 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Carlos Milovic Guest
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 6:36 am Post subject: La astrofotografia, su fututo, el arte y la diversidad |
|
|
Hola amigos
El dÃa de hoy quiero hacer una reflexion sobre el rumbo de la astrofotografia, y nuestro rol en su desarrollo.
Uno de los principales motivos por los que evito el criticar fotos ajenas es un poco complejo, y tiene que ver con como yo veo a la astrofotografia. Mi vision, es que mas que imagenes cientificas, la astrofotografia en si es una forma de hacer arte. Y mas aun, pese a todo lo complicado que sea el proceso, lo altamente tecnico, y la cantidad de conocimientos cientificos o de ingenieria que hay que tener, a fin de cuentas el resultado no son datos para "reducir", sino una imagen que dentro de nuestros objetivos, muestra un pedacito de nuestro universo, y trata de transmitir su belleza. Generalmente se busca un impacto, una emosion. Eso es hacer arte. Y por eso, creo que toda vertiente artistica necesita algo llamado variedad. Si todos hicieran lo mismo, el arte se vuelve artesania, un producto sin mucho valor. Puede ser bonito, si... pero poco original. Entonces, rehuyo criticar para no encausar el resultado en una direccion, que es la que a mi me gusta (ojo, no digo que este mal criticar o dar sugerencias... sobretodo en la etapa de aprendizaje de las técnicas; decir lo que se puede mejorar, o simplemente si gusta o no. Lo que no quiero es que el resultado termine siendo el mismo. Prefiero ensegnar las técnicas, para que sirven, y no como usarlas... no se si me explico bien).
Y si nos fijamos en el mundo de la astrofotografia actual, si nos vamos a los mas experimentados, vemos que hay muchos que hacen practicamente lo mismo. Una M31 es casi la misma que la tomada por otro, guardando las diferencias obvias de tiempos de exposición y procesamiento. A lo que voy, es que todos apuntan en el mismo sentido, una vision documentalista, donde generalmente los colores terminan siendo similares, el brillo de cada elemento igual... se transmite lo mismo. Al final, el avance de la astrofotografia solo se esta viendo en quien tiene mas dinero para comprar mejores equipos, y llegar mas profundo, o tener mayor resolución. Y aun con esos grandes equipos, no se saca todo el provecho que se podria al instrumental en las etapas posteriores de procesamiento.
Entonces, mi llamado es a ir rompiendo los moldes. Algunos querran romper todos los lÃmites actuales, dejar de ser una fotografia documental, y pasar a una forma mas libre de arte. Otros, conservando cierta "realidad", querran buscar nuevas formas de presentarla. Eso es lo que quiero fomentar, originalidad, y una intension. Me encantaria que cada uno trabajara la captura de las imagenes, y su procesamiento con un objetivo en mente. Se trabajen las tomas con una idea, tratando de marcar una diferencia (o por lo menos, si no es algo nuevo, tener control y consciencia del camino que se recorre, y su final).
quizás me estoy adelantando al tiempo "adecuado", o "requerido" para que estos cambios se introduzcan... pero lo hago porque estoy convencido de que el futuro de la astrofotografia no se encuentra en la carrera por comprar mejores equipos, sino en aprender a utilizarlos de nuevas maneras, exprimiendo las fotos de otra manera; y tengo fe en esta comunidad, para que empiece a dar los primeros pasos.
Recuerden, la clave es ser creativos; tener una intension clara, y trabajar. Nuestro objetivo no puede ser "quiero capturar M42", sino "como" la capturare, y "como" la mostrare, para lograr "cierta" reaccion. Sabiendo que camino estamos recorriendo, podemos buscar otros alternativos.
Eso seria por hoy Dejo el espacio para que otros puedan opinar. Algunos chateadores dieron ideas muy buenas el otro dÃa.
Salu2
Carlos Milovic F. |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 4:01 pm Post subject: |
|
|
Estoy completamente de acuerdo. Es mas, algunas veces intento olvidar todo lo que he visto sobre una imagen que he de procesar para no estar bajo la influencia de lo que deberia ser o no ser correcto mas alla de los defectos propios de la captura y el procesado. Esto no es fácil y muchas veces el receptor no aprecia lo que has querido resaltar u ocultar. Otras veces se aprecia demasiado y parece exagerado o simplemente esta fuera de lo comun y genera diversas reacciones. Pero ante todo, en el procesado de cada uno se transmiten muchas mas cosas que tienen que ver mas con la mentalidad del astrofotografo que con el equipo o las técnicas que trabaja.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 5:07 pm Post subject: |
|
|
Estoy de acuerdo contigo Carlos, la astrofotografia, ha de ser en nuestro caso pienso, algo que nos llene y nos haga sentir satisfecho de lo que hacemos y el hecho que se haga con equipos modestos creo que le da aun más valor.
