.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M-7 Cúmulo de Ptolomeo
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Wed Jun 27, 2007 7:19 pm    Post subject: M-7 Cúmulo de Ptolomeo Reply with quote

El viernes pasado mientras iba bajando la luna y a la espera de que Andromeda se dejara ver le meti 9 tomas de 5 minutos iso800 a este cúmulo. Estaba muy bajo en el Sur pero el resultado no me disgusta.

Este objeto me ha servido para empezar a practicar el procesado de las estrellas por separado. El sistema es algo laborioso, pero gracias a las explicaciones el mismo viernes de Jordi Gallego y gracias también al tutorial de Carlos Sonnestein he podido sacar algo positivo.
El tutorial de Carlos lo bueno que tiene es que se entiende muy bien para que sirve cada paso.

http://www.astrosurf.com/astro.....scaras.htm

Las imagenes resultantes sin tocar el fondo.



Y la version recorte.



Y el procesado completo.





La verdad es que procesando el fondo me he cargado las estrellas. Salen unas cosas rarisimas en las rojizas... Y además sigo sin saber porque motivo después de hacer el ajuste de histogramas sigo teniendo las curvas con defecto de rojo y exceso de verde y de azul. Lo curioso es que antes del ajuste el exceso es clarisimamente de azul. Sigo pensando que el LPS tiene algo que ver pero esto me complica muchisimo la vida.

A ver si alguien ve algo mas o alguna idea...

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Jun 28, 2007 9:00 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Ignacio

Pues a mi me gusta la primera, la veo muy fina y natural. El segundo procesado ya lo encuentro muy pasado de rosca, las estrellas tiene un color muy artificial y el fondo muy chillón.

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Jun 28, 2007 9:04 pm    Post subject: Reply with quote

Mírate la de Tomas Mazón, a mi me parece que es un standar de ese cúmulo con la 350D, se puede procesar, pero chico, la has destrozado...sin acritud
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 3:39 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno, es cierto, me he colado. En la primera incluso me he saltado pasos del procesado de las estrellas. Lo que es curioso es que haya quedado bien Laughing Asi que ya estoy manos a la obra para arreglarle los cimientos Very Happy Y además voy a intentar procesar la imagen entera a partir de 3 mascaras mucho mas precisas que la utilizada en este procesado.

Por cierto Caliu. Ponme un link de la imagen de M7 de Tomás porque en su web no la encuentro y haciendo una busqueda en google me sale otra web suya en la que si que sale pero que no me deja ampliarla, asi que la veo a tamaño avatar Confused No si si sera esa, pero la que yo digo tiene los tonos azules de las estrellas centrales muy marcados.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 4:39 pm    Post subject: Reply with quote

Ignacio.R. wrote:
Ponme un link de la imagen de M7 de Tomás


http://astrosurf.com/astrocaza/ImagenesM7.html
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 4:43 pm    Post subject: Reply with quote

Esa toma si te la curras más creo que te quedara magnifica Cool

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 6:45 pm    Post subject: Reply with quote

Hola.

Primero dar las gracias a Xavi. La verdad es que ha sido un gran aporte. Primero porque las tomas han sido muy similares. La unica diferencia es el numero de tomas y la cámara. Bueno, y 28º de temperatura ambiente.... Espero que por donde suelo fotografiar nunca lleguemos a esas temperaturas nocturnas.
también me ha servido para enterarme de que una especie de mancha que me estaba mosqueando es un cúmulo globular. Me inclinaba mas a pensar que era una nebulosa planetaria perdida por las profundidades de la via lactea...

Maxi, soy consciente de la información que tengo en esa imagen. El problema son los conocimientos para sacar lo mejor de ella. Pero bueno, vamos esforzandonos....

Esta es la nueva version. A ver que tal esta vez. Para mi gusto las estrellas estan un poco justitas de saturacion de color y aunque va en contra de la filosofia del tratamiento de las estrellas, las habia engordado un poco también ya que es el objeto principal y destacaria mucho mas sobre el resto.



Ahora que he visto la de Tomás igual me animo y vuelvo a darle otra pasada a ver si consigo que se parezca.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 7:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

En mi opinión tus datos son mejores que los de Tomas, pero te falta procesarla mejor, en eso Tomas es un maestro.

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 7:14 pm    Post subject: Reply with quote

Coincido con Manolo en que Tomás es un maestro del procesado, deja unas fotos con una naturalidad sin igual.

Respecto al procesado de Ignacio, este último ya está mucho mejor.
Nadie diría que el año pasado no habías hecho ninguna foto... y como has evolucionado sólo en un año Shocked

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 9:21 pm    Post subject: Reply with quote

Tienes una excelente imagen para sacarle mucho jugo; este último procesado te ha quedado mucho mejor, sigue intentando y ya verás como la vas mejorando; felicidades!
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Ptolomeo y compañia rcacho Fotografía planetaria 0 Wed Aug 22, 2007 6:03 pm View latest post
rcacho
No new posts Ptolomeo, Alphonsus y Arzachel Albert Fotografía planetaria 4 Mon Jul 16, 2007 11:42 pm View latest post
Nazgull
No new posts cúmulo de la mosca edulopez Astrofotografia con DSLR 3 Fri Dec 28, 2007 6:25 pm View latest post
ManoloL
No new posts cúmulo de Virgo espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Sat Apr 21, 2007 9:18 pm View latest post
vicent_peris
No new posts cúmulo Virgo Mosaico altamira_obs Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Thu May 03, 2007 8:54 pm View latest post
altamira_obs



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License