 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Mizardos Ocasional

Joined: 30 Jun 2007 Posts: 12 Location: Sestao (Vizcaya)
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 1:54 pm Post subject: Júpiter el 25-7 |
|
|
Siguiendo en parte los consejos recibidos de algunos miembros de este foro:
120 segundos (sigue siendo mucho tiempo), Barlowx2 (en lugar de x3) y menor formato del vÃdeo.
La turbulencia...continúa fastidiando.
La formación en forma de semicircunferencia debe ser la llamada corriente circulante (aunque con la borrosidad de la imagen parece un chorro).
Se agradecen crÃticas.
Salu2.
 |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 3:24 pm Post subject: |
|
|
hola Mizardos, yo no suelo opinar de imagenes planetarias puesto que no hago esta clase captaciones, o mio es el cielo profundo, de todas formas tengo que decirte que me gusta un guevo, lo unico que hecho en falta es un mejor registro del canal B, creo que en Registax hay una opcion para alinear los 3 canales primarios, lo digo porque veo la parte izquierda del limbo bastante azul, de todos modos me parece una imagen bastante "profesional" y muy detallada a pesar de los inconvenientes que comentas..un 10!  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Jul 30, 2007 9:47 pm Post subject: |
|
|
Hola Mizardos
Yo la veo muy bien. Ligeramente borrosa pero se aprecian con gran detalle todas las bandas y esos óvalos traviesos que circulan en sentido contrario.
Yo nunca paso de 90 segundos con Júpiter, generalmente 75, pero ni asà consigo algo decente.
Creo apreciar tÃmidamente a Ganymede
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Mizardos Ocasional

Joined: 30 Jun 2007 Posts: 12 Location: Sestao (Vizcaya)
|
Posted: Tue Jul 31, 2007 5:45 pm Post subject: |
|
|
Gracias por vuestro interés.
Un defecto persistente en mis fotografÃas es la borrosidad.
Hasta ahora achacaba este defecto a turbulencia local, mi observatorio es urbano, coloco el telescopio en el exterior de una ventana, sobre una peana metálica. Cierro la ventana y manejo el teles de forma remota mediante cable.
Achaco la turbulencia a la proximidad de la pared calentada por el sol.
Pero he observado que cuando cambio la configuración óptica, que implica reenfocar desplazando el foco bastante (por ejemplo, de visual con ocular a cámara con duplicador), la imagen se sale como dos campos.
Creo que es debido a error de colimación
He intentado visualizar los anillos de difracción con una estrella, pero las condiciones de turbulencia de las pocas noches útiles no me permiten una imagen fiable.
¿Conocéis algún sistema (comercial o casero) fiable de estrella artificial?.
Si tenéis experiencia sobre el tema, agradecerÃa compartirla.
Salu2. |
|
Back to top |
|
 |
Mizardos Ocasional

Joined: 30 Jun 2007 Posts: 12 Location: Sestao (Vizcaya)
|
Posted: Tue Jul 31, 2007 5:59 pm Post subject: |
|
|
Hola, Caliu.
De hecho proceso las imágenes planetarias con Registax4 y aplico la corrección que citas.
Pero...
Utilizo un portátil porque es rápido en el proceso, pero la pantalla es un poco birria en calidad. Me he fijado mediante otro monitor, y efectivamente tienes razón con el canal azul, se puede mejorar.
Salu2. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|