerebro) compensa el enfoque, la visión periférica,.... y los colores. Sí, leí que durante nuestra efímera vida... no vemos los colores de igual manera, depende de la transparencia del humor vitreo que va cambiando a lo largo de nuestra vida. Así que de jovenes creo que vemos más Azul y luego más rojo. Hay una anécdota con un pintor... creo que el de la oreja... que tenía muy acentuada una acepción a la vista y pintaba como pintaba y los colores como los percibía.

Bueno... sólo quiero hacer notar que nuestra vista... que incluso define el concepto de "espectro visible"... es muy "subjetiva".

Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 2:21 pm    Post subject: Reply with quote

Si, efectivamente es subjetiva, podremos apreciar los colores en diversos tonos dependiendo de la persona, pero me parece demasiado aventurado y tajante afirmar que en Astronomia no existe un patron cromatico para los colores cuando todos sabemos que los diferentes elementos existentes o conocidos en el Universo emiten en una frecuencia que se representa en un color concreto para cada elemento, la "realidad" de los colores debemos restringirla a nuestra vision, los colores que vemos en las fotografías son "reales" para nosotros pues somos seres humanos y a ello debemos ceñirnos, no podemos ponernos en el lugar de un aguila por ejemplo, creo que lo mas aproximado a la realidad será un soporte de captacion que recoja la mayor parte del espectro y a frecuencias muy amplias.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 2:50 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu, buenos días,

Indicas y muy bien,
--creo que lo mas aproximado a la realidad será un soporte de captacion que recoja la mayor parte del espectro y a frecuencias muy amplias--

Evidentemente, pero estarás conmigo, que amparado por una Normativa Cromática, para que todos, podamos retocar p.e. la querida M42" de la misma manera y no como ahora, que cada uno y muy bien, lo hace a su gusto personal, lo que es totalmente correcto, porque no hay Normativa.

Cuando hablo de patrón cromáico, que no conocia bien por su complejdad, y antes de cometarlo queria tener conocimiento concreto, sobre tal importante concepto, y para ello me tuve que documentar de dos Astrofísicos, en el planteo de si existia un Patrón Cromático para el Retoque de captaciones del Cielo Profundo y lamentablemente la contestación, fue que de momento no existe.

Preguntas efectuadas en la última convención en dic/2005

Esperemos, que con nuestras inquietudes y las naturales de los Astrofísicos, se tienda de una vez, a la Normativa que defina para todos, los colores, que se deban utilizar para un Retoque.

Espereos sea pronto

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 3:44 pm    Post subject: Reply with quote

Una pregunta. Con tres colores... RGB, y modulando su "cantidad"... podemos ¿generar todos los colores?
¿cómo es posible?... si el espectro visible es un rango "real" en el cual un color corresponde a una determinada longitud de onda.
A ver, planteo la pregunta de otra manera... si los colores del espectro visible son infinitos... y en función de su longitud de ónda. ¿como es posible reproducir los colores modulando la intensidad de tres determinadas componentes de frecuencia fija?
Hasta qué punto podemos decir que un monitor, incapaz de modular las frecuencias de los fotones, hace ¿colores reales?

Bueno, tampoco espero que nadie me de una respuesta. Más que nada planteo la pregunta para crear un poco más de confusión. Laughing Laughing Laughing

Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Tue Mar 21, 2006 3:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Quería plantear una duda con respecto a este tema. Seguramente será una obviedad, pero soy novatillo, tened paciencia...

Según lo que he ido oyendo por las páginas de astrofotografía, la gran mayoría de objetos del espacio emiten en unas frecuencias muy definidas, las típicas Ha, Hb, OIII, SII... Bien, si esto es así y cada una de estas frecuencias de absorcion/emisión es conocida. ¿Porque no sirve decir que la Ha corresponderá con el rojo (por cercanía), el OIII con el azul (o turquesa o el tono que más se le acerque) y así sucesivamente para creart un patrón cromático?

Otra cosa que había oido, que me sorprendió mucho y que deriva de lo anterior, es que dada la disposición de estas lineas, el verde apenas existe el el universo, salvo el cometas y otros cuerpos que no recuerdo. Bajo esa premisa se decía que el canal verde sólo contiene ruido [Edito:Mentira! Las nebulosas de reflexión emiten en continuo, ¿no?] y que se puede eliminar creando un pseudo-verde a partir de la mezcla de los canales azul y rojo. ¿Es esto cierto? La verdad es que hice un experimento con una imagen del POSS de M51 que sólo podía descargar en rojo y azul, y con el pseudo-verde quedó de coña! ¿Podría ser esta una metodología adecuada para el proceso de imágenes, o no servirá con nuestras DSLR's?
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Luna en colores Xavi Fotografía planetaria 6 Mon Nov 27, 2006 10:35 pm View latest post
Xavi
No new posts Una Luna de colores Albert Fotografía planetaria 5 Mon Apr 30, 2007 6:40 pm View latest post
mexhunter
No new posts Una de bolitas de colores Caliu Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Mon Sep 18, 2006 12:59 pm View latest post
LinP
No new posts Una luna llena de colores Albert Fotografía planetaria 12 Wed Dec 13, 2006 2:03 am View latest post
pepe_cuellar
No new posts M101 con otros colores Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Mon Mar 26, 2007 9:42 pm View latest post
Antonio P.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License