.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M57 y familia.

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
vi100
Asiduo
Asiduo


Joined: 06 Jun 2006
Posts: 93
Location: Santa Pola (Alacant)

PostPosted: Thu Jul 19, 2007 11:33 pm    Post subject: M57 y familia. Reply with quote

Hola:

Os muestro una imagen de la nebulosa del anillo que tomé el día 18 he procesado hoy mismo. Se trata de un apilado de 18 imágenes de 10 minutos cada una. El Equipo utilizado es un telescopio Meade LX200 10" a f/4 y CCD SBIG ST-7XME.

Realizada desde Santa Pola (Alicante). Desde el centro de la ciudad con la consiguiente contaminación lumínica y regular seeing.

Procesado:
- Adquisición y calibrado de las imágenes con CCDSoft.
- Apilado de imágenes con DeepSkyStacker. Kappa Sigma Clipping y Drizzle x2
- DDP con Maxim DL.
- Histogramas y ligera reducción de ruido de la capa de estrellas con PI standard (me gusta que la imagen tenga algo de ruido, parece que se vea mejor. No sé si serán manías).
- Deconvulción con CCDSharp.
- Unión y ajuste final de capas con PhotoShop (aún no controlo el PI standard)



El fondo del cielo mostraba bastante ruido por la contaminación lumínica y extraer las dos galaxias ha tenido su mérito (al menos para mi). Una reducción excesiva dejaba el fondo demasiado "pastel", con lo que la nebulosa y las galaxias parecían demasiado artificiales.

Si os fijáis, las estrellas no son completamente redondas, si no que son algo ... triangulares. Si las reducía de tamaño este defecto se acentuaba más. Creo que es debido a que me pasé apretando el enfocador contra el reductor de focal, con lo que los tres tornillitos estarán forzando su óptica.

Creo que echo de menos mi monitor CRT para procesar. Estos TFT... no sé, no sé.

Un abrazo. Espero que os guste.
_________________
Meade LX200 10"
SBIG ST-7XME
SW ED80 on CG5-GT
Vixen ED102S OTA
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
www.buscandocometas.com


Last edited by vi100 on Fri Jul 20, 2007 3:57 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 8:35 am    Post subject: Reply with quote

Hola Vicente,

Una imagen muy buena. Además, como dices, las dos galaxias débiles tienen su mérito. Por criticar, se notan algunos artefactos en el anillo que supongo que se deben a exceso de procesado (es el tipo de artefactos que me salen a mi cuando me paso con los wavelets para tratar de forzar detalles).

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 3:17 pm    Post subject: Reply with quote

te quejas de CL y haces tomas de 10 minutos, eso no es CL.
Un resultado estupendo, has llegado bastante hondo al sacar esos objetos, estupenda toma
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
vi100
Asiduo
Asiduo


Joined: 06 Jun 2006
Posts: 93
Location: Santa Pola (Alacant)

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 4:52 pm    Post subject: Reply with quote

Sólo por jugar un poquito. Pongo al lado de mi M57 la que tomó el Hubble reduciéndola a la misma escala. Por comprobar que los detalles se corresponden correctamente.

EDULOPEZ: La verdad es que la CL afecta de forma diferente a las CCD; son más tolerantes. Esa fue la razón por al que escogí una CCD para el observatorio de casa.

Esta es la imagen:

_________________
Meade LX200 10"
SBIG ST-7XME
SW ED80 on CG5-GT
Vixen ED102S OTA
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
www.buscandocometas.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 4:57 pm    Post subject: Reply with quote

Pues si señor, te ha salido calcada a la del Hubble.

Estos de la Nasa cuando vean lo que hacemos desde aquí abajo, igual se ahorran la pasta de volver a construir un telescopio orbital Laughing
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Las hermanas, las primas, las cuñada... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Fri Nov 10, 2006 12:03 am View latest post
José L. Lamadrid
No new posts La Sagrada Familia reduce su iluminac... Xavi Cielo Nocturno 11 Sat May 26, 2007 9:47 am View latest post
LinP



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License