|  | 
	 
	
	
		| Author | Message | 
		 
		| CarlosC Asiduo
 
  
 
 Joined: 04 Mar 2007
 Posts: 62
 
 
 | 
			
				|  Posted: Mon Jun 11, 2007 1:13 pm    Post subject: mi primer M8 desde Centro de ciudad |   |   
				| 
 |  
				| Muy buenas, siguiendo con la noche de ayer, fotografié por primera vez una de mis nebylosas favoritas, M8. 
 Debido a que la fotografia fué tomada desde mi azotea en el centro de la ciudad, las condiciones de CL eran horribles, pero el seeing parecia bastante bueno asi que me puse a disparar.
 
 Son 6 tomas en total de 30 segundos a diferentes isos
 
 Apiladas con DSS y procesada con pixinsight
 
 Espero que os guste
 
 
  |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| Antonio P. Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 30 Nov 2005
 Posts: 1441
 Location: Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Jun 12, 2007 8:32 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola Carlos, 
 Está bien, has sacado bastante nebulosa para ese tiempo de exposición. Claramente necesita más, no se que es lo que te impide darle más tiempo a las tomas, pero yo lo intentarÃa.
 
 Saludos,
 Antonio.
 _________________
 http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
 
 Tubos:      LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg  50
 Montura:   Titan 50
 Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| CarlosC Asiduo
 
  
 
 Joined: 04 Mar 2007
 Posts: 62
 
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Jun 12, 2007 1:21 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				|  	  | Antonio P. wrote: |  	  | Hola Carlos, 
 Está bien, has sacado bastante nebulosa para ese tiempo de exposición. Claramente necesita más, no se que es lo que te impide darle más tiempo a las tomas, pero yo lo intentarÃa.
 
 Saludos,
 Antonio.
 | 
 
 Wenas
 
 Lo primero que me impide mas tiempo es la CL, si le doy mas tiempo se me pone naranja la imagen y no se ve nada.
 
 Lo segundo es la puesta en estación, no se hacerla bien y la verdad eske mas de 30 segundos me salen rayas
 
 un saludo y gracias
  |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| Antonio P. Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 30 Nov 2005
 Posts: 1441
 Location: Madrid
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Jun 12, 2007 10:35 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Pues ya sabes Carlos, un buen filtro antipolución (p. ej. el LPS de Hutech) y a mejorar la puesta en estación (método de la deriva...) 
 Saludos,
 Antonio.
 _________________
 http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
 
 Tubos:      LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg  50
 Montura:   Titan 50
 Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| CarlosC Asiduo
 
  
 
 Joined: 04 Mar 2007
 Posts: 62
 
 
 | 
			
				|  Posted: Tue Jun 12, 2007 10:54 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| gracias antonio.p 
 La verdad eske no tengo ni idea de lo del método de la deriva
 
 Hay alguna forma de saber como va?
 
 NEcesito algún tipo de accesorio? o con lo que tengo me vale?
 
 salu2
  |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| mexhunter Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 22 Apr 2006
 Posts: 1306
 
 
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		| CarlosC Asiduo
 
  
 
 Joined: 04 Mar 2007
 Posts: 62
 
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jun 15, 2007 1:14 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| 
 GRACIAS MEX
 
 UNa pregunta.
 
 Mi montura es la del meade lxd 75 (con goto y tal) lo de la deriva lo tengo que hacer? o eso lo hace el goto ? eske estoy un poco pegao xDD
 
 salu2 y gracias
 |  | 
	 
		| Back to top |  | 
	 
		|  | 
		
		 
		|  |