 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
CHa0s_- Asiduo


Joined: 14 May 2006 Posts: 140
|
Posted: Fri Jun 15, 2007 4:10 pm Post subject: 1ª toma de contacto con Toucam Pro |
|
|
Hola a todos.
Después del desastroso comienzo con la webcam del Lidl, decidà apostar sobre seguro y me traje a mi casa la Toucam Pro que tienen en la asociación de mi ciudad, con la finalidad de hacer algunas pruebas con mi telescopio, y anoche, entre nube y nube realicé algunas tomas de Saturno y Venus. Debo decir que después de probar la webcam del Lidl me quedé bastante desilusionado, ya que esperaba más de aquella cámara, pero también debo decir que de la Toucam esperaba bastante menos, y la verdad es que he quedado bastante contento con los resultados:
Objeto: Saturno
Telescopio: Refractor 60/900
Toucam Pro a foco primario
Tratamiento: Apilado del vÃdeo en Registax y retoques en Photoshop CS.
Objeto: Venus
Telescopio: Refractor 60/900
Toucam Pro a foco primario
Tratamiento: Apilado del vÃdeo en Registax y retoques en Photoshop CS.
En esta última foto me ha llamado la atención una cosa, es la mancha oscura que se observa en la superficie de Venus. Esa mancha me ha salido en todos los vÃdeos que realicé, por lo que ¿podrÃa tratarse de detalles de las nubes o es sólo amor de padre?
Como he puesto, todos los vÃdeos se realizaron a foco primario, y pienso que tal vez con una barlow se pudiese mejorar el resultado, pero tengo el telescopio sin motorizar, lo que me complicarÃa bastante el asunto si le pongo la barlow. De todas formas lo intentaré en la próxima sesión.
Bueno, espero vuestras opiniones.
Un saludo  _________________
http://astrosurf.com/astroluismi |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Fri Jun 15, 2007 5:30 pm Post subject: |
|
|
Seguro que con esta webcam te ha costado menos encuadrar ¿verdad?...
si en todos lo vÃdeos te ha salido esa mancha, y supongo que el planeta ha variado de sitio... pues no es por nada, pero algo has visto. Y es curioso porque controlar la luminosidad contra Venus es algo que aún no fácil.
Tienen buen pinta la fotos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
CHa0s_- Asiduo


Joined: 14 May 2006 Posts: 140
|
Posted: Sun Jun 17, 2007 8:45 pm Post subject: |
|
|
Hola nandorroloco.
Pues efectivamente, con esta webcam subà la ganancia al máximo y le dà brillo y Saturno entró en el campo instantáneamente.
Respecto a Venus, lo primero que me hizo pensar que era algún detalle fue que la imagen de Venus se desplaza por la pantalla del ordenador, ya que tengo el telescopio sin motorizar, por lo que no podÃa ser una mota de polvo, y al repasar los demás vÃdeos observé que también aparecÃa dicha mancha. Me resultó un poco extraño que se tratase de detalles de la atmósfera, ya que tengo entendido que es muy complicado captar detalles en Venus, y menos sin utilizar filtros, como es mi caso. ResultarÃa interesante poder comparar esta imagen con otra del mismo dÃa hecha con un telescopio grande, para ver realmente de qué se trata. _________________
http://astrosurf.com/astroluismi |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Mon Jun 18, 2007 12:09 pm Post subject: |
|
|
OK.
Pues... a meterle caña. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
CHa0s_- Asiduo


Joined: 14 May 2006 Posts: 140
|
Posted: Tue Jun 19, 2007 8:19 am Post subject: |
|
|
Hola de nuevo.
Estos dÃas he estado dándole vueltas a las imágenes, intentando distintas combinaciones. He intentado sumar todos los vÃdeos de Saturno, y a su vez, sumar todas las imágenes resultantes, y creo que el resultado ha mejorado un poco:
La imagen es el resultado de la suma de 7 vÃdeos de unos 500 frames cada uno. Todo el proceso de sumado se ha realizado en Registax V4, y el tratamiento de foco y curvas se ha realizado en Photoshop CS. El telescopio utilizado es un refractor acromático 60/900 y cámara Phillips Toucam Pro a foco primario, sobre montura ecuatorial sin motorizar.
Creo que haciendo más vÃdeos se puede mejorar un poco más el resultado, pero para Saturno habrá que esperar al año que viene, ya que se encuentra muy bajo ya. Pero bueno, ahora tenemos a Venus cambiando su fase hasta finales del verano, y a Júpiter.
Bueno, espero vuestros comentarios y consejos.
Un saludo  _________________
http://astrosurf.com/astroluismi |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|