.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Fotos de cielo profundo con luna llena
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 11:48 am    Post subject: Fotos de cielo profundo con luna llena Reply with quote

Hola a todos ...

Bueno ... como soy de los que tenemos que conducir "algunos" km para practicar nuesto querido hobby y utilizar al maximo los pocos días depejados que tenemos, queria saber vuestra opinion sobre si merece la pena desplazarse para hacer algo en esas condiciones y que rendimiento se puede esperar de hacer fotografías de objetos de cielo profundo con luna casi llena. Nunca he probado, asi que no tengo ni idea ... seria con mi equipo para exposiciones cortas en un cielo bastante transparente.

también me pregunto si es posible utilizar esas noches para fotografías con filtros tipo H-Alpha u OIII o similares ... quizás al ser mas restrictivos permitan hacer cosas al filtrar, alguno de ellos, el espectro de emision de la luna.

En fin ... solo es por conocer vuestras experiencias Wink
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/


Last edited by juanjgon on Fri Jun 29, 2007 11:53 am; edited 4 times in total
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 11:54 am    Post subject: Reply with quote

Yo por suerte o desgracia tengo alguna experiencia en ello, pues como esta el tiempo, a veces en mejor tortas que nada.

Yo no utilizo filtros, pues no me gustan mucho pero se de compañeros que dicen que el LPS va muy bien Rolling Eyes

Te pongo un ejemplo del tema y juzga tu por ti mismo Wink

http://www.astrofotografia.es/.....php?t=3440

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 11:58 am    Post subject: Reply with quote

Fenomenal imagen Smile ... esta claro que quizás la clave este en el procesado para eliminar la luz añadida por la luna ... lo tendre en cuenta, sobre todo para el invierno donde si que hay que utilizar el día que este despejado sea como sea Wink
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 2:02 pm    Post subject: Reply with quote

Hola juanjo

Para condiciones extremadamente adversas no hay nada como los filtros de banda estrecha. El único problema está en el precio de los filtros...

Unos ejemplos que puse hace unos meses con la Atik mono y dos filtros Ha y OIII . Las peores condiciones que puedan imaginarse: luna llena, nubes altas, una contaminación lumínica tan brutal que no se veía Orion a simple vista y los objetos tan bajos que rozaban los tejados.

http://www.astrofotografia.es/.....d7188dc282

http://www.astrofotografia.es/.....d7188dc282

Mis ejemplos no son muy buenos, pero échale un vistazo a la web de Ignacio de la Cueva:
http://www.astrogranada.org/astroimagen/

Haz narrowbanding y ríete de la Luna Very Happy

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
cometas
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Apr 2006
Posts: 450

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 2:29 pm    Post subject: Reply with quote

Yo observo tanto con luna como sin ella , pero claro , la contaminación lumínica que tengo , hace que no exista tanta diferencia como la que puede haber desde un cielo bien oscuro.De todas formas hay noches de luna llena y noches de luna llena, según sea la humedad o el polvo . Hay noches que casi no he podido hacer nada util y otras que incluso he pillado objetos muy debiles , incluso he tenido noches con luna llena mejores que noches sin luna (repito que tengo bastante contaminación lumínica). Es muy variable
_________________
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 2:42 pm    Post subject: Reply with quote

Eso Ramon creo que es la gran diferencia, Las condiciocnes de la noche, si solo aprovechamos las noches de Luna nueva y que estas el tiempo acompañe, no hariamos más de 3 salidas al año Crying or Very sad .

Yo en Ãger este año, las mejores noches las he pillado con Luna en alguna de sus fases y no me he perdido creo Smile ninguna Luna nueva, pero han sido un desastre.

también es jugar un poco con el cielo, si sabemos que la Luna esta en un sitio, hemos de plantearnos el hacer objetos los más alejado de ella y la cosa cambia muchisimo y a poder ser como evitar sitios que haiga humedad, subiendo a alguna montaña, también sirve evitar o dejar para una mejor ocasión, objetos muy debiles y centrarnos más en otros que la luz de fondo no les afecte tanto.

Las noches sin Luna y en fin de semana se estan poniendo como las hipotecas , asi que que habra que espabilarse, con las otras noches.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 2:46 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias por vuestros comentarios ... la verdad es que me anima bastante ... para este fin de semana ya nada, porque no lo tengo organizado y ya es tarde, pero para otro mes que coincida luna y buen tiempo voy ha hacer alguna cosa a ver que tal Smile

Me interesa un montón el tema de los filtros ... yo estoy a medio camino entre la ciencia de Cometas y las postales (me gusta fotografiar sobre todo objetos de cielo profundo, pero tampoco pretendo hacer imagenes bonitas, para eso ya hay gente genial por aquí y mi equipo no da para mucho).

No tengo mucho tiempo de observacion al año, y prefiero sacar el mayor numero de objetos posible cada noche, en monocromo y con el mayor detalle posible, y he visto como se afinan esos detalles en las nebulosas con la utilizacion de filtros, y si además ayuda con la luna, pues mejor Smile ... también veo muy intersantes las composiciones en falso color hechas a partir del uso de dos o tres de esos filtros ... la verdad es que atrae mucho mas que hacer cientos de fotos en LRGB para las tomas en color normales ... en fin ... a ver si me hago con alguno de ellos para hacer unas pruebas este verano.

Un saludo,
Juanjo Gonzalez
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
cometas
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Apr 2006
Posts: 450

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 3:33 pm    Post subject: Reply with quote

Smile

Pues haces alguna imagen de un cometa o asteroide y me la pasas en fits y yo te configuro astrometrica para que se entienda con tus imagenes .

Una imagen de m57 también es ideal para calibrar el campo y configurar astrometrica.
_________________
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 4:26 pm    Post subject: Reply with quote

Very Happy Very Happy Very Happy

Interesante oferta Wink gracias por anticipado... pero de momento creo que aun seguire un tiempo en el lado de los objetos mas alla del sistema solar Smile ... me encantan los trabajos que haceis en astrometria y fotometria, que además son utiles desde un punto de vista cientifico, pero como te digo, no dispongo de mucho tiempo, y puestos a elegir, prefiero centrarme en el cielo profundo ... eso si, prometo no dedicarme a las postales en color facilonas, e intentar buscar, en la medida de mis posibilidades, objetos menos comunes, experimentos con filtros, fotos de alguna supernova .... Wink

Buen intento de captacion para la causa, eso si ... Very Happy

Un saludo,
Juanjo Gonzalez
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
cometas
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Apr 2006
Posts: 450

PostPosted: Fri Jun 29, 2007 7:30 pm    Post subject: Reply with quote

casiiiiiii:-)
_________________
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián
No new posts Sticky: Fotos de tu Telescopio playdog Indice general 229 Mon Dec 10, 2007 10:41 pm View latest post
juanjgon
No new posts Mis primeras fotos de cielo profundo ivanra Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Thu Nov 16, 2006 6:57 am View latest post
Caliu
No new posts Galería de fotos de Cielo Profundo Borja Preguntas y sugerencias 3 Sun Jan 21, 2007 8:26 pm View latest post
Ignacio.R.
No new posts Cielo profundo con webcam JC Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Mon Jun 05, 2006 5:47 pm View latest post
rfl200



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License