.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

duda aros AR DEC

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
chemm
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Dec 2006
Posts: 119
Location: barcelona

PostPosted: Sun Jul 08, 2007 11:56 am    Post subject: duda aros AR DEC Reply with quote

Hola a todos,

Tengo una duda con el eje DEC, he intentado seguir los pasos para localizar estrellas a partir de los aros en AR y DEC, pero en las explicaciones por ej. pone -11º...., el aro se divide en 0º 30º 60º 90º y vuelve a empezar, asi 4 veces hasta completar los 360º. el Problema viene cuando ponen el signo - , pq no se hacia donde girar. Supongo que esto es bastante básico y lo habreis explicado, pero no he logrado encontrarlo por aquí y agradeceria que alguien me lo explicara pq ayer me volví loco buscando nebulosas. Supongo que habrá una posicion 0. una forma de colocar los Aros a modo de Reset, o no....

Muchas gracias.
_________________
SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D
Back to top
View user's profile Send private message  
Jou
Participante
Participante


Joined: 28 May 2007
Posts: 39
Location: Manresa

PostPosted: Mon Jul 09, 2007 10:32 am    Post subject: Reply with quote

Hola chemm,

El aro de Declinación consta de cuatro cuadrantes graduados de 0° a 90°. Los dos cuadrantes inferiores representan los valores de Declinación del hemisferio norte (postivos: desde el ecuador celeste (0°) hasta el polo celeste (90°)) y la mitad superior serían las declinaciones del hemisferio sur (negativas). El hecho de que existan dos conjuntos de cuadrantes a izquierda y derecha es porque el tubo del telescopio, por comodidad de observación, podemos rotarlo en torno al eje de declinación hacia un lado o hacia el otro, y utilizaremos los dos de la izquierda o los dos de la derecha según el caso.

Esto vale para Barcelona, porque está situada en el hemisferio norte. Si estuvieras en una ciudad del hemisferio sur la cosa sería a la inversa.

Puedes encontrar más información en esta página:

http://www.terra.es/personal2/.....htm#manejo

Un abrazo,

Jou Medina
_________________
«Para enseñar inglés a Johnny primero hay que conocer bien a Johnny. También puede ser útil saber algo de inglés.»

Sir Robert Baden-Powell
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
chemm
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Dec 2006
Posts: 119
Location: barcelona

PostPosted: Mon Jul 09, 2007 10:44 am    Post subject: Reply with quote

muchas gracias jou.
un saludo.
_________________
SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Mon Jul 09, 2007 3:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola. Los aros de DEC y AR suelen ser móviles, es decir, los tomas con la mano y los cambias de posición.... Cuando pongas la montura en estación y esté apuntando la polar, el círculo de DEC debe señalar los 90 º. Para poner el de AR en su posición correcta, has de apuntar a una estrella conocida, y ponerlo manualmente. Sí, es así... y te das cuenta que si has apuntado a una estrella y no haces seguimiento... el círculo de AR no se moverá, pero la estrella sí, y se ha llevado la coordenada consigo... con esto te digo que el AR, tiene una vigencia de unos pocos minutos...

Un truco, para localizar un objeto... imagínate que hay un objeto a 2 minutos de una estrella conocida, en el eje AR. Pues, apunta a la estrella, paras el seguimiento durante 2 minutos, y estás donde el objeto... búscalo sólo moviendo el eje DEC.... es la manera más precisa de posicionar el eje AR. Laughing Laughing Laughing Claro, que si el objeto está a más de 5 o 10 minutos de la estella... pues... te puedes cansar de esperar... pero, no es muy difícil tener una estrella de referencia relativamente cerca.

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Duda chemm Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Wed Aug 29, 2007 7:48 pm View latest post
alf295
No new posts Duda 73-P hidra Fotografía planetaria 6 Sat May 13, 2006 11:21 pm View latest post
hidra
No new posts Duda con la Nikon D70 xapitecla Instrumentos y sistemas ópticos 16 Thu Feb 08, 2007 8:25 pm View latest post
Aldebaran
No new posts Duda existencial Xavi Indice general 21 Thu Jan 26, 2006 8:54 pm View latest post
José Mª Piña
No new posts Duda SCNR en M51 Juanpedro_go Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Fri Jun 02, 2006 1:30 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License