.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

¿Cuál puede ser la causa?
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 9:28 am    Post subject: ¿Cuál puede ser la causa? Reply with quote

Ayer estuve haciendo pruebas desde casa (¡un día despejado después de mucho tiempo!).

La pregunta es a qué se debe la forma de las estrellas de los bordes, que siguen patrones un tanto extraños. No sé si es coma, si es debido a problemas de seguimiento, si se trata del movimiento de espejo de los SC, si es un problema de colimación, si es un poco de todo, etc.

Agradecería sugerencias.


Los datos de la foto:
* canon 350D
* dos tomas de 600" a 200 ISO, un dark y un par de flats (de pantallazo)
* C8+reductor AlanGee 0.6 (1200 de focal)
* autoguiado: HEQ5+OffAxis guider+DSI-C+PHDGuiding
* procesamiento de emergencia de los jpg (los raw para más adelante)

Saludos JE



http://img216.imageshack.us/my.....606dm0.jpg
Back to top
View user's profile Send private message  
peregil
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Mar 2007
Posts: 83

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 10:17 am    Post subject: Reply with quote

Hola JE,

Parece como si hubiese una rotacion de campo, no soy un experto pero me parece raro. Mi reductor focal Meade me produce deformación pero es radial, desde el centro de la imagen. Puede ser un problema del autoguiado? La estrella de guiado era cercana en AR??...

A parte de eso la foto es muy guapa!

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message  
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 10:47 am    Post subject: Reply with quote

Parece que es rotación de Campo.

Puede ser que aunque hayas hecho un seguimiento correcto (por eso las estrellas centrales salen puntuales), al haber hecho un estacionamiento muy poco preciso , pues se produce tal rotación de campo, que ya se puede apreciar en los laterales de la imagen.
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 11:13 am    Post subject: Reply with quote

Hombre, son dos tomas de 10 minutos. Muy mal estacionado tiene que estar para que aparezca tanta rotacion de campo, no???
Y la rotacion de campo suele aparecer en un lado y en un sentido. No en dos lados opuestos con el mismo sentido....
Yo me inclino mas a pensar que puede ser otro problema. Estaria bien que pusieras las dos tomas individuales para ver no vaya a ser que esten mal sumadas o que sea un problema del reductor o del primario o descolimacion.... O una mezcla de varios....

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 11:43 am    Post subject: Las tomas Reply with quote

No creo que sea rotación de campo: las estrellas parece que se caen todas "hacia abajo", pero no rotan.

En cuanto a la estrella guía estaba bien cerca, pues usaba guía fuera de eje (de hecho, por esto está el cúmulo descentrado, para encontrar estrella guía).

Saludos



http://img143.imageshack.us/my.....002lx3.jpg


http://img143.imageshack.us/my.....001ou6.jpg
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Sesé
Asiduo
Asiduo


Joined: 01 Aug 2006
Posts: 286
Location: Barcelona / Caldes de Malavella (Girona)

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 11:50 am    Post subject: Reply with quote

Yo voto por defecto en el seguimiento combinado con la deformación de la lente reductora.

Un saludo,

jordi.
_________________
Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromático SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 1:26 pm    Post subject: Reply with quote

Pues yo también aprecio rotación de campo. Las estrellas no derivan siempre en la misma dirección sinó que tienen una dirección perpendicular a la radial. Al menos eso veo yo.
Posiblemente haya otros efectos, pero para saberlo hay que asegurarse que el estacionamiento es bueno. Deja el telescopio un par de horas sin guiar y si el encuade no ha variado... descarta la rotación de campo Very Happy

Un saludo
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 2:59 pm    Post subject: Reply with quote

Yo creo que es rotacion de campo ... es la pinta que tienen mis imagenes en alt-azimutal si prolongo los tiempos de exposición o hago mal el apilado.
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 4:14 pm    Post subject: Reply with quote

Pues yo me inclino a pensar que es una aberración esferica del reductor.
Si fuera una rotación de campo, la fuga de la estrella siempre seguiría una estela circular. me explico. Las estrellas de la derecha fugarían hacia arriba mientras que las de la izquierda lo harían hacia abajo (o biceversa). En las fotos individuales ampliadas, la fuga es siempre hacia un mismo lado tanto las de la derecha como las de la izquierda.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Thu Jun 07, 2007 4:40 pm    Post subject: Reply with quote

Hola;

Prueba a hacer la foto sin el reductor, pero parece rotación de campo Confused porque parece que en la parte inferior izquierda los trazos se suman uno detrás de otro (A+B) y están desplazadas comparando en imagen A y B. 1200 de focal es una focal considerable.

1saludo.
Iñaki
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Posible causa de viñeteo?? bosch Instrumentos y sistemas ópticos 1 Sun Jan 28, 2007 3:33 pm View latest post
ManoloL
No new posts Cual AVE FENIX!!!! PYTHEAS Presentaciones 7 Tue Sep 04, 2007 7:17 am View latest post
Sherpa-rs
No new posts ¿cual os gusta mas? Caliu Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 26 Fri May 12, 2006 5:55 pm View latest post
Juanpedro_go
No new posts cual es el proposito.? Pablo A Vasquez Instrumentos y sistemas ópticos 7 Fri Oct 27, 2006 1:04 am View latest post
Jordi Gallego
No new posts Cual comprarían? mexhunter Instrumentos y sistemas ópticos 3 Sun Jan 21, 2007 5:29 pm View latest post
rsbfoto



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License