.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

EOS 400 Vs DS II

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Temas generales
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Arcturus
Participante
Participante


Joined: 19 May 2007
Posts: 46
Location: Bruselas

PostPosted: Sat May 19, 2007 11:18 am    Post subject: EOS 400 Vs DS II Reply with quote

Hola a todos

Soy nuevo en el foro, y antes de preguntar he utilizado el buscador, pero no veo que se haya tratado este tema antes, cosa que me extraña.

La cuestión es que me gustaría conocer vuestra opinión sobre este tema:

He decidido iniciarme en el mundo de la astrofotografía (digital). Como es obvio, soy novato en el tema, aunque sí tengo experiencia en observación.

Mi principal duda es, con qué equipo empiezo. Lo que más me interesa es el cielo profundo, pero me gustaría hacer un poco de todo, es decir, tener el equipo más versatil posible.

Casi estaba decidido a comprar la Deep Sky II de Meade, con el software asociado, cuando me he topado con la posibilidad de adquirir sólo el cuerpo de una cámara, como la eos 350D o incluso la 400 y modificarla para astrofotografía.

¿Qué os parece? Pros, contras. Ideas, comentarios, críticas.
Cualquier respuesta será bienvenida.

Por cierto, pretendo utilizarlo en un Meade LX200 12"

Gracias anticipadas

Arcturus
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat May 19, 2007 12:13 pm    Post subject: Reply with quote

Pues a priori te diria que puesto que la quieres para cielo profundo lo mejor seria una reflex. Pero claro, viendo que la vas a utilizar con un 12" que supongo que sera f10 mas o menos... No se cuanto campo corregido te da el LX pero seguro que no lo suficiente. Tampoco se si tienes algún reductor de focal o si tienes pensado alguno pero si no es algo casi imprescindible si pretendes meterle un peazo sensor como el de una 350d o 400d.

La DSI tiene un campo mucho mas pequeño, pero con un 12" a la focal que debe trabajar... necesitaras un mosaico para hacer m57... Laughing Lo bueno es que con un sensor tan pequeño seguro que el campo corregido que lleva el tubo sin reductor ni historias es mas que suficiente. además no se si tienes pensada la version en color o la monocromo con rueda portafiltros...

En fin, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Si nos cuentas mas datos tecnicos podremos valorar mejor, pero ya ves que la eleccion, por lo menos en mi caso, seria algo complicada.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Arcturus
Participante
Participante


Joined: 19 May 2007
Posts: 46
Location: Bruselas

PostPosted: Sat May 19, 2007 3:02 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias Ignacio

No tengo reductor de focal, pero quiero hacerme, al menos con uno, no sé si 3.3 ó 6.3
En cuanto a la DS II, mi idea es monocromo más filtros.

Una de las ventajas de la DS es que ya viene con el software (a prueba de torpes) y no tendría que invertir más dinero en ese apartado. Además la función de autoguía hay que tenerla en cuenta. De hecho muchos astrofotógrafos que utilizan unas CCDs impresionantes, utilizan además la DS como sistema de autoguiado.

Por otro lado, cuando uno compara el sensor de la DS con el de la eos 350, es que no hay color, ya no te digo nada con la 400.

En cuanto a la opción reflex, implica adaptador T, supongo que un flip mirror, etc. pero supongo que los resultados serán expectaculares (al menos para alguien con un poco de experiencia).

Gracias de nuevo

Arcturus
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat May 19, 2007 3:20 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Arcturus

Una Canon reflex digital es una bendición caida del cielo para los astrofotografos. 8 ó 10 Mpixels a color con gran sensibilidad y poco ruido no tienen rival en ninguna CCD en cuanto a relación calidad/precio se refiere. Sólo tienes que ver cuanta gente la usa.
Pero trabajar a esas focales es muy complicado. Guiado indispensable.
La DSI es un juguete que te puede servir para guiar y comprobar lo dificil que es hacer algo decente con una CCD de poca resolución.
Mi opinión: cómprate las dos!!! Laughing La Canon con un refractor de focal corta para fotografiar y la DSI para guiar con el 12"

