.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Cuña ecuatorial + APO

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Arcturus
Participante
Participante


Joined: 19 May 2007
Posts: 46
Location: Bruselas

PostPosted: Tue Aug 14, 2007 2:11 pm    Post subject: Cuña ecuatorial + APO Reply with quote

Hola amigos

Una vez más apelo a vuertros conocimientos y experiencia para que me aclaréis alguna duda.

Tengo un LX 200 12" + DSI II con la que he hecho algunas cositas, no mucho, la verdad, entre otras cosas porque no cuento con el autoguiado de la DSI porque no tengo el adaptador adecuado para mi portátil, pero eso harina de otro costal.

Hasta ahora me he dedicado a la observación, con este telescopio y anteriomente con otros más modestos. Pero quiero profundizar más en la astrofotografía, me parece apasionante, para lo cual me voy a hacer con una Canon 400D (modificada) y con un APO decente. Ante lo que me surgen dos dudas principales.

Primero ¿Qué apo me aconsejáis? Obviamente no me sobra el dinero, pero soy de los que creen que es mejor gastar de una vez que intentar ahorrar un poco y después arrepentirse y al final acabar gastando más.
La idea es utilizar el apo para la canon y hacer el guiado con la DSI en el Lx200. Lo que implica que no puedo meter excesivo peso al OTA (apo, más cámara, contrapesos, anillas).

Y la segunda pregunta. Con un guiado exterior ¿Puedo prescindir de la cuña ecuatorial? Ya imagino que si la tengo mejor, pero es imprescindible?.

Una última cosa. Aunque la focal sea brutal supongo que podré hacer tomas de 30 segundos sin demasiados problemas con el autoguiado del LX200 ¿no?

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo

Jesús (Arcturus)
Back to top
View user's profile Send private message  
Aldebaran
Asiduo
Asiduo


Joined: 31 Dec 2006
Posts: 54
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Aug 14, 2007 7:09 pm    Post subject: Reply with quote

Arcturus,

Yo tengo un LX200 de 8" y un refractor 80/555 + anillas + cámara Nikon + ATIK, etc y la verdad, es que el Meade a pesar de ser robusto, apenas puede con tanto peso por lo que, aún disponiendo de un contrapeso, en según que declinaciones hay que desistir de la fotografía. Con tanto peso los motores no pueden ir muy finos.

Otra opción, y tratándose de un 12", es la de poner un buen derrotador de campo que, aunque más o menos caro, te evita la inserción de la cuña. Creo que deberías preguntar a los que tienen esta opción, a ver que tal les va. Un telescopio como el tuyo ya empiezan a ser palabras mayores. En su día, oí comentarios que añadir el derrotador era añadir las imprecisiones de otro motor, pero creo que, en tu caso, sería la opción más acertada.

Un saludo.
_________________
LX200GPS 8" con cuña, WO 80/555 Fluorita, Nikon D70 (sin mod.), webcam ATIK 1CII y Meade LPI
Back to top
View user's profile Send private message  
Arcturus
Participante
Participante


Joined: 19 May 2007
Posts: 46
Location: Bruselas

PostPosted: Wed Aug 15, 2007 9:44 am    Post subject: Reply with quote

Gracias Aldebaran por tu respuesta.
Tienes razón, el derrotador es una opción. He oído opiniones de todo tipo respeto a los derrotadores de campo. A ver si alguien del foro lo utiliza y nos puede aportar la suya.

Saludos

Jesús (Arcturus)
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Aug 15, 2007 11:20 am    Post subject: Reply with quote

Arcturus wrote:
Gracias Aldebaran por tu respuesta.
Tienes razón, el derrotador es una opción. He oído opiniones de todo tipo respeto a los derrotadores de campo. A ver si alguien del foro lo utiliza y nos puede aportar la suya.

Saludos

Jesús (Arcturus)


Hola:
Hace tiempo Mexhunter utilizaba un derrotador, pero creo que tenia bastantes limitaciones con su uso. A ver si lee el hilo y nos cuenta algo.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Mi cuña ecuatorial. pyrex Astrobricolaje 4 Thu Dec 21, 2006 12:42 am View latest post
pyrex
No new posts Mi estrambótica cuña ecuatorial tricu Astrobricolaje 9 Thu Mar 01, 2007 12:12 pm View latest post
pelu
No new posts Cuña ecuatorial para ETX-70 danystar Instrumentos y sistemas ópticos 3 Sun Jan 28, 2007 11:38 pm View latest post
javi gonzalez ruiz
No new posts Orientación LX200 con cuña ecuatorial JGT Indice general 16 Sun Jul 02, 2006 10:05 pm View latest post
Maxi
No new posts MONTURA ECUATORIAL CGE Esteban Instrumentos y sistemas ópticos 5 Sun Sep 30, 2007 8:49 pm View latest post
Pablo A Vasquez



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License