 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 11:47 am Post subject: M13 de nuevo |
|
|
Hola a todos
En mi página tenéis otra imagen realizada con la Canon 350d: M13, el Gran Cúmulo de Hércules.
Aquà teneis la imagen, aunque os recomiendo la visita a la página para verla a tamaño completo y sin artefactos de reducción:
http://personales.ya.com/javie.....M13v2.html
Sólo me queda otra imagen de la Canon por procesar y, a partir de ahora, tengo pensado emplear la Canon en el TeleVue 76 para obtener el color, mientras que, simultáneamente, el telescopio principal recoge la señal de luminancia (o la de banda estrecha) con la ccd Artemis (a ver que tal sale el experimento )
Disfrutar la imagen y, como siempre, no os cortéis con los comentarios y sugerencias. _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 12:04 pm Post subject: |
|
|
Carai Javier... pues la encuentro preciosa, realmente un muy buen trabajo!!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
juanjgon Colaborador


Joined: 06 Mar 2007 Posts: 432 Location: Asturias/Leon
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 12:51 pm Post subject: |
|
|
La definicion esta fenomenal ... yo solo encuentro el fondo demasiado oscuro para mi gusto, lo que hace parece a las estrellas un poco planas ... pero por lo demás esta genial, muy buen trabajo
EDITO: ... he visto la imagen en alta resolución, y ahi veo el fondo y las estrellas mucho mejor ... la verdad es que en alta resolución es espectacular ... de nuevo, buen trabajo
Un saludo,
Juanjo _________________ Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8
http://www.cieloprofundo.net/
Last edited by juanjgon on Thu Aug 02, 2007 12:54 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 12:52 pm Post subject: |
|
|
La primera impreisón es... Brutal!!
Esa puntualidad y definición en las estrellas me parece fantástica.
Nada que criticar
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 12:57 pm Post subject: |
|
|
Hola Javier,
la foto te ha quedado preciosa, felicitaciones
Solo se me ocurre hacer una sugerencia: aplÃcale a tu iamgen el proceso HDRWavelet con los parámetros por defecto y a ver que opinas de como queda (Nota: la sugerencia no tiene ningún mérito por mi parte, es la que me hizo a mà Vicent Peris )
Muchos saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 1:35 pm Post subject: |
|
|
Coincido en todo con el resto de compañeros pero yo añadirÃa que le veo bastante viñeteo y poca variedad cromática, por lo demás fantástica. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Ortega Asiduo


Joined: 23 Oct 2006 Posts: 194 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 5:12 pm Post subject: |
|
|
La veo fantástica, sobre todo como dices viendola directamente de la web. felicidades.
Saludos. _________________ Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.
http://astrosurf.com/celurba/ |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 6:08 pm Post subject: |
|
|
Hola Javier
La veo estupenda, de hecho se me hace muy dificil buscarle pegas, si acaso algo de viñeteo. El color del cielo para mi es correcto, en mi monitor, claro.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Thu Aug 02, 2007 6:19 pm Post subject: |
|
|
Gracias por vuestros comentarios
Jordi Gallego wrote: | Solo se me ocurre hacer una sugerencia: aplÃcale a tu iamgen el proceso HDRWavelet con los parámetros por defecto y a ver que opinas de como queda (Nota: la sugerencia no tiene ningún mérito por mi parte, es la que me hizo a mà Vicent Peris ) |
Jordi, he probado el proceso y no me acaba de convencer: las estrellas del núcleo quedan como demasiado separadas y, además, iguala demasiado el brillo del núcleo con la periferia; de todas, forma parece un proceso muy potente y sencillo de manejar (otra cosa es comprender qué es lo que hace )
Caliu wrote: | yo añadirÃa que le veo bastante viñeteo y poca variedad cromática |
Te doy toda la razón en lo de la variedad cromática, pero me cuesta bastante no quemar las estrellas rojas relativamente brillantes con exposiciones de 5', aún a ISO 200 (y eso que, calibrando las imágenes, mi cámara trabaja mejor a ISO400 que a 200).
En cuanto a lo del viñeteo, si observo la imagen en la web no lo aprecio, aunque parace intuirse algo en la imagen de menor tamaño del foro; además, el ver la imagen en el foro, sobre un fondo blanquecino bastante brillante, hace que parezca que el fondo de la imagen es mucho más oscuro de lo que realmente es (Maxi, ¿has probado a ver la imagen en la web? ¿te sigue pareciendo el fondo oscuro as�) _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|