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat May 19, 2007 3:47 pm    Post subject: Reply with quote

Coincido con Xavi. Si puedes pillate las 2. Yo utilizo la 400d para foto (a 400mm de focal) y la DSI para autoguiado sobre un mak 90 a (1250mm de focal).
En tu caso tienes 3000mm de focal a foco primario y con reductor a 3,3 te dejaria 1000mm de focal aproximadamente. a f6,3 te daria unos 1900mm y también lo veo algo exagerado.
Tal y como lo veo... hombre, tener 1 metro de focal a f3,3 es una pasada. Con exposiciones de 1 minuto o 2 puedes conseguir una cantidad de luz acumulada muy considerable. A f6,3 no esta mal pero te va a costar guiar esa focal.

Lo del flip mirror no se para que lo necesitas. Igual te refieres a una guia fuera de eje que es muy distinto. De todas formas te aconsejo mejor un tubo guia montado en paralelo, aunque la guia fuera de eje funciona y el claro ejemplo es Jordi Gallego que lo utiliza en todas sus tomas.

también deduzco que utilizas montura de horquilla. No se si te habrás planteado una plancheta ecuatorial, pero es algo que te sera imprescindible si quieres conseguir guiar esas focales tan bestias.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Arcturus
Participante
Participante


Joined: 19 May 2007
Posts: 46
Location: Bruselas

PostPosted: Sat May 19, 2007 4:18 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias a los dos.

Efectivamente, la plancheta es una prioridad.

Sin embargo, las dos cosas juntas DSI+eos400 se sale de presupuesto, por lo que creo que lo más acertado será iniciarme con la DSI y tratar de aprender (y ahorar Laughing ).

Ya imaginio que el guiado necesita un tubo exterior. Lo del flip mirror he creido que era necesario para poder colocar un ocular y "ver" lo que estás haciendo con la reflex (no se si es suficiente con la pantalla) ya que en el caso de la DSI lo puedes ver en el lap top.

Gracias de nuevo, ya que creo que me habéis aclarado un poco las ideas.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat May 19, 2007 4:45 pm    Post subject: Reply with quote

Pues si con la DSI no te hace falta... con la reflex menos. Le metes 1 minuto a iso 1600 y sale de todo. Para encuadrar bien y localizar los objetos por el campo va bastante bien. Eso si, no tanto como un 20 o un 30mm sobre un flip mirror. además, la funcion de ese aparatillo es poder enfocar lo mejor posible también la reflex, pero hace falta calibrarlo.
Si solo quieres darle una funcion de ver lo que fotografías... pues para eso ya esta el buscador, no??

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Arcturus
Participante
Participante


Joined: 19 May 2007
Posts: 46
Location: Bruselas

PostPosted: Sun May 20, 2007 10:40 am    Post subject: Reply with quote

No, lo se Ignacio, por eso lo pregunto. Cuando digo ver, me refiero a encuadre, enfoque, etc.
Entiendo que piensas que se puede prescindir de él en ambos casos.

Saludos y gracias por los comentarios.
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sun May 20, 2007 1:33 pm    Post subject: Reply with quote

Hombre, prescindir prescindir.... Lo que pasa es que he visto ya un chorro de equipos de astrofoto y solo utilizaban este sistema un par de ellos. Pero bueno, no vamos a cuestionar su uso practico porque lo tiene. Lo que pasa es que hoy en día con un portátil cerca hay muchas cosas que cada vez estan mas en desuso. Piensa que en fotografia química si que era practico, porque enfocar mirando por el visor hacia una estrella brillante... o hacia la luna... te podias volver loco y además no dejarlo bien del todo. Y en el encuadre lo mismo.
Hoy en día puedes hacer pruebas hasta afinar bien el foco y verlo al instante en la cámara o en el ordenador. Por eso mas que hablar de prescindir me gusta hablar de aligerar peso del equipo. Pero ya digo que conozco gente que lo utiliza y le va muy bien.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Temas generales All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License