En mi caso me gusta todo, desde la planetaria hasta el gran campo y he de reconocer que en este caso ultimo me meti basicamente, por que mi equipo no me daba para grandes cosas en foco primario y mira por donde descubri un macrocosmos, muy poco conocido entre muchos de nosotros, creo que al final en la variedad esta el gusto y se ha de sacar provecho del material que tenemos, pues si nos metemos en la adquisición de equipos nuevos, de manera constate, esto más que una afición se convierte en una pesadilla
A veces lo comparo con la gente que le gusta tener un super coche a la última o el famoso Tuning, que luego con el dinero que se han gastado les da miedo salir a la carretera haber si se lo rallan , yo estoy deseando que mi equipo se me caiga a pedazos por el uso , eso significara que lo he utilizado y disfrutado al 100 x 100.
Otra cosa que yo saco de todo esto, es poder estan en contacto con la naturaleza, eso de pegarse una noche entera, tu solo y todo el firmamente sobre tu cabeza, creo que es una experiencia que todo el que pudiera, tendria que experimentar
En fin cada uno a de buscarle el sentido que le atrae de este hobby y no dejarse caer en la manos malebolas de consumismo, como fin ultimo de la afición
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 5:39 pm Post subject: |
|
|
Hola, creo que se tendrÃa que crear un espacio "diferente" donde poner fotos no convencionales, donde lo importante no sea la técnica depurada o la perfección con la que el equipo puede captar una realidad.... sino un lugar donde experimentar nuevas ideas y dejar en la puerta los convencionalismos. Si no tiene éxito, pues se elimina, al menos se habrá intentado.
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
chemm Asiduo

Joined: 23 Dec 2006 Posts: 119 Location: barcelona
|
Posted: Mon Jul 09, 2007 11:49 am Post subject: |
|
|
Hola a todos,
Como todas las cosas yo personalmente la astrofotografia la entiendo a mi manera. Tuve la suerte de que tras años de aficción por el cosmos me hicieran el mejor regalo de mi vida, un telescopio, y ahora para mi la astrofotografia es estar 2 horas buscando una nebulosa, pasando de estrella en estrella desde la polar hasta la nebulosa en lÃnea recta pq aún no controlo grados, DEC, AR etc.. , en una terraza de bcn , con una polución lumÃnica de escándalo y conseguir una mala fotografia, con la nebulosa en una esquina y la mitad de ella fuera de campo y realmente apenas se ve la nebulosa.Pero se ven estrellas y enfocadas!!! y esa foto es la que dará pié a fotos mejores y ese espacio de tiempo que he pasado sumergido en entre las estrellas es el que realmente vale la pena. Cada dÃa aprendes algo y a eso le sumas el PRIVILEGIO de "visitar" esos lugares para mi tan increibles y llevarte un trocito al estudio de tu casa.
Y por si todo esto fuese poco, encuentras en este pequeño espacio .es a perfectos desconocidos que comparten y ayudan a que todo esto sea posible, con una calidad técnica, teórica y humana alucinante.
De hecho, la foto final solo es el recordatorio de todo lo importante que la precede.
Un saludo. _________________ SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D |
|
Back to top |
|
 |
juanjgon Colaborador


Joined: 06 Mar 2007 Posts: 432 Location: Asturias/Leon
|
Posted: Tue Jul 10, 2007 2:01 pm Post subject: |
|
|
Yo la verdad que el tema lo enfoco desde otro punto de vista ... para mi la fotografia es una extension de la capacidad de captacion que tiene mi ojo con el equipo que tengo. No quiero ni pretendo hacer fotografÃas bonitas porque ni tengo el equipo necesario, ni me apetece emplear horas y horas de las escasas noches despejadas que tengo captando el mismo objecto para tener una foto bonita, ni tengo tiempo para dedicar dÃas a procesar una imagen.
Con mi CCD puedo ver objetos y detalles que a simple vista no puedo ver ... ese es mi objetivo ... ver cosas. Al final preparo una ficha con la imagen para poder tener un registro de todo lo que he visto con los datos asociados, pero mas con la idea de los que plasman en fichas lo que estan observando con datos y dibujos que con fines artisticos. Me gusta fijarme en los detalles de los objetos, estudiar que estoy viendo, a que distancia esta, que cosillas interesantes puede haber en la imagen además del objeto principal ... no se ... es mas el espiritu del observador que el del artista .... las imagenes bonitas las dejo para la gente con buenos equipos, mas tiempo, mejores cielos y mejores conocimientos que yo. Por eso ni tan siquiera he sacado tomas en color ... como mucho me apetece utilizar filtros tipo HAlfa u OIII para poder apreciar nuevos matices y detalles ...
Vamos ... es la idea de ver lo mas lejos posible y con el mayor detalle posible todo lo que pueda en la escasas noches que puedo tener para observar, y utilizo el CCD como una extensión que me permite llegar mas alla que con mis ojos a traves del ocular.
Un saludo,
Juanjo Gonzalez _________________ Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8
http://www.cieloprofundo.net/ |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Tue Jul 10, 2007 4:57 pm Post subject: |
|
|
Interesante reflexion desde luego.
