.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Complementos para Skywatcher D130/650

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Sat Jul 07, 2007 1:11 pm    Post subject: Complementos para Skywatcher D130/650 Reply with quote

Buenas, tras una semana de observaciones desde que recibi el telescopio, parece que me hacen falta algunos complementos para el SkyWatcher D130/650.

He tenido algunos problemas con la montura, el disco AR se mueve (no el de las horas, el que pone RIA), y creo que deberia estar fijo, a parte no me aclaro del todo con el disco de las horas del AR, no consigo dejarlo fijo y poder mover el eje AR sin que se desplace el disco, solamente si esta suelto el disco, y de vez en cuando se mueve si no lo haces con delicadeza. Y por ultimo la rueda de movimiento fino para la declinacion chirria un poco. No se si todo esto sera normal...

Pero vamos al tema, el telescopio venia con dos oculares, 25mm y 10mm, lo que me da 26 y 65 aumentos, he pensado en comprar una barlow x2, y un ocular mas de 5mm o 6mm, el de 5 mas la barlow me daria el maximo de 260 aumentos, y el de 6 me daria 216 aumentos, por unos sitios leo que los aumentos maximos que se aconsejan son el doble del diametro del telescopio, pero en otros leo que es mejor estar un poco por debajo de ese límite, ¿que me recomendais para este telescopio?, luego también queria consultaros sobre el tema de los filtros, he leído que hay algunos para la contaminación lumínica pero que son bastante caros, ¿no hay algún modelo mas asequible? ¿Que tipo de filtros hay para la observacion de planetas? ¿Hay alguno que mejore la observacion de cielo profundo?

Tengo una Canon Powershot D640, no quiero modificarla, pero queria probar a hacer alguna captura de planetas, pero se puede poner un adaptador para lentes de 52mm creo recordar, ¿Hay algo para poder fijar la cámara en el ocular?

Se que son muchas dudas, espero que podais ayudarme...

Gracias por adelantado.
Back to top
View user's profile Send private message  
Comp NE
Forero en proyecto
Forero en proyecto


Joined: 17 Apr 2007
Posts: 4

PostPosted: Wed Jul 11, 2007 3:37 pm    Post subject: Re: Complementos para Skywatcher D130/650 Reply with quote

Hola, gorlab.

Te respondo a las preguntas.


gorlab wrote:
Buenas, tras una semana de observaciones desde que recibi el telescopio, parece que me hacen falta algunos complementos para el SkyWatcher D130/650.

He tenido algunos problemas con la montura, el disco AR se mueve (no el de las horas, el que pone RIA), y creo que deberia estar fijo, a parte no me aclaro del todo con el disco de las horas del AR, no consigo dejarlo fijo y poder mover el eje AR sin que se desplace el disco, solamente si esta suelto el disco, y de vez en cuando se mueve si no lo haces con delicadeza. Y por ultimo la rueda de movimiento fino para la declinacion chirria un poco. No se si todo esto sera normal...


El círculo de AR (ó RA, es lo mismo, el graduado en horas) se muve libremente porque cuando apuntes a un objeto, si bien la declinación de éste quedará fija y determinada si el telescopio está bien alineado a la Polar, la AR será la de ese objeto en ese momento -en otro instante, el mismo punto del cielo lo ocupará otra posición de AR, porque el cielo se mueve aparentemente de Este a Oeste-. Entonces podrías poner el circulo de AR sobre el puntero correspondiente del mismo para marcar la AR del objeto. De ese modo, el primer objeto te puede servir como referencia para buscar otros objetos por sus coordenadas -sacadas por ejemplo de una tabla o catálogo- a lo largo de la noche. Por ahí van los tiros, la explicación es más complicada que la práctica. De todos modos, no usarás mucho las coordenadas con este telescopio tuyo, de hecho con casi ninguno, te lo aseguro, así que no te preocupes. Es preferible tener bien alineado el buscador con el telescopio principal, a ser posible, además, con los hilos del mismo siguiendo las direcciones Norte-Sur y Este-Oeste. Otra cosa es que lo que se mueva sea la rueda dentada del eje, si es que es visible, como pasa con las monturas tipo EQ-2 de Sky Watcher, para telescopios pequeñitos de iniciacion. Si es así, tiene que tener un tornillo para apretarla y que quede fija a la montura.

El círculo de declinación chirría porque está muy apretado para que esté fijo. Aunque parece que no lo suficiente o es que intentas moverlo como si fuera el de AR. NO hay que moverlo. Su posición debe ser tal que, con el telecopio apuntando a la Polar, el círculo marque 90°. Cuando hayas hecho esta operación, aprieta el tornillo que fija el círculo.

