.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M13
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Sun Jun 10, 2007 7:42 pm    Post subject: M13 Reply with quote

Hola, son 58 tomas de 30 segundos a 800 iso. No entiendo el funcionamiento de mi montura apuntando al m63 me aguantó 1 minuto por toma pero con M13 no había manera, por lo que tuve que bajar a 30 segundos.Està sin darks pués todavía estoy verde con el tema.
Saludos.

_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
eduardo
Asiduo
Asiduo


Joined: 10 Mar 2007
Posts: 104

PostPosted: Sun Jun 10, 2007 8:47 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena toma,felicidades.
Back to top
View user's profile Send private message  
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Sun Jun 10, 2007 9:03 pm    Post subject: Reply with quote

Pues si ... esta bastante bien, con un tiempo de exposición tan bajo ...
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jun 10, 2007 10:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hombre alf ¡¡ por fín has podido sacar algo !! Enhorabuena.

¿ Con qué telescopio lo hiciste ? ¿ con el 101 ?

Saludos.
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Mon Jun 11, 2007 12:15 am    Post subject: Reply with quote

ahora a por más tiempo
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Mon Jun 11, 2007 12:20 am    Post subject: Reply with quote

Hola Borja, pués si ha sido con el 101, lo que pasa que la foto la he recortado, en el original me sale el cúmulo del tamaño de una lenteja y las esquinas con viñeteo debido al tamaño del sensor de la cámara, el cúmulo no me gusta tan pequeño.
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Mon Jun 11, 2007 12:26 am    Post subject: Reply with quote

edulopez wrote:
ahora a por más tiempo

Hola Edulopez, tienes razón pero de momento me tengo que conformar con el seguimiento de la montura y utilizo este sistema porque quiero sacar "algo", aunque se que no es lo correcto.
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
xapitecla
Colaborador
Colaborador


Joined: 02 Oct 2006
Posts: 373
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jun 11, 2007 9:26 am    Post subject: Reply with quote

Muy bien Alf,
veo que vas a sacar petroleo de esa montura.. el cúmulo se ve muy bien..

Felicidades,

Xavi
_________________
SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Mon Jun 11, 2007 11:12 am    Post subject: Reply with quote

Alf, en general la foto me gusta el color que le has sacado al cúmulo te ha quedado muy conseguido.

Buscándole algún defecto quizá las estrellas te han salido planas. Las veo como círculos planos blancos sin mucha textura ni variabilidad cromàtica. También creo que se te ha ido un poco la mano con la reducción de ruido dando un aspecto en el cielo de vidrio delustrado.

Pero insisto que en general me ha gustado.

Por cierto, tu montura (de la que desconozco las características) no te permite poner tus dos tubos en paralelo para hacer guiado? De no ser así, se confirma en tu caso lo de que la calidad de un equipo, depende del componente más limitado (por no decir del componente más malo pues eso suena un poco fuerte)
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Mon Jun 11, 2007 2:58 pm    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:

Buscándole algún defecto quizá las estrellas te han salido planas. Las veo como círculos planos blancos sin mucha textura ni variabilidad cromàtica. También creo que se te ha ido un poco la mano con la reducción de ruido dando un aspecto en el cielo de vidrio delustrado.

Hola Bosch, has dado en el clavo comparto lo que dices.Todavía no tengo suficientes "horas de vuelo" en este apasionante mundo de la astrofoto.Entonces mi duda es si la foto en bruto no da más o si son mis limitados conocimientos del Pixin.
Respecto a la montura y el telescopio soy un poquito diferente a lo que tienen la mayoría de los foreros, estuve preguntando sobre seguimiento automático con la Sphinx por el foro pero no me ha respondido nadie o sea que me las tendré que apañar solito.Montar un segundo tubo pués tengo 2 un Televue 85 y un Taka 60 en el baúl de los recuerdos Very Happy .Tengo que cambiar todo el tema de las anillas porque lo que tengo montado con el Televue no me permite montar un segundo telescopio.De momento seguiremos con los 30sg a 60sg y que mande la montura, a ver con este sistema hasta donde puedo llegar.
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 


 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License