.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

[]
Goto page 1, 2, 3, 4  Next
 
Post new topic   This topic is locked: you cannot edit posts or make replies.    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 9:05 am    Post subject: [] Reply with quote

Carlos nos lo advirtio. Estas pruebas que a continuacion se describen son aptas para cardiacos. Primero os coloco en la sala y modo de pruebas. Hemos querido aislar el ruido termico de la cámara, para lo cual construimos un master bias y un master dark, este construido con 5 tomas de 30min y el master bias a partir de 12 tomas de 1/4000s. En realidad deberiamos haberlo hecho con 12 tomas dark para que fuera mas exacto pero para muestra vale un botón dicen.

Para muestrear el ruido de lecturo o bias el estirado del histograma es brutal, para que os hagais una idea.

Para todos los estirados se usaron exatamente los mismos parametros.

toma bias tal cual sale de la cámara


toma de enfoque de vega 16seg de exposion.


estirado para muestreo de ruido de lectura bias


mismo estirado para la toma de 16 seg de vega


Realmente hay que llegar muy profundo para hacer visible el ruido de lectura. Lo sorprendente es lo que sucede al estirar con los mismos parametros un dark de 30min.



Como se puede apreciar el dark y el bias apenas se diferencian, solo en las rayas transversales que tenemos que investigar por que en ocasiones aparecen y en otras no, puede que sean interferencias por que además son completamente aleatorias. Podriamos decir que un dark de 30min de exposición es basicamente como un bias de 1/4000seg "SORPRENDENTE".

Os muestro ahora el master dark.



y el master bias.



aquí el resultado de la resta del masterbias al masterdark.



esto es lo que queda de ruido aislado de la cámara refrigerada.

Aun sorprende mas si lo comparamos con el ruido de la cámara sin refrigerar.



Mi conclusion que soy algo menos niquitoso que Vicent es que hay que cuestionarse si realmente con esta cámara son necesarios los darks. Por que ande se ha visto que un dark sea infinitamente menos ruidoso que el ruido de lectura jajaja. Podriamos decir que el ruido termico es despreciable por completo y que la calibración la podriamos simplificar a bias y flats lo cual resulta infinitamente mas comodo.

Espero que se haya visto bien el por que de "darks o no darks esa es la cuestión"

Un saludo José Luis Lamadrid.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 9:52 am    Post subject: Reply with quote

Sorprendente reflexión José Luis.

Miguel
_________________
A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada
Back to top
View user's profile Send private message  
David Serrano
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 31 Dec 2006
Posts: 627
Location: Newbury, West Berkshire, UK

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 10:07 am    Post subject: Re: 400DC, Darks o no Darks e ahí la cuestion Reply with quote

José L. Lamadrid wrote:
esto es lo que queda de ruido aislado de la cámara refrigerada.


Shocked

Y además, eso es lo que queda de ruido una vez estiramos el histograma a lo bestia, verdad?
_________________
--
David Serrano
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 10:34 am    Post subject: Reply with quote

Esto es simplemente impresionante, brutal, definitorio.

Por cierto, en la revista Astronimía de este verano (julio/agosto) cuando hacen una prueba a la Atik 16IC, a esta misma conclusión llegan mediante los vaslores de estadística de unas tomas Drak, Bías (master dark y master-bías respectivamente) y del resultado de una resta dark-bias.
El resultado es tal que también llegan a la conclusión que es despreciable por lo que también en ese caso comentan que no es necesario hacer las siempre engorrosas tomas dark.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 11:45 am    Post subject: Reply with quote

Carai JoseLuís... es impresionante!!!!

realmente parece que podremos ahorrarnos los malditos Darks... Very Happy
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 12:49 pm    Post subject: Reply with quote

Esas pruebas, lo dicen casi todo y creo que para el aficionado medio que no se quiera complicar mucho la vida con CCDs carisimas y procesos de triconomia, es un aparato que vale su peso en oro, portable, economico y de resultados inmediatos, creo que los dos años de desarrollo, que se a pegado Carlos Muñoz, han merecido la pena con creces. thumbs up

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 2:26 pm    Post subject: Reply with quote

Maxi wrote:
Esas pruebas, lo dicen casi todo y creo que para el aficionado medio que no se quiera complicar mucho la vida con CCDs carisimas y procesos de triconomia, es un aparato que vale su peso en oro, portable, economico y de resultados inmediatos, creo que los dos años de desarrollo, que se a pegado Carlos Muñoz, han merecido la pena con creces. thumbs up

Saludos


No solo eso. aquí comprobamos que el fondo de cielo esta muy pero que muy por encima del ruido termico de la cámara, con lo cual si buscamos fondos de cielo muy oscuros podremos estirar muchisimo los histogramas. Con filtros de corte bajo, podra llegarse muy muy profundo, yo no se hasta donde, pero me da la impresion que igual se puede llegar incluso mas profundo que con las ccds.

bosch wrote:


Esto es simplemente impresionante, brutal, definitorio.

Por cierto, en la revista Astronimía de este verano (julio/agosto) cuando hacen una prueba a la Atik 16IC, a esta misma conclusión llegan mediante los vaslores de estadística de unas tomas Drak, Bías (master dark y master-bías respectivamente) y del resultado de una resta dark-bias.
El resultado es tal que también llegan a la conclusión que es despreciable por lo que también en ese caso comentan que no es necesario hacer las siempre engorrosas tomas dark.




Pues yo no se hasta que punto se han estirao los histogramas en esas pruebas que comentas de la Atik 16IC y si los darks que emplearon fueron tan largos. Pero los parametros que hemos usado en estas pruebas son brutales, no hay mas que ver que es lo que pasa con el fondo de cielo de una toma de 16sg. El Problema ahora es el fondo de cielo que en cada lugar es una historia. "CARLOS SE TE OCURRE ALGO?" jejeje.



David Serrano wrote:
Y además, eso es lo que queda de ruido una vez estiramos el histograma a lo bestia, verdad?


Si asi es.

Saludos José Luis Lamadrid
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 4:54 pm    Post subject: Reply with quote

Pues el resultado es realmente impresionante y muy a tener en cuenta. ¿Me podeis recordar a que temperatura está hecho el ensayo/trabaja la cámara?

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 5:10 pm    Post subject: Reply with quote

A ver si me entero... un ruido térmico despreciable se traduce en "la máquina perfecta"?
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Tue Jul 31, 2007 5:45 pm    Post subject: Reply with quote

Jordi Gallego wrote:
Pues el resultado es realmente impresionante y muy a tener en cuenta. ¿Me podeis recordar a que temperatura está hecho el ensayo/trabaja la cámara?

Saludos
Jordi


En este caso unos -55 o -60ºC la temperatura ambiente 24ºC. Depende de la temperatura externa también pero en verano ya se sabe. Pero creo que el rango de trabajo avitual de la cámara estara entre -65 y -75ºC. Que me corrija carlos si me equivoco.

Saludos José Luis Lamadrid
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   This topic is locked: you cannot edit posts or make replies.    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3, 4  Next
Page 1 of 4
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License