 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Sat Jun 16, 2007 5:11 pm Post subject: Centrado del buscador de la polar, ¿finalizado? |
|
|
Hola, he estado dandole unas vueltas a la montura y me he dado cuenta de que el buscador de la polar no estaba correctamente alineado con el eje de AR. He buscado un objeto de dÃa y lo he centrado en el retÃculo, he desembragado el eje de AR y he empezado a darle vueltas con la mano.
Efectivamente el objeto describÃa una curva evidente, y he ajustado los tornillos hasta que ya daba vueltas sobre sà mismo y no he logrado apreciar ninguna desviación.
¿Es suficiente con eso? Lo digo porque he visto en algún sitio que habÃa que utilizar los cÃrculos de posición y demás, aunque me parece una idea un poco extraña ya que el objetivo es que el eje del buscador sea paralelo al eje AR.
Supongo que ahora la puesta en estación será mucho más precisa y me haga más fácil el seguimiento. _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Jun 16, 2007 9:16 pm Post subject: |
|
|
Hola Jandrochan:
En principio es suficiente. Si el punto que queda en la cruz del centro del buscador no describe un arco al girar, significa que el buscador esta paralelo con el eje de giro AR, que es lo que se pretende. Cuando apuntes con el buscador al polo, el eje AR estará paralelo al eje de rotación de la Tierra.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Sat Jun 16, 2007 9:31 pm Post subject: |
|
|
Ok, gracias. Ahora a tirar tomas _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Sun Jun 17, 2007 10:51 pm Post subject: Re: Centrado del buscador de la polar, ¿finalizado? |
|
|
jandrochan wrote: | ¿Es suficiente con eso? |
Para ser estrictos, no. Lo serÃa si la Polar estuviese exactamente en el Polo, pero no es asÃ. Tienes que comprobar que poniendo el cÃrculo graduado en la fecha que culmina la Polar, el circulito excéntrico que indica la posición de la Polar esté justo enun eje vertical y en la parte de abajo(ya sabes... imagen invertida)
Si eso está bien, palante... _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Jun 18, 2007 4:03 pm Post subject: Re: Centrado del buscador de la polar, ¿finalizado? |
|
|
pelu wrote: | jandrochan wrote: | ¿Es suficiente con eso? |
Para ser estrictos, no. Lo serÃa si la Polar estuviese exactamente en el Polo, pero no es asÃ. Tienes que comprobar que poniendo el cÃrculo graduado en la fecha que culmina la Polar, el circulito excéntrico que indica la posición de la Polar esté justo enun eje vertical y en la parte de abajo(ya sabes... imagen invertida)
Si eso está bien, palante... |
Hola a todos:
Evidentemente Pelu lleva razón.
Yo terminaba mi consejo diciendo que una vez conseguido la colimación entre el buscador y el eje lo siguiente era a puntar al Polo, y añado que no es lo mismo apuntar al polo que a la polar como muy bien dice Pelu.
Lo de apuntar al polo es otro tema que dependerá del tipo de buscador que estes utilizando.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Mon Jun 18, 2007 9:57 pm Post subject: |
|
|
A ver si me aclaro:
Siempre que busco la polar está en la misma posición y la coloco en el circulito que se ve a la derecha.
No sé si he entendido bien el concepto. ¿TendrÃa entonces que girar el buscador de manera que apuntara de esa manera?
No he tocado nunca los cÃrculos graduados, a qué os referÃs a que culmine la polar?
Según Stellarium, la posición de la polar con respecto al polo serÃa exactamente esta a la hora de escribir este mensaje
¿Entonces habrÃa que girar el buscador de tal manera que el circulito de la polar y el eje coincidieran con esta cuadrÃcula ecuatorial.[/img] _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Jun 18, 2007 10:09 pm Post subject: |
|
|
jandrochan wrote: | ¿Entonces habrÃa que girar el buscador de tal manera que el circulito de la polar y el eje coincidieran con esta cuadrÃcula ecuatorial. |
No, justo en el lado opuesto, recuerda que el buscador tiene visión invertida!!
Imagina que es un reloj, si la polar está a las 6 gira el buscador gasta poner el circulito a las 12 y mete ahà la Polar.
Si la polar está a las 8 ---> el circulito a las 2, etc.
Un saludo _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Nosotros Asiduo


Joined: 03 Dec 2006 Posts: 166 Location: Terrassa
|
Posted: Mon Jun 18, 2007 10:14 pm Post subject: |
|
|
Perdonad la intrusión, ayer mismo centré el eje del buscador de la polar con el eje de la montura tras pelearme en unas tres horas repartidas en dos jornadas. En mi buscador, aparecen la constelación de la osa mayor tal cual se ve a simple vista, Pelu comenta algo sobre la inversión de la imagen, ahà me surge la duda, si en el buscador aparecen tal cual se ven a ojo desnudo, no tendrÃan que verse invertidas?. Tengo que decir que durante la batalla de centrar el dichoso buscador, de tanto roscar, uno de los tornillos acabó en el interior del buscador, que gracia. Desmonté el buscador y saqué enfocador y luego la pantallita donde aparecen las constelaciones y los cÃrculos de la polar, como tengo una memoria de un spectrum de 16k, dudé a la hora de ponerlo de una manera u otra y ahora leyendo el hilo me ha salido la duda cual sarpullido. Saludos y perdón.
P.D.: Saleis muy favorecidos en vuestros avatares, ahora solo nos faltan algunas chicas más, buena música y algunas cervezas, que ya las pongo yo, las cervezas. Un saludo a todos. |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Mon Jun 18, 2007 10:21 pm Post subject: |
|
|
Hola Nosotros
En los buscadores donde hay constelaciones dibujadas no hay que invertir nada, el dibujo ya está pensado teniendo en cuenta la inversión.
Un saludo _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
jandrochan Colaborador


Joined: 21 Sep 2006 Posts: 406 Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Posted: Mon Jun 18, 2007 10:28 pm Post subject: |
|
|
Vale captado, voy a tener que ver la polar en el Stellarium antes de salir de casa y recordar hacia donde debo girar el buscador de la polar.
Y yo que pensaba que bastaba con meterlo en el circulito y a correr.
Hay que ser primo
Aun asà ahora voy a hacer seguimiento, que ya tengo reticulado, pero todo lo que sea facilitarse el trabajo... _________________ SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|