Pero si lo que chirría es la rueda dentada del eje, que está a la vista, engrásala un poco -¡UN POCO!- con grasa viscosa para máquinas -en cualquier ferretería te la venden. Puedes hacer lo mismo con la rueda dentada del eje de AR.

gorlab wrote:
Pero vamos al tema, el telescopio venia con dos oculares, 25mm y 10mm, lo que me da 26 y 65 aumentos, he pensado en comprar una barlow x2, y un ocular más de 5mm o 6mm, el de 5 más la barlow me daria el maximo de 260 aumentos, y el de 6 me daria 216 aumentos, por unos sitios leo que los aumentos maximos que se aconsejan son el doble del diametro del telescopio, pero en otros leo que es mejor estar un poco por debajo de ese límite, ¿que me recomendais para este telescopio?,


Para este telescopio como para cualquier otro, si su óptica es buena, en noches muy buenas puedes llegar a ése límite teórico de aumentos. De un SkyWatcher luminoso como ése yo me fiaría mucho de su buena óptica. Pero para la mayor parte de las noches, no se suele poder pasar de unos 180-190 aumentos (diámetro del objetivo por 1,4 ó 1,5)


gorlab wrote:
luego también queria consultaros sobre el tema de los filtros, he leído que hay algunos para la contaminación lumínica pero que son bastante caros, ¿no hay algún modelo más asequible? ¿Que tipo de filtros hay para la observacion de planetas? ¿Hay alguno que mejore la observacion de cielo profundo?


Los caros que dices los hay para uso especializado de cielo profundo -tipos H-Alpha, H-Beta, OIII y otro multibanda- de entrada será mejor que pases de ello, son caros y se pueden ver muchas cosas con un 130 sin filtros, a no ser que haya mucha contaminación luminosa en tu ciudad. Entonces sí es recomendable un CLS o un UHC, anti-contaminación. Ahorra un poco y compra primero el más asequible, el CLS de Baader Planetarium, para empezar.

Para observación planetaria hay filtros de colores que hacen resaltar diferente detalles según el planeta y el color elegido. Mírate estas páginas

http://www.astrosurf.com/astro.....orios1.htm

http://www.armandocaussade.com.....marte.html

por ejemplo.

gorlab wrote:
Tengo una Canon Powershot D640, no quiero modificarla, pero queria probar a hacer alguna captura de planetas, pero se puede poner un adaptador para lentes de 52mm creo recordar, ¿Hay algo para poder fijar la cámara en el ocular?


Sí que hay adaptadores para cámaras, los llamados de digiscoping, y otros para cámaras "réflex" de óptica extraible, con los llamados anillos T. Pero aquí no te puedo informar mucho porque yo no hago prácticamente fotografía y la poca que hago sigue siendo con una réflex de película "química" más antigua que las hachas de sílex de los Cro-magnon, con la que voy sobrado.

gorlab wrote:
Se que son muchas dudas, espero que podais ayudarme...


Unas pocas sí, pero aquí estamos para ayudar.

gorlab wrote:
Gracias por adelantado.


Nada, no se merecen.

Un saludo.

Mario Fernández
-Grupos de Ocultaciones y de
Estrellas Variables de la
Agrupación Astronómica de Sabadell-.
Back to top
View user's profile Send private message  
gorlab
Participante
Participante


Joined: 10 Jun 2007
Posts: 28

PostPosted: Thu Jul 12, 2007 1:11 am    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias por tus explicaciones tan detalladas! Por ahora he pedido ya una barlow x2 y un ocular de 6,5mm, asi no llegare al maximo, y creo que ya tendre un juego mas o menos completo, aunque no estara mal sustituir en el futuro los oculares originales por algunos demás calidad. En cuanto al eje RA, ya me voy aclarando, pero sigo creyendo que el disco de AR hay que ser muy cuidadoso al mover el eje, cuando busco objetos debiles, primero busco una estrella cercana, y ajusto el disco RA, pero no lo fijo para buscar el objeto, y a veces se ha movido buscando ese objeto, pero bueno, es cuestion de moverlo con mucha suavidad. El ruido del eje DEC creo que necesita engrasarlo, cuando esta apretado hace ruido, pero sigue haciendo ruido cuando esta mas suelto, aunque menos...

Mirare la información sobre los filtros, y bueno ya buscare con el google lo del digiscoping, teniendo el nombre ya puedo buscar algo mas concreto, habia encontrado algunos adaptadores, pero indicaban que eran para analogicas. Muchas gracias de nuevo, aunque intente buscar algo de información por mi cuenta, con mi desconocimiento en el tema, me costaba encontrar información sobre algunas cosas...
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Normas basicas para el mercadillo Caliu Mercadillo: Compra, venta e intercambio de material astronómico 0 Wed Dec 19, 2007 2:59 pm View latest post
Caliu
No new posts Sticky: Lista de lugares para las próximas s... Julián Salidas de observación y astrofotografía 11 Tue Jun 26, 2007 11:45 pm View latest post
Taiyou



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License