Desde mi punto de vista los aficionados nos interesamos por la astrofotografia desde dos enfoques distintos , posiblemente con cierta relacion , pero bien distintos de base . Estos dos enfoques son el artistico , y el cientifico. Frecuentemente aunque con excepciones veo que los que llegan a la astronomia siendo fotografos de aficion , buscan mas la parte artistica que la cientifica en sus imagenes , Y los que fueron primeramente "astronomos" que fotografos , se interesan con mas facilidad por la vertiente cientifica. Todo es perfectamnete licito faltaria mas.
Yo suelo ser muy critico con algunos astrofotografos ,pero no ,porque hagan arte , sino porque muchas veces haciendo verdaderas obras de arte,(obras que yo jamas juzgo pues no tengo cualidades para ello y en general el arte me interesa poco, aunque no lo desprecio ), me intentan convencer de que estan haciendo ciencia . Creo que reconocer que se esta haciendo arte en lugar ciencia , es muy de agradecer , si bien es cierto que algunas imagenes artisticas por su calidad o por simple casualidad temporal , pueden aportar interesantes datos cientificos.
Cada uno disfruta haciendo lo que mas le interesa , por mi parte disfruto midiendo el brillo y la posicion de los debiles y no tan debiles cometas y asteroides que puedo , interesandome mucho más los datos obtenidos que las imagenes que he tenido que hacer para obtenerlos , si bien es cierto que cuando el cometa lo merece procuro obtener , siempre después de haber hecho las mediciones correspondientes, una fotografia lo mas mas artistica y presentable posible.
No estoy diciendo que la ciencia sea mas importante que el arte, solo digo que a mi me interesa mas. Aunque no deje de ser un simple aficionado a la ciencia _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
Carles Asiduo


Joined: 09 Sep 2006 Posts: 192 Location: Benifaió (Valencia)
|
Posted: Tue Jul 17, 2007 10:55 pm Post subject: |
|
|
Yo creo que no deberÃamos perder el norte.
Como aficionados, creo que el principal objetivo deberÃa ser pasarlo bien.
Uno puede pasarlo bien de un modo muy distinto a otro, y todo es válido.
La gracia de la astrofotografÃa es que puede unir ambas disciplinas, la artÃstica y la cientÃfica de un modo especialmente atractivo para todos.
No me parece justo que falsear una fotografÃa para que resulte más atractiva se le considere hacer ciencia literalmente hablando, pero es cierto que las imágenes visualmente atractivas son más útiles como instrumento divulgativo y en ese caso (si se consigue atraer a futuros cientÃficos a través del estÃmulo visual) sà que podrÃa considerarse "hacer ciencia"... es que todo es muy relativo.
Se puede criticar a los artistas por alterar los colores para que resulte "una postal" ya que no muestra los colores verdaderos, pero... ¿Qué verdaderos? si lo hiciesemos con nuestros ojos desnudos nunca verÃamos auqello que vemos en las fotos... nuestro universo serÃa algo asà como un diminuto espacio en blanco y negro!
Por otro lado, captamos frecuencias fuera del espectro visible humano para conseguir más información y conocer mejor los objetos, los cientÃficos sà usan libremente colores alterados intencionadamente para poder mostrar diferentes estructuras de los objetos, y para liar más el asunto, los artistas utilizan las mismas composiciones que los cientÃficos, pero todavÃa con contrastes y correcciones más exagerados para dotarla de más atractivo visual... es un cÃrculo vicioso donde ciencia y arte se combinan y se influyen constantemente.
Creo que todo depende de la intención, y de la honestidad.
No veo criticable que un dibujante (con intención divulgativa) cree una versión de un objeto complicado, que aunque lejos de ser realista y carezca de rigor cientÃfico, pueda resultar simple de reconocer para un niño, creo que lograr eso tiene un valor educativo considerable, sin embargo, visto desde un frÃo punto de vista podrÃa considerarse hasta anti-cientÃfico por no seguir el rigor que caracteriza a la ciencia.
CriticarÃa mal tal hecho si su intención y objetivo fuese la de confundir, y criticarÃa el hecho como admirable en caso de que su intención y objetivo sea el divulgativo.
En pocas palabras, creo que si la interpretación artÃstica (la "falsificación) tiene como objetivo beneficiar a la ciencia deberÃa ser bien acogida.
Pero también creo, que el artista deberÃa ser tan riguroso como le sea posible en pro de una aportación cientÃfica lo menos distorsionada posible.
Creo que la astrofotografÃa no se puede tratar como una disciplina única. Ciencia y arte divergen en una peculiar simbiosis llamada astrofotografÃa donde su diversidad es precisamente su riqueza, podemos encontrar desde cientÃficos puros hasta artistas puros pasando por todo tipo de grados intermedios y la aportación de todos y cada uno de los individuos es lo que conforma la astrofotografÃa en sÃ.
Cada uno, que aporte aquello que le resulte más atractivo, aquello que sea el motor inicial de su afición, no importa si la ciencia o el arte o si ambos simultáneamnete ni la cuantÃa de cada uno.
Un negado para la ciencia puede ser un buen astrofotografo asà como un negado para el arte puede ser un buen astrofotografo... (¿?) no os parece que la astrofotografÃa tiene algo realmente mágico?
Saludos,
Carles _________________ ------------
www.carlespiles.com |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|