.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

El Pelicano de Astroayna (Caliu+Tirulix)

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Sat Aug 18, 2007 9:08 pm    Post subject: El Pelicano de Astroayna (Caliu+Tirulix) Reply with quote

Pues la noche del pasado sabado estuvimos formando equipo con el tio Caliu...

en mi G11 montemos mi 80ED + Taka102 + babyTaka (ambos takas de Caliu).

Fuá.... no veas... mi 80ED se debia pensar que estaba en el paraiso... Very Happy

bueno, pues trabajemos los mismos objetos, M16 y Pelicano. Con mi 80ed disparabamos en rgb (sin filtro), con el taka de Caliu disparabamos con el H-Alpha de 13nm, y con el Baby taka guiabamos.

Aquí os pongo un primer procesado (hecho con lapantalla del portátil) para ir viendo lo que hay....

Datos:

11*600seg a iso 400 con 350D+H-alpha+Taka 102(f5.9)
12*600seg a iso 400 con 350D+idas LPS+SW 80ED(f7.5)


_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sat Aug 18, 2007 9:19 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert:

Muy buena la combinación de datos. El problema que yo veo es que la nebulosidad ha quedado algo desaturada de color (naranja butano) y se aprecia un gradiente extraño en la zona del cogote del Pelícano. El resto, muy muy bien Wink

Salu2,
Back to top
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Aug 18, 2007 9:45 pm    Post subject: Reply with quote

Nas,preciosa toma!!! si le das un tono mas "rojo" a la nebulosa quedara de libro Wink
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Carles Guivernau
Participante
Participante


Joined: 28 Jul 2007
Posts: 25
Location: Corçà-Girona

PostPosted: Sat Aug 18, 2007 9:56 pm    Post subject: Re: El Pelicano de Astroayna (Caliu+Tirulix) Reply with quote

Me parece extraordinaria, esperaré los retoques con impaciencia.
Pronto estará en tu web??
_________________
www.carlesguivernau.com

Vixen refr.ED114SS ,C-8, Zenithstar 66
GP-DX, SkySensor2000PC
MX7C, Eos 300 mod., imagingsource31AF03
Back to top
View user's profile Send private message  
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Sat Aug 18, 2007 10:15 pm    Post subject: Reply with quote

hola,
realmente una foto excelente , me gusta mucho las zonas oscuras de la nebulosa pero lo que me ha llamado mucho la atencion en cuanto he visto la foto son las dos estrellas mas brillantes de la foto , el perfil que tienen con ese ligero desenfoque es tremendo , le aporta una belleza increíble a la foto , me gustaría que explicaras como consigues esas estrellas , felicitaciones por la foto.
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Aug 19, 2007 3:17 am    Post subject: Reply with quote

gabri wrote:
me gustaría que explicaras como consigues esas estrellas , felicitaciones por la foto.


Parece que ultimamente nos estamos aplicando con las estrellas eh?, a mi también me gustan mucho Very Happy
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Sun Aug 19, 2007 8:47 am    Post subject: Reply with quote

Gracias a todos,
la verdad es que cuando se trabaja con buenos datos de origen, el procesado es mucho mas fácil y agradecido.

lo de las estrellas.. pues es mi cruz... pero esta vez parece que he acertado con las máscaras....
el método que utilizo para crear las máscaras es el que explica Vicent peris en alguno de los tutoriales, o también Caliu.. pero con variaciones en funcion de la foto.

Carlos:
tienes razón con lo del rojo anaranjado... le he aplicado una reducción de ruido en la crominancia y el color se me ha apagado un pcoo... y no me he acordado de retocarle la saturación... Tomo nota!!!! Wink

me he olvidado dar algunos datos:

antes he dicho que habia Exposiciones en H-alpha y en RGB.
Pues después de hacer varias pruebas, he utilizado un canal R compues por el 60% R del H-alpha y 40% R del RGB.

utilizando solo el R del H-alpha se predian muchos detalles y gradaciones de las sombras y del fondo del cielo...
hemos de recordar que el H-alpha nos da solo los detalles de una parte muy estrecha del espectro, y por tanto no hay que despreciar los detalles que nos da el canal R de las tomas sin filtro, pues también tiene registrados detalles del rojo de longitudes de onda superiores al H-alpha...
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Aug 19, 2007 10:37 am    Post subject: Reply with quote

Hola Albert:

Quote:
Pues después de hacer varias pruebas, he utilizado un canal R compues por el 60% R del H-alpha y 40% R del RGB. Utilizando solo el R del H-alpha se predian muchos detalles y gradaciones de las sombras y del fondo del cielo...


Mi consejo es, como primer paso después de la calibración, extraer de la imagen RGB que contiene los datos H-Alpha únicamente la luminancia (previa personalización del espacio de color en RGBWorkingSpace), ya que en los canales G y B existe una pequeña parte significativa de información que corresponde a las estrellas.

Como los datos aún son lineales, te será muy útil ayudarte de ScreenTransferFunction para visualizar los datos mucho más cómodamente. A continuación combinas todo en LRGBCombination, modificando los pesos relativos del canal L y R mientras mantienes los rangos dinámicos RGB uniformes.

De esta forma, al combinar todo de forma lineal, la adaptación del brillo y contraste entre todos los canales será mucho más sencilla y uniforme Wink

Un abrazo.
Back to top
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Aug 23, 2007 9:47 pm    Post subject: Reply with quote

Felicitaciones por la toma Albert! Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M16 de Astroayna (primer intento) Tirulix Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Thu Aug 30, 2007 10:24 pm View latest post
Caliu
No new posts fotos de la peña de astroayna Caliu Salidas de observación y astrofotografía 8 Tue Dec 04, 2007 4:40 pm View latest post
procy
No new posts PREGUNTA PARA TIRULIX¿?¿?¿? edulopez Off-Topic 3 Tue Apr 18, 2006 7:14 pm View latest post
Tirulix
No new posts Tirulix... una foto tuya... nandorroloco Off-Topic 16 Tue Dec 05, 2006 9:36 pm View latest post
Caliu
No new posts Para Tirulix sobre filtros. LinP Indice general 0 Tue Nov 22, 2005 12:53 pm View latest post
LinP



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License